Urgente Las 10 noticias clave de la jornada
Jokin Altuna juguetea con una pelota. Lobo Altuna

Pelota | Cuatro y Medio

Jokin Altuna, la calidad constante

El delantero amezketarra ha disputado desde 2018 diez de las doce finales individuales, sumadas las del Cuatro y Medio y las del Manomanista

Joseba Lezeta

San Sebastián

Martes, 7 de noviembre 2023, 01:00

La del domingo 19 en el Bizkaia de Bilbao frente a Peio Etxeberria no va a ser solo la octava final consecutiva de Jokin Altuna en el Campeonato del Cuatro y Medio. Sus números en los últimos años van más allá. También está ... a las puertas de su décima final individual de doce posibles desde 2018, sumadas las del Manomanista a las de la jaula.

Publicidad

Durante este periodo de seis años solo se ha perdido dos del Manomanista, la de 2019 –Iker Irribarria le apeó de la competición en cuartos de final– y la de 2022 –cayó a manos de Unai Laso en semifinales–. Ha estado, por supuesto, en todas las del Cuatro y Medio.

Ha ganado cuatro de las nueve finales ya jugadas, dos por modalidad: la de 2020 a Erik Jaka y la de 2021 a Unai Laso dentro de la jaula, así como la de 2018 a Aimar Olaizola y la de 2021 a Beñat Rezusta en toda la cancha.

Noticia relacionada

Jokin Altuna es un ejemplo claro de constancia en la calidad. Durante este tiempo ha mantenido un nivel espléndido y ha evolucionado su juego a cotas altas. Esos grandes resultados en competiciones individuales han traído consigo acometer los campeonatos de Parejas sin la compañía de los dos mejores zagueros de su empresa, Zabaleta y Rezusta, lo que no le ha impedido calarse ya una txapela en esta modalidad, en compañía de Julen Martija en 2022, lo que le dio a su vez la triple corona.

Publicidad

La victoria del domingo en el Astelena contra Jaka le incorpora al selecto grupo de pelotaris con mayor número de finales del Cuatro y Medio, que pasa de tres a cuatro integrantes. Se ha situado a la altura de Aimar Olaizola, Juan Martínez de Irujo y Patxi Eugi. Ninguno de ellos tiene ocho seguidas. Altuna ha subido su marca de siete a ocho.

Ocho finales a los 27 años

El amezketarra lo ha conseguido a los 27 años. Eugi tenía 30 cuando jugó la octava; Martínez de Irujo, 34; y Olaizola II, 35. La precocidad del guipuzcoano es evidente. Dispone de temporadas por delante para aumentar ese número, pero los rivales aparecen por todas partes.

Publicidad

La cifra

21

tantos, el mayor número que le han hecho a Jokin Altuna en sus ocho semifinales del Cuatro y Medio. Jaka superó el domingo las 16 de Bengoetxea VI.

De hecho, Peio Etxeberria es el sexto rival distinto al que va a medirse en una final del acotado. Empezó con Oinatz Bengoetxea en 2016, siguió contra Mikel Urrutikoetxea en 2017, se ha cruzado con Joseba Ezkurdia en tres ocasiones (2018, 2019 y 2022), encontró a Erik Jaka en 2021 y a Unai Laso en 2022. En sus cinco finales del Torneo San Fermín de esta misma distancia ha competido con otros dos pelotaris, Aimar Olaizola en 2017 e Iñaki Artola en 2019, además de Bengoetxea VI, Jaka y Laso. Cambian los oponentes, pero Altuna III sigue presente.

Muchos de esos nombres se repiten en la lista de damnificados de Altuna III en las ocho semifinales. Hay que adjuntar a ella el nombre de Aitor Elordi en 2022. Por cierto, Jaka se convirtió el domingo en el rival que más tantos le ha hecho, 21, en esas eliminatorias.

Publicidad

Recogida del aceite

Jokin Altuna se desplazó este lunes a Tudela para participar junto a sus compañeros de Aspe en la entrega de premios correspondiente a las victorias de los equipos de Aspe en los desafíos del aceite Urzante de las ferias de San Fermín y de San Mateo. Recogieron 2.100 botellas.

La última final de la jaula entre dos pelotaris de Baiko, entonces Asegarce, fue la de 2012 entre Olaizola II y Bengoetxea VI

El domingo en el Astelena recibió un nuevo impacto en el hombro al chocar contra la pared izquierda y la evolución del dolor marcará el número de entrenamientos previos a la final del domingo 19 y su intensidad.

Publicidad

El amezketarra ya ha anunciado su intención de «parar unas semanas» después de la final para recuperar el hombro, lo que comprometerá su inicio en el Campeonato de Parejas. También tiene pendiente una visita a la consulta del traumatólogo Mikel Sánchez para que le trate de «la distensión de la cápsula articular acromioclavicular».

Seis rivales distintos para ocho finales del Cuatro y Medio

2016

Bengoetxea VI conquista su única txapela del Cuatro y Medio en la primera final de Jokin Altuna. El de Leitza se impone 22-21 en el Ogueta.

2017

El 22-21 sonríe esta vez a Altuna III en el Bizkaia ante Mikel Urrutikoetxea. Es la primera gran txapela del amezketarra. Llegarán más.

2018, 2019 y 2022

Ezkurdia es la bestia negra de Altuna en las finales. Le gana las dos primeras en el Navarra Arena (22-17 y 22-16) y la tercera en el Bizkaia (22-21).

2020

Pocas semanas después de medirse en la final del Manomanista, el Cuatro y Medio vuelve a reunirles en el Bizkaia, donde Altuna supera 22-9 a Jaka.

2021

Rivalidad máxima. Laso viene hacia arriba. Altuna III se resiste a dejar vía libre y derrota 22-20 al aspirante en la vibrante final del Bizkaia de Bilbao.

2023

Peio Etxeberria, sexto oponente en la final, ya ha ganado tres veces en la distancia al amezketarra. Volverán a verse las caras el domingo 19.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad