San Sebastián
Sábado, 22 de octubre 2022, 20:04
Aitor Elordi consumó este sábado en el Bizkaia una de las mayores sorpresas que ha deparado el Campeonato del Cuatro y Medio estos últimos años. Ya es semifinalista. Ocho días después de la inesperada victoria contra Joseba Ezkurdia en Beasain, elevó el grado de ... sorpresa al batir 18-22 a Unai Laso en Bilbao gracias a otra actuación sobresaliente en la que combinó una salida imparable con una capacidad de resistencia imprescindible para batir al campeón manomanista, que no se rindió hasta el último pelotazo.
Publicidad
Encuadrado en el mismo grupo de Laso y Ezkurdia, el B, si antes de dar el pistoletazo de salida a la liguilla de cuartos de final alguien tiene la osadía de afirmar que Elordi iba a estar clasificado para semifinales a falta de una jornada después de batir a dos de los tres grandes favoritos del Campeonato, el interlocutor habría esbozado una sonrisa irónica y tachado de lunático al intrépido pelotazale. Pues mira por dónde, no habría quedado otro remedio que darle la razón.
A sus 26 años, el delantero de Mallabia ha alcanzado el de momento mayor éxito de su carrera deportiva. «Todavía no me lo creo. He dado otro paso adelante respecto al año pasado», aseguró un par de minutos después de derribar a Unai Laso. En 2021 también jugó la liguilla. Puso en aprietos a Altuna III, cayó frente a Bengoetxea VI y sumó su único triunfo contra Peio Etxeberria. Pero esto es otra cosa.
Laso
18
-
22
Elordi
Tiempo de juego: 58 minutos y 28 segundos.
Pelotazos a buena: 250.
Tantos de saque: Laso, 5. Elordi, 6.
Faltas de saque: Laso, 0. Elordi, 0.
Pasas del cuatro y medio: Laso, 0. Elordi, 0.
Tantos en juego: Laso, 11. Elordi, 11.
Tantos perdidos: Laso, 5. Elordi, 2.
Marcador: 0-10, 1-10, 1-14, 7-14, 7-15, 10-15, 10-16, 11-16, 11-17, 12-17, 12-19, 16-19, 16-20, 18-20 y 18-22.
Tantos de diez o más pelotazos: 11 (siete para Laso y cuatro para Elordi).
Momios de salida: 100 a 40 a favor de Laso. 20 a 100 por abajo.
Botilleros: Egoitz Carrión, preparador físico, asesoró a Unai Laso y Garikoitz Txakartegi, a su sobrino Aitor Elordi.
Incidencias: el toldo instalado en el rebote del Bizkaia es para concentrar al público en el lateral del Bizkaia de Bilbao. 560 espectadores.
Aitor Elordi, alias el matagigantes. En sus garras han caído por este orden Ezkurdia y Laso, dos de los tres grandes favoritos de la presente edición. El otro es Altuna III. Los últimos resultados de las competiciones individuales invitaban a creer que al resto le correspondía el papel de comparsa cuando llegaran los momentos de la verdad. Craso error.
Publicidad
«Creo que al inicio se me ha escapado por su gran juego», confesaba un Laso aturdido todavía por la derrota. «Me sentía bien, pero me ha hecho mucho daño». Saques eléctricos, cuatro tantos directos con el primer disparo, ese mismo número en acciones de saque-remate, voleas, ganchos... Solo habían transcurrido once minutos y Elordi ganaba ya 0-10. Nueve después la ventaja se había ampliado al 1-14.
«Le he dado velocidad al saque», argumentaba el ganador. «Y me han funcionado el gancho y la volea». El campeón manomanista corría de un costado a otro de la cancha sin encontrar solución alguna, algo que no le había ocurrido desde su vuelta a las filas de Baiko en junio de 2021.
Publicidad
Pero el de Bizkarreta no se dejó ir. Aunque perdió, hizo honor a su condición de campeón manomanista merced a una reacción de figura a la que le faltó poco para convertirse en remontada. «He seguido con mi juego. Lo he hecho bien», declaró.
Trajo de cabeza a Elordi con los zurdazos de aire por la pared izquierda. Dificultaron siempre y desbordaron a menudo la posición defensiva del mallabitarra, obligado a defender la pared izquierda a bote. Son el lugar y la postura más incómodos para él.
Publicidad
GRUPO B J G P +/- PT
1 Elordi 2 2 0 +9 2
2 Laso 2 1 1 +11 1
3 Ezkurdia 2 1 1 +5 1
4 Elezkano II 2 0 2 -25 0
Próxima jornada (3ª y última)
Viernes 28 o domingo 30 en sede por determinar
Elezkano II-Elordi
Sábado 29 en el Labrit (17 15, ETB1)
Laso-Ezkurdia
Laso demostró fe, cualidad que Elordi contrarrestó a base de sufrimiento. Huérfano desde el 1-14 de los tantos de saque y de las acciones rápidas con las que abrió brecha, tiró de defensa. «El partido se me ha complicado», reconoció el de Mallabia. «Me he llenado y las piernas no me respondían. Unai se ha dado cuenta». No dio por perdida una pelota. Obligó a su rival a rozar la perfección.
La insistencia del vizcaíno resultó clave. Obligado a fallar poco si quería llegar a 22 porque la desventaja era grande, Laso acertó mucho. Sin embargo, el margen de error era tan pequeño que buscó mal el aire tres veces y cometió tres fallos. Saltó de alegría Elordi. Como Mallabia entera.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.