

Secciones
Servicios
Destacamos
Dos de los nombres propios del presente Campeonato del Cuatro y Medio han comenzado con buen pie la liguilla de cuartos de final. Jokin Altuna ... se ha desembarazado 22-12 de Iñaki Artola en un Astelena de Eibar lleno, mientras que Unai Laso se ha impuesto 22-16 a Jon Ander Peña en un esta vez desangelado Labrit de Pamplona.
La imagen no pasó inadvertida. Iñaki Artola se había acercado en el marcador a un tanto, 11-10, después de reaccionar a un inquietante 11-5. El amezketarra no pudo llevar a buena una cortada de derecha de Artola en respuesta a una dos paredes después de trece pelotazos a buena. Cinco tantos consecutivos en contra invitaban a pedir un descanso con el objetivo de intentar cortar la racha. Parecía oportuno. No lo entendió así el protagonista.
Altuna III
22
-
12
Artola
Tiempo de juego: 48 minutos y 19 segundos.
Pelotazos a buena: 220.
Tantos de saque: Altuna III, 2. Artola, 3.
Faltas de saque: Altuna III, 1. Artola, 0.
Pasas del cuatro y medio: Altuna III, 0. Artola, 1.
Tantos en juego: Altuna III, 10. Artola, 6.
Tantos perdidos: Altuna III, 2. Artola, 9.
Marcador: 1-0, 1-1, 2-1, 2-4, 10-4, 10-5, 11-5, 11-11, 21-11, 21-12 y 22-12.
Tantos de diez o más pelotazos: 9 (cuatro obra de Altuna III y cinco de Artola).
Momios de salida: 100 a 60 a favor de Altuna III. 40 a 100 por abajo.
Botilleros: Gorka Altuna orienta a su primo Jokin e Iker Iriarte guía a Iñaki Artola.
Incidencias: ambiente de gala en la apertura de una nueva temporada en el centenario frontón Astelena de Eibar. Lleno técnico con 1.037 espectadores, entre ellos el guardameta de la Real Marrero y una pareja de Tarragona de vacaciones por Gipuzkoa.
Altuna III giró instantáneamente la cabeza en dirección a su botillero, Gorka. La señal fue clara. Bastó la mirada. «No pidas descanso». Orden acatada. Artola firmó a continuación el 11 iguales de saque. Conservó la calma el defensor de la txapela.
Demostró sangre fría Jokin Altuna. Todo tiene su explicación. «No me gusta parar el partido con el descanso del tanto doce tan cerca. Pasas dos minutos sentado, regresas a la cancha, te clavan otro saque o dos y de nuevo tres minutos a la silla o al vestuario. Además, me veía muy bien físicamente».
Logró Jokin Altuna el 12-11 en otro tanto duro de dieciséis pelotazos. Cumplieron con el descanso reglamentario y de vuelta a la cancha mandó el favorito y obedeció Artola. Si el amezketarra ya había conseguido una tacada de ocho tantos del 2-4 al 10-4, esta vez subió esa cifra a diez desde el 11-11 al 21-11, inapelable.
Jokin Altuna
Altuna ni se acordó de la falta de saque cometida en el 11-6 que puso en funcionamiento a Artola. Al contrario que a otros, no le agarrotó el brazo. «Al principio he soltado más golpe al saque. En la segunda parte he sacado con mayor control y me ha ido bien».
Al contrario que en alguna otra edición, Altuna III inicia con triunfo la liguilla del Campeonato del Cuatro y Medio, lo que da margen de maniobra. Un punto no basta por lo general para acceder a semifinales, pero da tranquilidad ante los dos siguientes compromisos, el primero de ellos contra Jaka el domingo en Vitoria.
Iñaki Artola
«Estoy muy contento», confesó una vez consumada la victoria. «Venía con pocos entrenamientos específicos, el último el jueves con Murua. Cuesta acoplarse a la distancia después de un verano entero jugando a parejas. Es difícil jugar a este ritmo, pero hoy me he sentido bien».
Salvo en esa reacción que le valió para igualar a 11, Artola se encontró incómodo. «He cometido muchos errores. Cuando toca defender hay que defender y yo, sin embargo, quería tomar la iniciativa desde posiciones forzadas. Me he acelerado».
