Secciones
Servicios
Destacamos
Las vitrinas de Altuna III están a rebosar, pero al guipuzcoano le han llenado más otras hazañas.
– ¿Se acuerda la primera vez que se vieron las caras?
– Sí, sí. Fue en el Cuatro y Medio navarro en Sopelana. Jugué contra Julen un viernes ... y el domingo contra Joseba. Terminé el partido y me di cuenta de que tenía que trabajar mucho para ganarle. Él tendría 25 y yo 18. No le podía aguantar físicamente. Al año siguiente pude ganarle y ves que mejoras. He seguido siempre su carrera.
– Solo Irujo, Olaizola II y Eugi tienen más finales. ¿Le hace ilusión cogerles?
– Pues no, pues no (risas). Cuando veo los datos... No me hace ilusión jugar más finales en una distancia o en otra. Me hace más ilusión jugar otro campeonato y lucharlo. Esa es la motivación que tengo. Creo que lo valoraré más cuando me retire, lo veré con otro prisma. Esos que mencionas han sido mis ídolos y he disfrutado un copón con ellos. Si te soy sincero, me hace más ilusión ganarles que una txapela. No he sentido mayor felicidad en un frontón que ganando por primera vez a Aimar o Irujo.
– ¿De verdad?
– Con 18 años jugué en el Labrit con Miguel Merino ante Irujo y Barriola. Y les ganamos. ¡Buf! Increíble. Y a las dos semanas contra Olaizola II y Beroiz... poder ganar con 18 años a las mayores estrellas que ha dado la pelota es la mayor alegría. Jugar dos años seguidos contra Juan era lo más, era la estrella y yo un niño. Si perdía no pasaba nada, pero si ganaba era lo más.
– ¿Cuánto le queda por mejorar?
– Pues no sé, pero diría que muchísimo. Solo tengo 26 años y me queda toda mi carrera por delante.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.