Más sabe el diablo por viejo que por diablo o la experiencia es un grado. Hay varias frases hechas que resumen perfectamente la eliminatoria del Cuatro y Medio de este sábado en Laudio entre Erik Jaka e Iker Larrazabal. El lizartzarra, que el año ... pasado cayó ante Elordi en octavos, superó con comodidad a un Larrazabal que todavía tiene que madurar su juego. La juventud tiene muchos aspectos positivos, pero esta vez el saber estar de Jaka sobre la cancha se impuso a la valentía del alavés, que tiene ahora un impás para seguir entrenando y mejorando al no poder acceder a la jaula de Promoción, ya en curso.
Publicidad
Jaka no cuajó un partido sobresaliente. Ni mucho menos. Pero le bastó con actuar con inteligencia después de «entrar muy mal al partido». Tras colocarse 2-0 Larrazabal se puso por delante en un inicio de encuentro duro, con tantos peloteados y muy físicos (2-6). El alavés tiró más de golpe y potencia que de técnica, mientras que Jaka se vio obligado a defender. Ahí relució el poso del guipuzcoano y aunque no se observó una versión como la de 2020, aquella que le llevó a ganar el Manomanista y ser subcampeón del Cuatro y Medio, tiró de tablas para superar el reto.
Jaka
22
-
13
Larrazabal
Tiempo de juego: 52 minutos y 54 segundos.
Pelotazos a buena: 235.
Tantos de saque: Jaka, 4. Larrazabal, 2.
Faltas de saque: Jaka, 1. Larrazabal, 1.
Pasas del cuatro y medio: Jaka, 0. Larrazabal, 0.
Tantos en juego: Jaka, 11. Larrazabal, 9.
Tantos perdidos: Jaka, 1. Larrazabal, 6.
Marcador: 2-0, 2-6, 7-6, 7-7, 9-7, 9-8, 13-8, 13-9, 15-9, 15-12, 16-12, 16-13 y 22-13.
Tantos de diez o más pelotazos: ocho (cuatro para Jaka y cuatro para Larrazabal).
Momios de salida: Sin corredores en el frontón.
Botilleros: Aitor Aranguren ocupó la silla de Erik Jaka y Aimar Morgaetxabarria, la de Iker Larrazabal.
Incidencias: 259 espectadores en el frontón Areta de Laudio. La mayoría de pelotazales arroparon a Larrazabal, que jugaba cerca de casa.
Lo que está claro es que Jaka ha mejorado sus prestaciones, para beneficio propio como para los intereses de su empresa. Con la baja de Laso, el guipuzcoano ha dado un paso adelante y ahora mismo es primer espada de su empresa en el presente campeonato. Jugó inteligente. Buscó altura en las defensas para recuperar el centro de la cancha. Sacó bastante mejor que al principio tocando pared izquierda y se fue a rematar cuando atisbó oportunidad. Pero sobre todo, algo que no hizo Larrazabal, no regaló pelota. Solo cometió dos errores, un saque que se quedó corto y el 15-11, una apertura de zurda que se marchó fuera.
Larrazabal, que jugaba en casa, se marchó «con pena por no ganar. El calor y el nerviosismo han podido pasarme factura, no queda otra que entrenar y mejorar para volver el año que viene». Tiene clara la receta. A sus 21 años Baiko ha apostado fuerte por su talento, pero de momento debe seguir progresando. Tiene buenas cualidades, aunque como en todos los deportes caer supone también un aprendizaje.
Publicidad
El alavés se acercó en el marcador. Del 15-9 al 15-12 y al 16-13. No pudo más. Se resbaló a la hora de realizar una volea, Jaka mejoró con el saque, tuvo confianza para rematar y selló su pase a cuartos de final. No es el Jaka de 2020, pero sí una versión muy mejorada tras su gran verano. Él y la pelota sonríen.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.