Pelota | Campeonato Parejas
El Sahatsaga se afianza en el ParejasSecciones
Servicios
Destacamos
Pelota | Campeonato Parejas
El Sahatsaga se afianza en el ParejasGetaria y el renovado frontón Sahatsaga se han asentado por completo en el calendario del Campeonato de Parejas. El día grande de las ... fiestas de San Antón se celebra el 17 de enero, pero la festividad empieza desde 2019 varias fechas antes con el festival de pelota que aterriza el viernes previo en el Sahatsaga. La nueva temporada de txakoli fue presentada en el mismo frontón el miércoles durante la elección de material del Elordi-Rezusta ante Ezkurdia-Tolosa, por lo que todo está preparado para pasar otra gran noche en la localidad costera (22.15 horas, ETB1).
No es el Sahatsaga, en cambio, un frontón clásico para la disputa de partidos profesionales. De hecho, el festival de esta noche será el undécimo oficial que se celebra en el recinto. Los primeros tuvieron lugar en 2009, 2010 y 2011, pero un parón de ocho años hizo que Getaria no gozase de pelota. Fue en 2019 cuando el Parejas volvió a aterrizar en el Sahatsaga. «Hubo un impás en el que no hubo festivales de pelota en Getaria, pero desde que nosotros entramos en el ayuntamiento ha habido pelota los días previos a San Antón. También se han jugado partidos del Masters en verano. Los vecinos y pelotazales de pueblos del alrededor han respondido, y mientras eso siga así el Parejas continuará viniendo al Sahatsaga», sentencia Ekaitz Esteban, concejal de Deportes.
De los cuatro protagonistas de esta noche, el que más partidos ha jugado en el Sahatsaga es Ezkurdia. Se ha puesto el gerriko en el partido de Parejas del año pasado y en dos del Masters CaixaBank en 2020 y 2022. Rezusta, que ganó precisamente a Ezkurdia el año pasado en el Parejas para sumar un importante punto junto a Peio Etxeberria, repite por segundo año consecutivo. No así Tolosa, que «tan solo he jugado una vez y fue en el campo aficionado». Elordi, ni siquiera conocía el Sahatsaga hasta la elección de material del miércoles. «No he jugado nunca aquí. En aficionados tampoco porque debuté con 19 años y no tuve tanto recorrido. A simple vista es un frontón bonito aunque dicen que es exigente». Efectivamente, los propios protagonistas siempre recalcan que el Sahatsaga no es un frontón sencillo. «La novedad de este año es que hemos pintado el frontón de ese color negro mate que está de moda. Antes había uno verde, pero ya daba sensación de viejuno», declara Esteban.
Está por ver si el nuevo color, similar al del Atano III, se come el material. El suelo, en cambio, sigue siendo el mismo. Los ganchos salen disparados una vez bota la pelota en el suelo. «Me he resbalado un par de veces, como si hubiese algo de polvillo», se percató Elordi en la elección. El techo, en obras, ha dejado resina que ha sido debidamente limpiada para que el Sahatsaga esté en perfecto estado de revista. Preciosa es la pared izquierda, con la silueta de la iglesia San Salvador, el puerto y el monte San Antón con el mensaje de «getariaren ubera», simulando la estela que hacen las olas en Getaria.
Ezkurdia-Tolosa necesitan el punto como el comer si quieren mantener intactas las opciones de disputar el playoff. Más tranquilos afrontan el compromiso Elordi y Rezusta, que pese a que vienen de perder ante Altuna III-Martija jugaron a un gran nivel en el Astelena el día de Reyes. «Me gusta este frontón, aunque es complicado», declara un Rezusta al que por su forma de sacar a pasear la zurda debe medir bien el bote para no atropellar la pelota. No quedan entradas a la venta, pero sí se venderán paseos de cancha a 10 euros. 40 niños de la escuela se ubicarán en el rebote.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.