-kvQD-RnZwnMuJsaRdvTfdkVXQ7uL-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
-kvQD-RnZwnMuJsaRdvTfdkVXQ7uL-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El día que José Javier Zabaleta ha resucitado la dos paredes de Fernando Tapia y José Martín Martinikorena en el telonero de parejas, Jokin Altuna ... ha escrito en el Astelena un nuevo capítulo de su leyenda. Uno de los más sufridos y agónicos, un cara o cruz con Erik Jaka del que ha salido ganador 21-22 y con el tique para su octava final consecutiva del Cuatro y Medio en el bolsillo. Ya ha alcanzado en el grupo de elegidos con ocho finales a Olaizola II, Martínez de Irujo y Eugi.
La celebración del amezketarra lo dice todo. Ha liberado por fin las toneladas de tensión acumuladas durante dos semanas de dolores en el hombro izquierdo y de dudas sobre su participación en una semifinal que multiplicó la angustia. Ha mirado al público, a sus seguidores, a sus familiares, a los conocidos... Les ha dado las gracias.
También ha lanzado un mensaje a los incrédulos. «Algunos pensaban que estoy bien, pero no. He estado muy nervioso todo el día». En realidad no estaba seguro de la respuesta del hombro y del rendimiento que iba a ser capaz de ofrecer. La responsabilidad pesa.
Jaka
21
-
22
Altuna III
Tiempo de juego: 57 minutos y 52 segundos.
Pelotazos a buena: 257.
Tantos de saque: Jaka, 4. Altuna III, 4.
Faltas de saque: Jaka, 1. Altuna III, 0.
Pasas del cuatro y medio: Jaka, 0. Altuna III, 0.
Tantos en juego: Jaka, 13. Altuna III, 14.
Tantos perdidos: Jaka, 3. Altuna III, 4.
Marcador: 0-1, 2-1, 2-2, 3-3, 3-3, 7-3, 7-14, 8-14, 8-15, 20-15, 20-18, 21-18 y 21-22.
Tantos de diez o más pelotazos: 10 (cinco para cada uno).
Momios de salida: 100 a 60 a favor de Altuna III. 40 a 100 por abajo.
Botilleros: Aitor Aranguren dirigió a Erik Jaka, mientras que Gorka Altuna volvió a acompañar a su primo Jokin.
Incidencias: El Astelena rozó el lleno con 991 espectadores. Ambientazo. Oier Oregi, fisioterapeuta de confianza de Altuna III, ocupó un asiento junto al pasillo del vestuario durante el partido.
Sin alcanzar cotas de máxima brillantez, ha tirado de destellos y del gen competitivo que le acompaña desde su debut. Una vez más, entendió lo que estaba sucediendo sobre la cancha. «Con este material vivo y en este frontón rápido, tener el saque en tus manos es fundamental. Ni siquiera me ha tranquilizado tomar la delantera 7-14 y 8-15. Era consciente de que Erik me podía hacer otra racha». La influencia del saque con este tipo de material es mayúscula.
Así ha sucedido. A la tacada de once tantos de Altuna III del 7-3 en contra al 7-14 ha replicado Jaka con una mayor aún, de doce, del 8-15 al 20-15. Ha acumulado Jaka cuatro tantos de saque y seis de saque-remate. «Aparte de lo bien que remata Erik, he dado facilidades al resto», ha reconocido el amezketarra. «Si voy de atrás hacia delante, no tengo problemas con la zurda porque soy yo quien le da velocidad. Pero me cuesta cuando la pelota viene rápida y tengo que darle de costado», ha añadido.
Acariciaba Jaka la victoria con la yema de los dedos. Sin embargo, ha vuelto a quedar claro que cerrar los partidos es una de las asignaturas más difíciles de la pelota. Sobre todo ante pelotaris grandes. Tras dejar pasar una pelota que ha botado dentro y ha significado el 20-15, Jokin Altuna ha pedido el tercer descanso, el último de su cuenta. Táctico de nuevo. El amezketarra se ha sentado mientras Jaka seguía sobre la cancha con el fin de mantener la inercia positiva.
En un nuevo intento de saque largo -había ajustado mucho cuatro o cinco anteriores-, la ejecución de Jaka se ha marchado por detrás de la raya del cinco. Falta. El amezketarra ha recortado primero la diferencia a tres tantos, 20-18. Jaka se ha sumado el 21-18 con una dejada en el ancho a la que el rival llegó al segundo bote. «Lo he tenido con el 21-18», ha afirmado el delantero de Lizartza, que se ha acordado de «una estorbada sin más» del oponente antes de cometer un error de zurda que iba a pagar caro.
De nuevo con el saque en sus manos, ha visto la luz Altuna III. Una dejada de zurda al ancho marca de la casa, una cortada de derecha en un tanto de 21 pelotazos en el que ha vuelto a darse un golpe en el hombro izquierdo contra la pared y la parada al txoko del 21-22 han subido la temperatura hasta límites insospechados y provocaron el delirio. El Astelena ha despedido en pie al ganador mientras el perdedor buscaba dónde desfogarse. Había dejado escapar una oportunidad de oro.
«Menos mal que el golpe en el hombro ha sido en el 21 iguales, cerca del final», ha dicho aliviado Jokin Altuna. «Intentaré recuperarme estas dos semanas». Peio Etxeberria le espera en la final del domingo 19 en Bilbao.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.