Cesta punta - Grand Slam
El Carmelo Balda disfrutará el sábado de dos finales «ajustadas y muy igualadas»Cesta punta - Grand Slam
El Carmelo Balda disfrutará el sábado de dos finales «ajustadas y muy igualadas»El Carmelo Balda vivirá el sábado una jornada especial de cesta punta. El histórico recinto donostiarra acogerá la final del Grand Slam con partidos desde las 18.00 horas. Si bien todavía quedan entradas a un precio de 15 euros, el Balda mostrará una magnífica ... imagen, según informan miembros de la organización.
Publicidad
Opta a la txapela en categoría masculina la pareja de Iparralde formada por Bixente (San Juan de Luz) y Oyhenard (Maule), que ganaron in extremis su partido de semifinales. Enfrente, y tras superar a una de las parejas favoritas al triunfo final, esperan los markinarras Goitia y Salegi. Ayer se celebró la elección de material de la final. «En semifinales hicimos un buen papel, si mantenemos el mismo nivel en la final creo que tendremos nuestras opciones, siendo conscientes de que la final es complicada viendo al nivel al que está Bixente. Juega una barbaridad. Y luego está Oyhenard, que le pega mucho», avisa un Goitia que no estuvo fino en el partido de la liguilla.
La pareja de Iparralde salió victoriosa, en un tercer joko ajustado (5-3). «No me quedé a gusto con aquel partido. Nos enredamos un poco y cayó de su lado. Aunque, siendo sinceros, creo que la final no tendrá nada que ver con aquello», insiste el delantero de Markina. Entiende Goitia que «ellos igual tienen tensión porque en semifinales no jugaron un gran partido».
Reconoce Bixente ese mal choque. «Cometimos fallos absurdos que no se pueden permitir en un partido como el del domingo. Si queremos ganar las txapelas tenemos que mejorar nuestras prestaciones. Tuvimos suerte en la semifinal, y si pasa lo mismo quizás no cae de nuestro lado», se advierte así mismo el de Iparralde. «Tenemos que mejorar la comunicación. El otro día no nos hablamos mucho y eso resta siempre. Goitia y Salegi son dos puntistas que no cometen errores, veremos si les forzamos a ello», desea Bixente. Pese a que quizás por la triple corona ganada por el de Donibane Lohizune pueda parecer la pareja de Iparralde favorita, el resultado es incierto.
Publicidad
Si la final masculina se presupone igualada, el partido femenino, que servirá para dar comienzo al festival del sábado, las cosas están más ajustadas todavía. Solo una de las cuatro finalistas es guipuzcoana. Se trata de la mutrikuarra Oaia Otaño, zaguera de solo 16 años y que ya deja su impronta. «No voy a mentir. Es mi primera participación, hemos llegado a la final y estoy algo nerviosa por el partido. Según van pasando los días...», reconoce la zaguera, que pese a su corta edad muestra experiencia en los cuadros traseros. «Tengo que aguantar en el peloteo y tratar de dejar pelota para Erika».
Enfrente tendrán a una de esas parejas rocosas. Elaia Gojenola, de Berriatua, está cuajando un campeonato soberbio. Tiene mucha calidad y si tiene el día en el remate puede hacer muchísimo daño. Estará bien acompañada por Arai Lejardi, de Markina, que si bien también posee buenas condiciones tiene que ganar en solidez. Tiempo al tiempo. Solo tiene 16 años.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.