Secciones
Servicios
Destacamos
La sufrida victoria in extremis de Olaizola II y Urrutikoetxea sobre Bengoetxea VI y Aretxabaleta por 22-21 vino acompañada de un parte de guerra en el vestuario del Labrit de Pamplona: Oinatz Bengoetxea, con los dos cuádriceps sobrecargados; Andoni Aretxabaleta, con el gemelo derecho ... tocado; y Mikel Urrutikoetxea, víctima de una gastroenteritis el miércoles y el jueves, extenuado. El único sano era el de 40 años, el mayor de todos, Aimar Olaizola. Sonreía el de Goizueta. Si el esfuerzo se lo repartieron igual entre todos, algunos se lo deberían mirar.
Porque si los participantes en el Campeonato de Parejas cobraran por pelotazo, los cuatro protagonistas serían jeques. Tendrían casas, yates, tesoros... Hacía tiempo que un partido de esta competición no se iba hasta los 938 pelotazos. Rebasó holgadamente la hora y media de juego para concluir en 99 minutos. Números de otra época.
Falló el material. No se entiende de otra manera semejante tute con tres delanteros sobre la cancha, todos con destreza probada para el remate. El derechazo de Urrutikoetxea que rozó el rebote en el primer tanto fue un espejismo. Nadie volvió a acercarse a ese lugar. Además, las pelotas perdieron chispa y brío con el paso de los tantos hasta quedarse en nada. No se hacían daño.
Este juego requiere mayor velocidad en su elemento central. Ya se echó de menos algo más de pelota el viernes en Azkoitia. El segundo episodio del campeonato acentuó ese déficit. El seleccionador Martin Alustiza también debe poner límites por abajo. El Labrit, sí, enloqueció con la igualdad y el desenlace incierto. Pero los remates no abundaron en la medida deseada.
Jugaron un tanto de setenta pelotazos, cuatro que llegaron a las cinco decenas y tres de cuarenta. El partido, dominado con rentas cortas por Olaizola II y Urrutikoetxea hasta el primer descanso que ordena el reglamento, el del 12, cambió. A partir de ese momento, Bengoetxea VI y Aretxabaleta les relevaron al frente del tanteador... hasta el 22-21, consecuencia de un arriesgado y desviado zurdazo a las tablas de Oinatz.
Precisamente el de Leitza entró dos veces al vestuario para recibir atención médica, primero en el 18-19 y después en el 19-20. Disponía de permiso del doctor y del juez. Me preguntó si el agotamiento y una sobrecarga en el cuádriceps no entran en los parámetros deportivos. En realidad, forman parte del juego.
Bengoetxea VI siguió en el partido, pero no ejecutó el último saque de la pareja. Ganaban 19-21. Cedió esa tarea a su zaguero, Andoni Aretxabaleta. No se libró de pegar varios pelotazos más y estuvo incluso a punto de sumar el tanto definitivo gracias a una parada al txoko marca de la casa. Llegó Aimar.
Urrutikoetxea defendió y aguantó más que dominó. Recurrió a menudo al juego de aire, al principio para pasar al ataque y más adelante para defender a duras penas. No fue superior a un Aretxabaleta que mantuvo el tipo y se agarró al punto como quien lo hace a la borda de un barco para no caer al agua.
Olaizola II y su compañero necesitan ajustar el engranaje. Lógico. No solo llevaba Urrutikoetxea mucho tiempo sin jugar de zaguero. Tras dos meses y medio de baja por una lesión muscular en el pectoral, el de Zaratamo apenas ha dispuesto de dos partidos de rodaje, ambos como delantero. Debe ir a más.
Olaizola-Urrutikoetxea
22
-
21
Bengoetxea-Aretxabaleta
Tiempo de juego: 99 minutos y 24 segundos.
Pelotazos a buena: 938.
Tantos de saque: Olaizola II, 1. Bengoetxea VI, 1.
Faltas de saque: Olaizola II, 0. Bengoetxea VI, 0.
Tantos en juego: Olaizola II, 5. Urrutikoetxea, 3. Bengoetxea VI, 9. Aretxabaleta, 4.
Tantos perdidos: Olaizola II, 3. Urrutikoetxea, 4. Bengoetxea VI, 7. Aretxabaleta, 4.
Marcador: 3-0, 3-1, 4-1, 4-3, 7-3, 7-6, 8-6, 8-7, 10-7, 10-8, 11-8, 11-11, 12-11, 12-13, 13-13, 13-14, 15-14, 15-17, 16-17, 16-18, 18-18, 18-20, 19-20, 19-21 y 22-21.
Momios de salida: 100 a 60 a favor de Olaizola II y Urrutikoetxea. 40 a 100 por abajo.
Incidencias: tres cuartos de entrada en el frontón Labrit de Pamplona. Entre 650 y 700 espectadores.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.