

Secciones
Servicios
Destacamos
Si gana esta tarde, saldrá del Navarra Arena en dirección a Amezketa con una sonrisa de oreja a oreja. Si pierde, lo hará contrariado porque ... a los grandes siempre les molesta perder. Sea cual sea el desenlace, la final del Masters CaixaBank que el amezketarra disputa en compañía de Martxel Iztueta contra Jon Ander Peña y José Javier Zabaleta (ETB1, 17.00) es la guinda a un verano difícil de igualar.
En realidad culmina una temporada de ensueño para el amezketarra de octubre a octubre. Doce meses plagados de éxitos y culminados con un verano en el que, a diferencia de anteriores, no ha suspendido ningún partido por problemas físicos.
La del Masters es su séptima final de ocho posibles este verano y la décima de once en toda la campaña 2023/24. Campeón manomanista y del Cuatro y Medio, así como subcampeón del Parejas, únicamente se le ha escapado la del Torneo San Mateo, donde jugó un día con Aldabe y otro con Gaskue. Ha ganado las dos competiciones de San Fermín –la de parejas con Martija y la del cuatro y medio–, y La Blanca y el Donostia Hiria al lado de Rezusta. Ha perdido las del Torneo Bizkaia por equipos y la del Aste Nagusia de Bilbao.
Su victoria en el ranking de la Liga de Empresas de Pelota a Mano (LEP.M) está garantizada desde el inicio mismo del verano. Va a sacar al segundo tanta renta como la de Tadej Pogacar en el Giro o en el Tour. Ha ganado igual que el ciclista esloveno: en solitario y con exhibición.
Con Martxel Iztueta ha formado una pareja sólida en el Masters que el viernes, ya de madrugada, resolvió la semifinal ante Zabala e Imaz por 22-15, con mayores obstáculos de los que invitaba a pensar el 12-0 con el que se adelantaron en un cuarto de hora y 131 pelotazos. Mandaba el zaguero tolosarra y resolvía el delantero amezketarra. Deambulaban los rivales.
Pero Imaz sacó a relucir su carácter competitivo, entró Altuna en letargo, Iztueta comenzó a sentirse agobiado y los azules se acercaron a tres tantos: 14-11. Sonó el despertador en la habitación del campeón manomanista y la amenaza de emoción no pasó de amenaza en un partido en el que los corredores cantaron de salida momios de doble a sencillo a favor de los finalmente ganadores. No tuvo Zabala su noche. Terminó con un solo tanto hecho.
Dieron 561 pelotazos, más 28 de postre de una vuelta, en 61 minutos ante 1.628 espectadores en un festival que se fue más allá de la una y cuarto de la madrugada.
Mayor presencia del compañero necesitará posiblemente el zaguero tolosarra en la final ante Zabaleta, excepcional en la primera de las dos semifinales. Cuajó una actuación de auténtico número uno en el triunfo por 22-16 con Peña II frente a Peio Etxeberria y Mariezkurrena II, primeros clasificados en la liguilla.
Peña II desempeñó dentro de la pareja un papel secundario que entendió mejor con el paso de los minutos. Su contribución también era necesaria para alcanzar el objetivo ante un Peio Etxeberria que salió con fuerza y dispuso junto a Mariezkurrena II de ventajas hasta el tanto doce. Nunca amplias, no sobrepasaron los tres tantos: 1-4, 4-7 y 6-9.
Zabaleta había puesto en marcha la maquinaria desde el inicio. Tuteó a Mariezkurrena II, tarea complicada siempre, templó a la fiera y a partir del 10-12 la sometió. Primero a través de una tacada de siete tantos al 17-12 y después a base de frenar arreones. Derechazos, zurdazos, cortadas, apariciones al cuatro... El de Etxarren estuvo imparable en ataque e inabordable en defensa a lo largo de 82 minutos y 734 pelotazos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.