San Sebastián
Martes, 28 de marzo 2023, 06:44
Las dudas sobre su participación en la final del Campeonato de Parejas que José Javier Zabaleta (Etxarren, 32 años) dejó el domingo a la conclusión del partido en el Bizkaia de Bilbao eran ya menores tras el masaje reparador de ayer. Transmite ya ... optimismo para defender su suerte al lado de Aitor Elordi frente a Unai Laso y Ander Imaz este domingo en el Navarra Arena
Publicidad
– ¿Cómo se encuentra?
– No dormí mucho la noche posterior al partido, pero me encontré bien a primera hora de la mañana. Quedan días para la final e intentaremos estar a tope.
– ¿Es optimista?
– Sí. Fui al masajista y realizó un gran trabajo. Me trató todo el cuerpo, así como las manos, y salí muy contento de la consulta.
– ¿Era un tema muscular?
– El domingo tuve mal cuerpo. Me afectó a las tripas con algo de descomposición. Estas últimas semanas me encuentro algo cargado físicamente. Intento soltar con masajes, no meterme muchas palizas en los entrenamientos y descansar al máximo. Hay temporadas a lo largo del año en las que estás más agarrotado.
– ¿Es mera coincidencia o consecuencia del trote del Parejas?
– No sé. He tenido distintas fases durante esta competición. Algunas en las que me he sentido bien físicamente y otras en las que me ha costado. También es verdad que este Campeonato de Parejas está siendo muy duro. Ya ves cómo están los compañeros. Nuestros contrarios en la final no pudieron jugar la semana pasada porque terminaron justos los dos. El propio Xabi Tolosa acabó destrozado este domingo. Un torneo así pasa factura.
Publicidad
– ¿Aguantan las manos?
– Me he quedado contento con el último masaje. El domingo los contrarios nos obligaron a movernos mucho y rápido, lo que provoca dar malos pelotazos. Soy optimista.
– De sus palabras se desprende que no llega a la final en el mejor momento de juego.
– No me encontré a gusto en el último partido. Sufrí y me costó bastante. Los dos días del Labrit, sin embargo, me encontré mejor físicamente y pude rendir más a mi nivel. A ver si llegamos con confianza al Navarra Arena.
Publicidad
– La final es el domingo. Apenas hay margen.
– Estaba mejor antes. Siempre he conocido quince días entre el último partido de semifinales y la final. Vienes de muchas semanas jugando a tope y una más viene bien. Pero no queda otra que preparar a tope la final. La recuperación es importante los primeros días. Intentaremos dormir bien, descansar lo mejor posible y comer.
Noticia Relacionada
Joseba Lezeta
– También les exigió mucho a nivel mental.
– Todos lo pasamos mal con la lesión de Xabi. Estaba destrozado en el vestuario. Son momentos complicados. Todavía le sigo dando vueltas en la cabeza. Pero hay que hacer clic.
Publicidad
– Ya sería casualidad suspender por primera vez un partido después de 173 ininterrumpidos y que coincidiera con una final.
– No creo que pase. Entre la fatiga, el mal cuerpo y los golpes que me di por todo el cuerpo, terminé un poco magullado el domingo. Soy optimista.
– ¿Cómo planifican la semana?
– Elegimos material el jueves. Queremos recuperar el cuerpo y las manos lo mejor posible para ese día. Hoy y mañana haremos algo de físico y a ver si podemos ensayar juntos en el Navarra Arena el propio jueves, aunque sea algo corto.
Publicidad
– ¿Piensa que el paréntesis de quince días da ventaja a Laso e Imaz para la final?
– No lo sé. Desconozco cómo acabaron exactamente ellos en el partido contra nosotros. Por lo que se ve, no fue de la mejor manera. Han tenido que suspender el último partido de la liguilla para recuperarse bien y es posible que también estén algo magullados.
– ¿Qué le ha sorprendido de Aitor Elordi?
– Ha sido un placer jugar con él durante todo el Campeonato. Me ha transmitido mucha alegría y paz en todos los entrenamientos, en las elecciones de material, en los partidos... Ha jugado de maravilla en quince o dieciséis partidos de diecisiete. Saca bien la pelota con la derecha. En los delanteros se valora el remate, pero Aitor atrasa mucho la pelota y ayuda al zaguero, también con la volea. Destacaría numerosas virtudes suyas, pero sobre todo la alegría que transmite. Es un compañero genial.
Noticia Patrocinada
– ¿Le habla mucho a Elordi?
– No. Él, en cambio, sí es de hablar. Me ha venido bien porque coge la iniciativa.
– Escuchándole, parece que el líder de la pareja es Elordi...
– No. Líderes somos los dos. Tenemos que darnos cuenta de que ambos somos importantes. Es complicado llegar lejos sin la ayuda del compañero.
– ¿Está Zabaleta en su plenitud?
– Acabando quiere decir (risas).
– No, no... Al contrario.
– Mi sensación cuando voy al frontón es la misma desde hace unos años. De joven eres un poco más alocado. Me tensionaba menos, no me ponía tan nervioso. Desde que estoy trabajando bien, voy más centrado a los partidos.
Publicidad
– ¿Cómo se gana a Laso e Imaz?
– Trabajando mucho. Es una pareja que lucha a tope cada tanto. Si van por detrás, no se dan por vencidos. Y si van por delante, se agarran a un clavo ardiendo. Unai es muy peligroso, atrevido. Si tiene el día, te hace el tanto desde cualquier lado. Toca completar un partido alegre y sentirnos a gusto como pareja.
– ¿Hay que romperle o igualar su capacidad de trabajo?
– Tenemos que salir conscientes de que estaremos una hora u hora y pico sobre la cancha. Hace falta estar centrados. Si yo tengo el día, intentaré dominar a Imaz. Aitor debe jugar con la actitud del Bizkaia: entrar, participar y demostrar lo valiente que es.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.