Borrar
Altuna III, durante un partido de este Cuatro y Medio. Mikel Askasibar
Pelota - Cuatro y Medio: Un gran Jokin Altuna alcanza su sexta final tras ganar 22-10 a Joseba Ezkurdia
Pelota - Cuatro y Medio

Un gran Jokin Altuna alcanza su sexta final tras ganar 22-10 a Joseba Ezkurdia

El amezketarra ha cuajado una actuación extraordinaria en un Ogueta lleno

Joseba Lezeta

San Sebastián

Domingo, 31 de octubre 2021

Abandoné el Ogueta con el convencimiento de haber presenciado una actuación individual extraordinaria, singular, con idéntica sensación a la de aquel ya lejano 9 de mayo de 2004, cuando Juan Martínez de Irujo encadenó veintidós tantos consecutivos para dejar en uno a Aimar Olaizola sobre la cancha gasteiztarra en una liguilla de semifinales del Manomanista. No se puede jugar mejor a pelota dentro de la jaula. A lo sumo, igual de bien.

Jokin Altuna empequeñeció a Joseba Ezkurdia para ganarle 22-10 y plantarse en su sexta final consecutiva del Campeonato del Cuatro y Medio. Si ya cinco eran récord absoluto, mejora el registro y pone mayor dificultad a quienes en un futuro aspiren a emularle o a superar la marca.

Los partes meteorológicos anunciaban viento cruzado para el fin de semana tanto este domingo en Vitoria como la víspera en Pamplona, lo que comprometía el aterrizaje del piloto amezketarra en el Ogueta. Mantuvo el avión equilibrado, sin vaivenes. Ni siquiera los pasajeros, seguidores llegados de Amezketa y de otros puntos, notaron ningún vaivén peligroso en el interior del aparato. Tardó poco en tranquilizar a todos, incluidos los miedosos.

Superado el reto de Foronda y de Gasteiz, el domingo 14 por la tarde deberá gobernar la aeronave para posarla en el Bizkaia de Bilbao previo paso por la pista de Loiu. El pronóstico atmosférico no mejora, ya que le espera otra jornada de viento cruzado, llamado en este caso Unai Laso.

ALTUNA III

22

-

10

EZKURDIA

  • Tiempo de juego: 45 minutos y 10 segundos.

  • Pelotazos a buena: 238.

  • Tantos de saque: Altuna, 2. Ezkurdia, 0.

  • Faltas de saque: Altuna, 0. Ezkurdia, 0.

  • Pasas del cuatro y medio: Altuna, 0. Ezkurdia, 1.

  • Tantos en juego: Altuna, 16. Ezkurdia, 10.

  • Tantos perdidos: Altuna, 0. Ezkurdia, 3.

  • Marcador: 0-1, 1-1, 1-2, 2-2, 2-3, 9-3, 9-4, 13-4, 13-5, 14-5, 14-6, 20-6, 20-8, 21-8, 21-10 y 22-10.

  • Tantos de diez o más pelotazos: 9 (seis obra de Altuna III y tres de Ezkurdia).

  • Momios de salida: a la par. Los corredores cantaron tanto colorado como azul.

  • Botilleros: Gorka Altuna dirigió a su primo Jokin y Rubén Ayarra, su preparador físico, a Joseba Ezkurdia.

  • Incidencias: ambiente de gala en el Ogueta, que reunió a 1.780 espectadores para asistir a un festival en el que también Olaizola II jugó su último partido en Vitoria. Tras recibir la felicitación de los botilleros y del rival, Erik Jaka fue el primero en abrazar a Jokin Altuna tras el triunfo sobre la misma contracancha.

El de este domingo en el Ogueta es posiblemente el mejor encuentro de Altuna III en esta distancia, objetivo complicado de por sí porque ya había elevado mucho el listón con anterioridad. Lo bordó con un estilo propio perfeccionado con el paso de los años y la experiencia adquirida. El amezketarra no es un huracán que derriba todo lo que encuentra a su paso, como hacía su idolatrado Irujo. Al contrario, levanta una suave brisa que acaricia el rostro del rival y le levanta con suavidad los pelos del flequillo. Pero su efecto es igual de devastador. Te aniquila.

Aguantó las embestidas de Ezkurdia en un inicio de partido formidable, en siete primeros tantos para enmarcar en los que dieron 73 pelotazos a buena. Un toma y daca monumental, del nivel de lo mejor que se ha visto en la historia del cuatro y medio. Atacaron con velocidad y defendieron como si les fuera la vida en ello. Encontraron los ángulos y devolvieron a buena remates con marchamo de tanto. Neutralizaron los saques con grandes restos. La ventaja de Altuna III era aún mínima: 4-3.

El panorama empezó a cambiar a renglón seguido con una dos paredes de volea del defensor de la txapela. El primero de sus cuatro tantos de saque-remate. Apretó el acelerador, cambió de marcha y Ezkurdia, que dispone de un motor de alta cilindrada, no le pudo seguir.

La derecha es el termómetro de Jokin Altuna. Le funcionó de maravilla. Llega bien al ancho gracias a la rapidez de sus piernas y su muñeca hace el resto. Ni siquiera parece forzar el brazo ni exprimirlo. Latigazos a la pared izquierda o a los pies de Ezkurdia, cada vez más incómodo. Firmó el campeón manomanista cinco tantos de cortada con la mano diestra, incluido uno de sotamano. Y su saque está al alza.

De zurda por la pared

También le carburaron los pelotazos de aire con la zurda por la pared izquierda. Ante un pelotari tan técnico y con semejante facilidad para clavarte el gancho, la tarea defensiva del oponente se multiplica. Resulta imposible cubrir tanta porción de cancha.

Ezkurdia evidenció su tristeza en el vestuario. «Creo que no he dado mi nivel». Lamentó no haber aprovechado mejor los segundos pelotazos cuando tuvo el saque en su poder. Sumo únicamente dos de los tantos en los que sacó. El primero llegó tarde, en el 20-8, con la semifinal casi ventilada. El segundo, en el 21-10, sin tiempo para más.

Tuvo que fabricarse con enorme trabajo sus diez tantos porque Altuna III no le concedió ninguno en forma de error. Ese dato dice mucho de la solidez de un pelotari que ha progresado una barbaridad a la hora de restar los saques de estos dinamiteros. Eso no se consigue tumbado a la bartola.

Desde fuera quedó la impresión de que el delantero de Arbizu estaba para jugar, para dar velocidad a la pelota, para rematar, para obligar al contrario. Simplemente, no le dejaron.

Jokin Altuna ha adquirido empaque de figura. Transmite seguridad y confianza. Para igualar, y no digamos superar, a pelotaris de semejante poder, no basta con ser inteligente, avispado y listo. Hay que igualarles la velocidad del pelotazo. Es capaz de ello sin desterrar las virguerías. También esta vez hubo lugar para pinceladas reservadas a manistas de otra dimensión: la dos paredes de volea del 5-3, al inicio de su escapada en el electrónico, la dejada de zurda del txoko al ancho con efecto del 16-6 y la dos paredes a bote del 21-8, a un paso del triunfo y después de un formidable tanto de dieciocho pelotazos en el que Ezkurdia volvió a exigirle al máximo. Defendió, tomó la iniciativa, pasó al ataque y resolvió. Tan fácil de escribir como complejo de ejecutar.

Faltaba por jugar Aimar Olaizola en su despedida del Ogueta. Jokin Altuna ha llegado antes de que su predecesor se vaya.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Un gran Jokin Altuna alcanza su sexta final tras ganar 22-10 a Joseba Ezkurdia