Transmitió Altuna la impresión de terminar más entero físicamente. Sucede a menudo en sus partidos. Tiene explicación. «Jokin me ha buscado bien las cosquillas», reconoció Artola. «Me ha movido de un lado a otro. Jokin mete presión al contrario porque obliga a hacer bien las cosas. Si le dejas una pelota buena, olvídate». Si corres más, te cansas más.
El campeón manomanista logró tres tantos en acciones de saque-remate y un número similar en jugadas enlazadas bajo el mismo guion: gancho o cortada de zurda bien marcada sin abusar de velocidad y pelotazo de derecha largo atrás con el oponente desplazado en el ancho. Sello de la casa.
Hace tiempo que Jon Ander Peña no es un rival cualquiera en el Campeonato del Cuatro y Medio. De hecho, el año pasado alcanzó las semifinales y subió al podio como tercer clasificado. Más tarde, a finales de junio derrotó en Elgeta al propio Unai Laso en la semifinal correspondiente a la rama de Baiko del Torneo San Fermín de la distancia. De hecho, cayó 22-21 en la final del Navarra Arena ante todo un Jokin Altuna, por lo que el tolosarra es aspirante firme a todo.
Con estas credenciales, Laso estaba sobre aviso. No cabían excesos de confianza. No los tuvo. La victoria por 22-16 le permite emparejarse con Peio Etxeberria al frente del grupo B de la liguilla de cuartos y le da un margen de confianza para lo que viene. Le permite progresar y afinar aspectos del juego después de terminar algo justo la campaña estival, tal y como evidenció en la recta final del Masters y en el Torneo San Mateo.
Altuna III
22
-
12
Artola
Tiempo de juego: 59 minutos y 1 segundo.
Pelotazos a buena: 242.
Tantos de saque: Laso, 6. Peña II, 3.
Faltas de saque: Laso, 1. Peña II, 0.
Pasas del cuatro y medio: Laso, 0. Peña II, 0.
Tantos en juego: Laso, 9. Peña II, 6.
Tantos perdidos: Laso, 6. Peña II, 7.
Marcador: 1-0, 1-1, 3-1, 3-2, 6-2, 6-3, 8-3, 8-5, 9-5, 9-6, 11-6, 11-7, 14-7, 14-10, 19-10, 19-15, 21-15, 21-16 y 22-16.
Tantos de diez o más pelotazos: 9 (cinco con la firma de Laso y cuatro de Peña).
Momios de salida: 100 a 90 a favor de Laso. 70 a 100 por abajo.
Botilleros: Jon Mariezkurrena con Unai Laso y el manista aficionado Eneko Labaka al lado de Jon Ander Peña.
Incidencias: más de media entrada en el Labrit. 550 espectadores. El juez advirtió en dos ocasiones a Peña II por pelotear contra la pared antes del saque.
La importancia del punto se dejó sentir en el transcurso del partido en un Labrit donde finalmente se arregló la asistencia en la probatura del domingo. Reunir a 550 en un día no habitual para la pelota a mano profesional en Pamplona la misma jornada que se celebra el Nafarroa Oinez no está mal.
Cometieron errores ambos, más rotundos Jon Ander Peña, que echó a perder siete pelotas claras de ataque. Siete situaciones ventajosas acabaron convertidas en tantos del oponente. Cifra considerable.
También obtuvo mayor rendimiento Laso en otra faceta habitualmente provechosa para Peña: el saque. De los seis tantos directos del delantero de Bizkarreta con el primer disparo, tres parecieron restables. También le clavó dos de sus tres envíos al ancho.
Llevó Laso la iniciativa en el electrónico desde el 1-1. Curiosamente, cuando peor lo pasó fue tras adquirir una renta de nueve tantos, la mayor de la que dispuso. Con 19-10, cometió falta de saque y Peña II limó la desventaja hasta ponerse a cuatro, 19-15, producto de una volea. Repitió la acción segundos después y la pelota se le cayó bajo chapa. Respiró el subcampeón manomanista después de sufrir un rato.
Volverá Laso al Labrit el fin de semana –en este caso el sábado en lugar del domingo– para medirse a Peio Etxeberria. El ganador tendrá pie y medio o los dos en semifinales. Peña II y Elordi se jugarán su futuro en el torneo esa misma tarde en el Bizkaia.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.