Darío y Altuna III prueban las pelotas escogidas por el rival este miércoles en la elección de material del Beotibar de Tolosa. ÍÑIGO ROYO
Pelota-Campeonato del Cuatro y Medio

Darío no se fía: «Una máquina precisa como Altuna III no falla dos veces»

El amezketarra ha logrado el billete para semifinales cuatro de las cinco veces que ha llegado a la última jornada de la liguilla con la clasificación en el aire

Joseba Lezeta

San Sebastián

Jueves, 27 de octubre 2022, 07:47

Darío es consciente de lo que tendrá entre manos el domingo en el Beotibar de Tolosa: «Ya se sabe que Altuna juega muchísimo en los partidos a vida o muerte. Una máquina precisa como él no falla dos veces». El de Ezcaray y el amezketarra disputan el domingo en el Beotibar de Tolosa un encuentro a todo o nada correspondiente al Campeonato del Cuatro y Medio. A uno y a otro solo les vale la victoria. El perdedor dirá adiós a la competición.

Publicidad

La trayectoria de Jokin Altuna avala la afirmación de Darío. El defensor del título se halla inmerso en su séptima liguilla en la jaula y solo una vez, en 2019, llegó a la última jornada con el billete para semifinales en el bolsillo. La de este año es la quinta vez que se ve en el alambre. «No es una situación nueva para mí, no», señala el amezketarra. «Al principio me preocupaba más. Tengo que tomármelo como hasta ahora. Siempre que he salido campeón –en tres ocasiones– ha sido después de ganar un partido a vida o muerte en cuartos». Dos fueron de liguilla, en 2017 y 2021, y uno en eliminatoria pura en 2020, año en el que se aparcó la liguilla por la estrechez del calendario provocada por la pandemia del Covid-19.

MATERIAL

  • Beotibar de Tolosa

  • Altuna III salta en primer lugar a la cancha para separar pelotas de 105.1 gramos (1) y 104.8 (2), más rápidas que las de su oponente y de color oscuro, apergaminado.

  • Darío , a continuación, opta por dos de 104. 7 (3) y 104.8 (4) más blancas y «nobles» en palabras del riojano, cuyas preferencias sorprendieron al amezketarra.

  • Entrenamientos

  • Ezkurdia ensayó este miércoles en el Labrit de Pamplona con Peio Etxeberria. En el Beotibar, Darío realizó junto a Jokin Etxaniz, director técnico de Aspe, una sesión previa a la elección. Este viernes será el turno de Altuna, que se ejercitará en solitario ayudado también por el exmanista bergararra.

Le fue mal en su estreno de 2015. Vencer en los dos choques anteriores de liguilla le colocó en una supuesta posición de privilegio. Le bastaban trece tantos ante Oinatz Bengoetxea en el Atano III. Se quedó en siete, lejos.

La victoria le ha sonreído en las cuatro a las que se presentaba con la necesidad de llegar a 22. Ganó 22-9 a Irribarria en 2016, 22-13 a Ezkurdia en 2017, 22-9 a Víctor en 2018 y 22-7 a Bengoetxea VI en 2021. Dos de esos choques, los de 2017 y 2021, se programaron en el Beotibar.

Los deberes hechos en 2019

Fue en 2019 cuando hizo todos los deberes en las dos primeras jornadas. Aquel Altuna-Víctor en el Uranzu de Irun no tenía trascendencia clasificatoria alguna. Una semana después se impuso en la semifinal. En cambio, cayó en la final contra Ezkurdia.

Publicidad

Darío resta dramatismo al duelo del domingo en el Beotibar. El pelaire siempre encuentra oportunidad para la broma. También tras la elección de material de este miércoles: «Estamos a dos partidos de la final, no está tan difícil».

Altuna III quiere pasar página respecto a la derrota frente a Peio Etxeberria: «Me salí del partido. Si te pasa eso, resulta imposible. Ya he hecho el análisis y toca pensar en el siguiente. El de Darío es otro encuentro peligroso en el que debo jugar agresivo».

Publicidad

«Estoy bien de juego», sostiene Altuna III a pesar de las dudas que generó su mala actuación en el Atano III. «Me encontré a gusto en los partidos de empresa anteriores al inicio del Campeonato, así como en los entrenamientos». Esas buenas sensaciones le tranquilizan en la aproximación al siguiente y peliagudo compromiso.

También tiene claro el amezketarra que salir de favorito vale de bien poco: «Hay que demostrarlo sobre la cancha. Lo digo siempre. Hay muchos pelotaris bien preparados y considero bueno para la pelota que quienes trabajan tanto estén llegando arriba. Además, el cuatro y medio iguala las fuerzas. El juego se vuelve más loco, se va más adelante en busca de la pelota».

Publicidad

Añade que «el saque cobra mucho valor», apreciación que no comparte Darío: «Para mí es más importante el resto. Devolver bien los saques te permite entrar en el peloteo. Intentaré que Jokin no lleve la iniciativa».

Laso será el padrino de Iztueta en su debut el viernes 11 de noviembre en el Beotibar

Martxel Iztueta lucirá por primera vez la camiseta de Baiko el viernes 11 de noviembre, día de San Martín, en el Beotibar de Tolosa, su pueblo. En su debut profesional llevará como padrino a Unai Laso, el campeón manomanista, para enfrentarse a Erik Jaka y Aitor Aranguren. Interesante combinación para el prometedor zaguero de 18 años formado en el club Aurrera. Finalista en el último Torneo Bankoa ABANCA-DV en categoría promesas y ganador del Biharko Izarrak en junio con Exposito, ha firmado un contrato de dos años con la promotora vizcaína.El festival del Beotibar, probablemente retransmitido en directo por ETB1 a partir de las 22.00 horas, comenzará a las 20.45 con un telonero entre Alberdi-Elizegi y Zubizarreta III-Salaverri II.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad