

Secciones
Servicios
Destacamos
Joseba Lezeta
San Sebastián
Sábado, 30 de noviembre 2024, 07:00
San Andrés es día de feria en Eibar. También de pelota. De la buena. Caiga el día de la semana que caiga, laborable o festivo, el frontón Astelena abre sus puertas el 30 de noviembre por la tarde tanto a los aficionados locales como a los que se acercan de otras localidades de la comarca o incluso de más lejos.
El festival de San Andrés había acusado un bajón de público desde que la pandemia impidiera organizarlo en noviembre de 2020, cuando la pelota a mano profesional desarrollaba su actividad a puerta cerrada. El Astelena ha ocupado la mitad de su aforo los tres últimos años: 523 espectadores en 2021, 563 en 2022 y 546 en 2023. Hoy es sábado y la catedral registrará una asistencia superior, más acorde a lo que ha sido habitual durante décadas.
Están reservadas todas las localidades del segundo piso, tanto en el lateral como en el rebote. Quedan a la venta alrededor de 225 canchas, localizadas principalmente en los extremos. A falta del último estirón, el de esta tarde, habrá como mínimo entre 800 y 900 pelotazales. El festival comienza a las 17.15 horas y no cuenta con televisión en directo.
Jokin Altuna vuelve a la programación del día de San Andrés tras dos años de ausencia por lesión. Recuperado de la bursitis en el codo derecho, es el principal reclamo del programa. Faltó en 2022 porque unos días antes acabó con la derecha tocada la final del Campeonato del Cuatro y Medio frente a Joseba Ezkurdia. El año pasado paró tras proclamarse campeón en el acotado debido a las persistentes molestias que arrastraba en el hombro izquierdo.
Danel Elezkano sustituyó al amezketarra en ambas ocasiones, la primera con Xabi Tolosa de compañero y la segunda junto a Martija. El de Zaratamo dejó de pertenecer a la plantilla de Aspe en octubre y puso punto final a su carrera como pelotari.
Altuna III participó por última vez en el festival de San Andrés en Eibar en 2021. Ganó 22-17 con Martija de zaguero a Ezkurdia y Tolosa. Meses después, el amezketarra y el de Etxeberri se proclamaron campeones.
La entrada de este sábado en el Astelena se parecerá, o al menos se aproximará, a las registradas antes de la pandemia en este día tan señalado en el Astelena. En 2019, la victoria de Irribarria y Rezusta sobre Ezkurdia y Martija por un apurado 22-21 reunió a 1.072 pelotazales. Jugaba el campeón manomanista, Iker Irribarria. El año anterior, 2018, fueron 1.013 quienes asistieron al triunfo de Altuna III, que venía de ganar su primera txapela en la competición reina, y Martija por 22-19 sobre el propio Irribarria y Zabaleta.
El amezketarra estrena esta vez nuevo compañero en el Campeonato de Parejas, Aitor Aranguren, para medirse a Peio Etxeberria y Martija. Está en juego el primer punto para las dos duplas.
Completan el programa dos partidos, el primero de ellos correspondiente al Campeonato de Parejas Serie B entre Egiguren V-Bikuña y Salaberria-Gaskue.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.