

Secciones
Servicios
Destacamos
Joseba Lezeta
San Sebastián
Domingo, 24 de noviembre 2024, 00:03
Parece una Nochebuena sin Olentzero o una noche de Reyes en la que Melchor, Gaspar y Baltasar han pasado de largo. Jokin Altuna pertenece a ... este mundo y no estará presente este domingo en la final del Campeonato del Cuatro y Medio (frontón Bizkaia a las 17.00 horas) por primera vez desde su irrupción en 2016 en esta cita anual del calendario manista profesional. Su ausencia ayuda de paso a valorar la dimensión de su trayectoria y de su regularidad en esta competición. Había ganado ocho semifinales consecutivas. Unai Laso le cortó el paso en la novena tentativa. Sus cuatro txapelas le cobijan.
El amezketarra convalece de la bursitis en el codo derecho que le apeó a última hora del partido por el tercer puesto de la competición. Acaba el tratamiento con antibióticos y el brazo le impide de momento entrenarse en el frontón con meridiana normalidad. En algún intento realizado esta semana se ha limitado a pelotear sobre todo con la izquierda. De haber estado programado este fin de semana quizá se habría visto obligado a suspender de nuevo. De cualquier manera, Altuna III confía en estar listo para el inicio del Campeonato de Parejas el próximo fin de semana.
Mientras tanto, los pelotazales se disponen a vivir uno de los tres días marcados en rojo cada temporada en los frontones. Unai Laso y Peio Etxeberria protagonizan en el Bizkaia de Bilbao una final en la que, dadas las características de los protagonistas, existe garantía absoluta de intensidad. Ninguno de los dos ofrece tregua alguna sobre la cancha.
Laso suelta un derechazo. Peio Etxeberria corre como si le fuera la vida en ello. El de Bizkarreta se adelanta en busca del gancho y el de Zenotz recorta el viaje de la pelota con el fin de imponer su elevado ritmo para llevar el juego a límites físicos donde nadie se siente cómodo pero él sabe de su fortaleza.
Ha transcurrido solo un mes desde el 19-22 favorable al de Aspe en la segunda jornada de la liguilla de cuartos. Ambos tuvieron opciones de victoria. Quizá Peio Etxeberria llegó mejor al momento culminante. Laso ha estudiado a fondo lo sucedido aquel día en el Labrit para encontrar la solución que le permita llegar a 22 antes que el oponente. La diferencia resultó tan pequeña que no necesita un cambio profundo.
Peio Etxeberria nunca se duerme en los laureles. No se conforma con lo que hizo aquel día para garantizarse el triunfo. Tampoco claudicó cuando en 2021 su empresa no le incluyó en el Manomanista de Primera después de haber alcanzado los cuartos de final en 2019. Pidió competir en Segunda y ganó el título con autoridad. Aspe prescindió de él en el pasado Manomanista a pesar de que en su carta de presentación figuraban la condición de campeón del Parejas y la de subcampeón del Cuatro y Medio. Siete meses después ha logrado la clasificación para la tercera final en sus últimas tres competiciones oficiales de la máxima categoría.
Tampoco Unai Laso se rinde así como así. Baiko no renovó el contrato en 2020 a quien se perfilaba como pelotari de referencia de la plantilla para el futuro. Volvió al campo aficionado para tomar impulso, le tuvieron que abrir de nuevo las puertas gracias a la huelga de sus compañeros y disputa su sexta final desde el reingreso, las dos últimas después de la operación para remediar la lesión de cadera que le impedía rendir a su verdadero nivel.
Los recorridos de dos pelotaris indomables confluyen esta tarde en el Bizkaia, a pocos metros de donde reside la abuela paterna de Unai, Feli, quien a buen seguro quiere ver ganar a su nieto después de tres intentos fallidos en ese frontón. Jokin Altuna le cortó el paso en los tres anteriores, el primero en la jaula, el segundo por parejas con Imaz y Martija de escuderos y el tercero, doloroso, en el Manomanista.
Referente en cualquier competición y modalidad, Unai Laso está instalado en la parte alta del escalafón. No solo gusta la pelotazale por su brío, por sus ganas y por su espíritu. Convence por su juego, lo realmente importante cuando un pelotari se anuda el gerriko en la cintura.
Peio Etxeberria es un deportista de irrupción más tardía pero en clara línea ascendente, como atestigua su presencia por segundo año consecutivo en la final del Cuatro y Medio, su distancia preferida mientras los resultados no inviten a escribir lo contrario. En el acotado encuentra el escenario idóneo para entrar de volea, para cruzar la pelota con las dos manos, para restar saques con total solvencia, para enseñar una defensa difícil de franquear... Su derecha, la menos buena de sus dos manos, parece mejor y en la semifinal contra Jaka dio la impresión de haber encontrado la confianza en el saque perdida en aquel partido de junio en Zumarraga correspondiente al Torneo San Fermín en el que cometió cuatro faltas de saque ante Ezkurdia. Reconoce que le supusieron un trauma.
La victoria de Laso contra Altuna III en semifinales pesa tanto como la de Peio Etxeberria sobre su oponente de hoy en la liguilla, por lo que los corredores de apuestas ofrecerán de salida momios prácticamente a la par, tal y como sucedió en su último enfrentamiento. Quizá se imponga cierta tendencia favorable al de Baiko, sobre todo si el sorteo le concede el primer saque, argumento fundamental en esta modalidad marcada este año por las tacadas largas.
Para quien gane será su primer título en el Cuatro y Medio además del segundo como manista profesional.
El festival del Bizkaia comienza con un telonero de parejas que presenta un cambio respecto a la combinación anunciada en un principio. Aitor Elordi cede a Joseba Ezkurdia su plaza como delantero de José Javier Zabaleta para enfrentarse a Mikel Urrutikoetxea y Jon Mariezkurrena.
Existe una razón para este relevo. Elordi, que subirá al podio como tercer clasificado, ejercerá de suplente en la final. Ahora bien, si una vez iniciado el partido cae lesionado Laso o Etxeberria, saltará a la cancha el de Mallabia pero sin opción al título.
Baiko, por otro lado, ya ha anunciado a sus cuatro delanteros para el Campeonato de Parejas. No hay sorpresas: Laso, Artola, Peña II y Jaka.
Una oferta lanzada por Baiko y Aspe ha sorprendido a los pelotazales en vísperas de la final. Durante las veinticuatro horas entre las nueve de la noche del viernes y las del sábado han ofrecido la posibilidad de comprar entradas de cancha más baratas que en su precio original. El descuento correspondía a las localidades de 90 euros, las más alejadas del frontis, abaratadas a 70. El objetivo de las empresas ha consistido a buen seguro en ocupar esa zona de asientos que menor interés ha encontrado entre los pelotazales. Algunos que ya habían comprado esas entradas a 90 euros se sienten molestos, y de alguna manera engañados, con esta maniobra de última hora. «Es una falta de respeto», lamentan.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.