Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
De pie, Rubén Salaverri, Jon Erasun, Beñat Urretabizkaia, Aitor Aranguren, Beñat Garmendia, Pedro Ruiz y Oier Etxebarria; agachados, Asier Agirre, Jon Alberdi, Joanes Bakaikoa, Jon Ander Peña, Peio Etxeberria, Darío, Aitor Elordi y Andoni Ugalde. ALBERDI
Cincuenta por ciento guipuzcoano
Pelota

Cincuenta por ciento guipuzcoano

Urretabizkaia II, Peña II, Aranguren, Alberdi y Erasun representan a Asegarce; Garmendia, Ugalde y Tolosa, a Aspe

Joseba Lezeta

BILBAO.

Jueves, 20 de diciembre 2018, 08:30

La mitad de los dieciséis participantes en el Campeonato Promoción de Parejas son guipuzcoanos. Los ocho pelotaris de este territorio representan el cincuenta por ciento del total. Asegarce alinea a cinco: Jon Ander Peña, Aitor Aranguren, Jon Alberdi, Jon Erasun y Beñat Urretabizkaia. Aspe pone en liza a tres: Andoni Ugalde, Xabi Tolosa y el debutante Beñat Garmendia.

Superan claramente en número a los tres navarros (Peio Etxeberria, Bakaikoa y Agirre, que defiende el título obtenido en la pasada edición con Iturriaga), a los tres riojanos (Salaverri, Darío y Pedro Ruiz), y a los dos vizcaínos (Elordi y el novel Oier Etxebarria, juntados por su empresa, Aspe).

Además, hay tres parejas enteramente guipuzcoanas: Peña II-Aranguren, Alberdi-Erasun y Ugalde-Tolosa. Competirán con Bakaikoa-Urretabizkaia II, Agirre-Salaverri, Elordi-Oier Etxebarria, Peio Etxeberria-Garmendia y Darío-Pedro Ruiz.

Aunque la competición arrancará el viernes 4 de enero en Bergara con el duelo entre Bakaikoa-Urretabizkaia II y Alberdi-Erasun, uno de los pelotaris deberá esperar un par de semanas más para incorporarse. Xabi Tolosa, ausente en la presentación de ayer en Bilbao debido a que acude diariamente a la rehabilitación de su muñeca derecha, sigue en recuperación. En Aspe confían en que el de Anoeta esté disponible para mediados de enero. Ya pelotea del cinco al cinco. Mientras tanto le suplirá Jaunarena.

Las ocho parejas disputarán una liga a una sola vuelta de todas contra todas, compuesta por siete jornadas. Las cuatro mejores clasificadas entrarán en una liguilla de semifinales de tres jornadas en la que todas empezarán de nuevo de cero para derivar en la final tras un paréntesis de quince días. Las txapelas se pondrán en juego el 30 o 31 de marzo en un frontón que, según Inaxio Errandonea, director comercial de Aspe, «está sin decidir. Dependerá de quiénes lleguen a la final».

Garmendia, debut en Tolosa

Predomina la juventud. El mayor de todos, Beñat Urretabizkaia, tiene 25 años. «Es la primera vez que participo en este campeonato», apunta el de Ikaztegieta. «El año pasado tenía mal la mano». Le siguen Agirre, Ugalde y Tolosa con 23. El benjamín es Aranguren con 18. Nacido en 2000, cumplirá 19 el 11 de abril.

Las dos nuevas incorporaciones de Aspe, Beñat Garmendia y Oier Etxebarria, debutarán como profesionales en la primera jornada. El beasaindarra, sobrino del conocido jinete Jesús Garmendia, se estrenará el sábado 5 de enero en el Beotibar de Tolosa en la siguiente combinación: Ugalde-Jaunarena contra Peio Etxeberria-Garmendia.

Al día siguiente, el domingo 6, día de Reyes, le tocará el turno a Oier Etxebarria en el Astelena de Eibar. Acompañado de un Elordi que ha gustado mucho en sus últimas actuaciones, el de Lemoa hará frente a los riojanos Darío y Pedro Ruiz.

También para Jon Alberdi, último fichaje de Asegarce, será su estreno en el Parejas Promoción. El azpeitiarra ya sabe cuándo y dónde disputará sus dos primeros compromisos en compañía de Erasun, campeón de este torneo en 2017 con Arteaga II: el viernes 4 de enero en Bergara contra Bakaikoa-Urretabizkaia y el viernes 11 en Getaria frente a Agirre-Salaverri.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Cincuenta por ciento guipuzcoano