

Secciones
Servicios
Destacamos
Tercer capítulo de la final Ezkurdia-Altuna III. Ya es la segunda más repetida en la historia del Campeonato del Cuatro y Medio, superada únicamente ... por los cuatro enfrentamientos directos entre Olaizola II y Martínez de Irujo (2008, 2011, 2013 y 2014). Detrás quedan con dos el Ogueta-Barberito (1955-1957), el Retegi II-Galarza III (1989-1990), el Eugi-Nagore (1998- 2000), el Olaizola II-Barriola (2002-2004) y el Irujo-Barriola (2006-2010).
Esta recopilación de datos y nombres ayuda a comprender la magnitud adquirida por el principal duelo de los últimos años dentro de la jaula, repetido esta tarde en el Bizkaia de Bilbao (ETB1, 17.00 horas). Está en juego una nueva txapela, la cuarta en la distancia si se la cala Jokin Altuna o la tercera si cae en manos de Joseba Ezkurdia, quien igualaría así al amezketarra, a Eugi, a Martínez de Irujo y a Nagore en el ranking absoluto del torneo, encabezado con siete por Olaizola II y al que escolta con cuatro un Retegi II a quien la tardía recuperación de este campeonato impidió engordar un palmarés ya nutrido de por sí. Palabras mayores en cualquier caso.
Estamos ante la undécima vez que los finalistas de hoy se ven las caras en el cómputo de los dos grandes torneos del acotado, el Campeonato y el Torneo San Fermín. Nueve de ellos son finales o semifinales, momentos calientes en los que si no ha subido más la temperatura se debe a que ambos son compañeros de plantilla en Aspe.
Los enfrentamientos entre Altuna III y Ezkurdia entran en otra dimensión que la perspectiva del tiempo permitirá calibrar con mayor exactitud. De momento ambos continúan inmersos en la búsqueda de la victoria, en sumar un triunfo y un título más, en ser «cada día mejores», como remarcan una y otra vez en las declaraciones. La preparación es un requisito irrenunciable para estos dos profesionales.
Jokin Altuna disputa su séptima final en el Campeonato del Cuatro y Medio, además consecutiva. Desde que la alcanzó por primera vez en 2016 no ha fallado a ninguna, lo cual corrobora su condición de formidable especialista y una regularidad que hasta el momento nadie había logrado en esta competición. Su porcentaje de victorias se eleva al 75%. Gana en tres de cada cuatro comparecencias.
La fiabilidad del amezketarra, en realidad, va más allá de una distancia o de un torneo. En las ocho competiciones oficiales en las que ha participado desde el Campeonato de Parejas de 2020 –cayó eliminado junto a Ladis Galarza– ha logrado como mínimo la clasificación para semifinales. Ha sido finalista en seis de ellas y, pendiente de lo que suceda esta tarde, campeón en cuatro.
El buen juego conduce al éxito. La técnica y la inspiración ayudan, por supuesto. Ahora bien, semejante acumulación de buenos resultados exige condición física, trabajo concienzudo, mentalidad competitiva y un nivel de concentración que Altuna III conjuga con las aptitudes que demostró ya el día de su debut, un lejano 24 de junio de 2014 en el Astelena de Eibar, con Titín III de oponente directo.
Jokin Altuna
Si Jokin Altuna se instaló prácticamente desde el primer momento en la élite, la trayectoria de Joseba Ezkurdia ha sido más pausada. También curiosa dentro del Campeonato del Cuatro y Medio. Participó por primera vez en 2013 a pesar de que perdió la previa. La empresa le repescó para sustituir a Gonzalez. Llegar de rebote no le impidió ganar a Julen Retegi, clasificarse para la liguilla, superar a Xala, caer por un apretado 22-18 frente a todo un Olaizola II y quedarse a un tanto de las semifinales al inclinarse 22-21 ante Martínez de Irujo. Tardó en confirmar su esperanzadora irrupción porque en las cuatro siguientes participaciones no llegó más allá de la liguilla. Una vez clasificado para semifinales en 2018, ha enlazado cinco seguidas.
El delantero de Arbizu figura en lo alto del escalafón al lado de Jokin Altuna y Unai Laso, principal valor de Baiko para oponerse a la larga hegemonía de Aspe. Son las tres referencias actuales en cualquier competición individual, sea cual sea la distancia.
joseba ezkurdia
Ezkurdia y Altuna III han confirmado los pronósticos iniciales que les situaban en compañía de Laso uno o dos peldaños por encima del resto de participantes y están en la final. Pero no han transitado por un camino de rosas. Han encontrado diversos obstáculos y han chocado incluso contra alguno de ellos.
El de Arbizu cedió ante Elordi en su estreno y esa derrota le obligó a ir a remolque en la liguilla. Sus partidos ante Elezkano II y Laso fueron al todo o nada. Resueltos a su favor, las semifinales pusieron de nuevo los contadores a cero y doblegó a Peio Etxeberria en el Labrit.
Altuna III empezó ante Peña II con apuros y un triunfo invalidado debido al posterior abandono por lesión del tolosarra. La retirada del punto y perder contra Peio Etxeberria le condujeron a un encuentro con tintes de eliminatoria frente a Darío, al que arrolló, lo mismo que a Elordi en semifinales. Entre sus dos últimas víctimas le han hecho diez tantos, cifra que no va a despistar al verdugo. Ha jugado tantas veces contra Ezkurdia que conoce mejor que nadie lo que va a encontrar en el Bizkaia.
Adueñarse del centro de la cancha es el primer objetivo de uno y otro. Para ello disponen de saques operativos. Violento y poderoso el de Ezkurdia. Eléctrico y bien dirigido la mayoría de las ocasiones el de Altuna III. Dificultar por lo menos la devolución para encontrar de nuevo pelota de ataque ayuda a construir tacadas, elemento común en la presente edición del Cuatro y Medio.
Una vez dentro del peloteo, el alto ritmo impuesto a través de la volea y de las cortadas distingue al delantero de Arbizu, mientras que el de Amezketa basa su estilo en la búsqueda de ángulos, en mover al rival de un lado a otro de la cancha. Los pelotazos de zurda por la pared izquierda le han funcionado de nuevo.
Llevar la iniciativa el mayor tiempo posible acerca a la victoria, no cabe duda. Pero este juego consiste la mayoría de las ocasiones en atacar y defender. También tocará resistir, aguantar. La intuición de Altuna III contrasta con la rapidez de un Ezkurdia que en la semifinal contra Peio Etxeberria ofreció una demostración fuera de lo común en este apartado. Meterle un tanto exige afinar la puntería e insistir. No basta con uno o dos buenos remates. Exige el tercero, el cuarto... Pelota del máximo nivel.
El tendón de Aquiles le está dando guerra a José Javier Zabaleta. Ya le obligó a retirarse del partido de parejas que disputaba hace dos domingos en el Bizkaia. Aunque las pruebas médicas no han detectado nada grave, las molestias persisten, resta una semana para el inicio del Campeonato de Parejas y el de Etxarren ha suspendido para el telonero de hoy en Bilbao, donde Rezusta le suplirá como zaguero de Elezkano II contra Urrutikoetxea y Mariezkurrena II. Aspe espera recuperarle para la semana próxima. Como a Martija, con la derecha muy justa y ausente ayer en Laudio. Ocupó su lugar Tolosa para acompañar a Elordi. Perdieron 22-19 frente a Irribarria y Rezusta en una combinación impensable hace bien poco. El de Arama y el de Mallabia son competencia directa para el próximo Parejas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.