![La jaula, tierra de navarros y de Altuna III](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/11/13/pelotaris-1200-knLB-U210709384309tzD-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Pelota | Cuatro y medio
La jaula, tierra de navarros y de Altuna IIISecciones
Servicios
Destacamos
Pelota | Cuatro y medio
La jaula, tierra de navarros y de Altuna IIILa primera competición oficial de la temporada llega este domingo a su fin con la final del Cuatro y Medio entre Jokin Altuna y Peio Etxeberria. Será la cuarta txapela del amezketarra en el acotado o la primera del zenoztarra como profesional. Haciendo honor a la historia, la cita deja otra clave para los amantes de las estadísticas. Desde que el mundo es mundo, que dirían aquellos, Navarra domina en el palmarés del Cuatro y Medio. 27 de las 39 txapelas en la jaula terminaron en vitrinas de pelotaris navarros, mientras que la siguiente provincia, Gipuzkoa, está muy lejos con cinco txapelas. En caso de ganar Altuna III el territorio rompería algo la hegemonía, pero en caso de que Peio Etxeberria alcance el cartón veintidós y por lo tanto su primera txapela profesional Zenotz tendrá su hueco en el palmarés de la competición.
No obstante, a Navarra le costó arrancar en el Cuatro y Medio. La primera edición de la jaula se disputó en 1953 y la competición tuvo un corto recorrido hasta 1957 con campeones como Akarregi (Lekeitio), Soroa II (Elduain), Barberito (Baños de Río Tobía) y Ogueta (Gasteiz). El acotado entró entonces en un periodo largo de parón desde 1958 hasta 1989. El campeonato no terminaba de convencer a los empresarios puesto que se trataba de un Cuatro y Medio corto y con pocos participantes. Hubo que esperar más de treinta años para que la jaula volviera a abrirse, y, entonces sí, Navarra comenzó a dominar con puño de hierro.
Desde que Retegi II arrancara con su hegemonía en 1989 y hasta que apareció Titín III en el palmarés en 2007, solo un guipuzcoano pudo colarse entre campeones navarros. Unanue en 1999 se impuso en la final 22-11 a Eugi en el Ogueta para ganar su único Cuatro y Medio. El zurdo de Añorga fue el único capaz de romper un dominio absoluto de manistas navarros, que no solo ganaban las txapelas al término del campeonato, sino que además copaban las últimas eliminatorias. Con Retegi II, Galarza III, Eugi, Nagore y Barriola, entre otros, Navarra disfrutó de finales únicamente con manistas de su territorio. Pisaron la final pelotaris como Jokin Errasti (Azkoitia) o los mencionados Unanue y Titín III, pero Navarra no tuvo rival durante casi dos décadas. En esos años se repartieron txapelas Retegi II (1989, 1990, 1991 y 1997), Eugi (1992, 1994 y 2000), Nagore (1995, 1998 y 2003), Galarza III (1993) y Arretxe (1996).
Si en los noventa hubo más alternancia en las txapelas ingresar en el siglo XXI fue sinónimo de dominio absoluto de Aimar Olaizola. El poderío físico y el arte en el remate del de Goizueta le llevó a ganar siete veces el Cuatro y Medio, el que más en toda la historia de la competición (2002, 2004, 2005, 2008, 2011, 2012 y 2013). Si en los últimos años el Altuna III-Ezkurdia se había convertido en un clásico de la pelota dentro del acotado, en los 2000 las txapelas iban bien para Goizueta o bien para Ibero.
En todos esos años también hubo excepciones como en 2001 con victoria de Barriola, en 2007 con triunfo de Titín III y en 2009 con txapela para Gonzalez, la única victoria que pasó la muga para recalar en Askain. Xala también pudo llevarse una txapela para Lapurdi (Bonloc) en el año 2005, pero el de Iparralde cayó claramente derrotado 22-5 ante Olaizola II cuando las finales se jugaban en el Atano III. Por cierto, otro campeonato oficial que pasa de largo por Donostia. Al igual que la última edición del Manomanista, el Atano III no ha acogido partidos de la jaula. El choque por el tercer puesto, ganado por Peña ante Jaka, se terminó jugando en el frontón Beloki de Zumarraga.
Gipuzkoa está en el segundo escalón del podio, aunque muy lejos de las 27 txapelas de Navarra. El territorio tiene cinco victorias en el acotado mientras que el trío lo completa La Rioja con las victorias de Barberito I (1955 y 1956) y la única txapela de Titín III en el Cuatro y Medio (2007). El riojano se impuso 22-15 a Barriola en el Ogueta de Gasteiz. Bizkaia también se mantiene muy lejos con dos txapelas, la de Akarregi (Lekeitio) en 1953 y la de Urrutikoetxea (Zaratamo) en 2015. Araba y Lapurdi completan el palmarés gracias a Ogueta (1957) y Gonzalez (2009).
Costó dieciocho años volver a ver a un guipuzcoano ganar el Cuatro y Medio. Desde que Unanue saliera txapeldun en 1999 tan solo Altuna III ha sido capaz de traer la txapela al territorio. De hecho, el amezketarra es el pelotari más joven en ganar en el acotado junto a Eugi. Lo hizo por primera vez en 2017, año en el que ganó 21-22 a Urrutikoetxea. Aquella vez en el Bizkaia comenzó una bonita historia. Este domingo puede conseguir su séptima txapela como profesional. Tiene tres en la jaula, tres en el Manomanista y una del Parejas, ganada con Martija. Navarra domina claramente, pero Altuna III está dispuesto a rebatir la historia. Ante Peio Etxeberria jugará su octava final consecutiva dentro del Cuatro y Medio. Ha ganado tres y ha perdido cuatro. La txapela, a Amezketa o Zenotz.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Ángel López | San Sebastián e Izania Ollo | San Sebastián
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.