![Aitor Elordi y Jokin Altuna, en la semifinal de este domingo en el Bizkaia.](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202211/06/media/cortadas/pelota-U30953671325nLB-RSZAuKcxYdv9k2HDCjWCpeJ-1248x770@Diario%20Vasco-DiarioVasco.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Patxi Eugi disputó su séptima final del Campeonato del Cuatro y Medio a los 29 años; Juan Martínez de Irujo, a los 33; Aimar Olaizola, a los 34. Fueron alternas para los tres. Jokin Altuna sumará siete consecutivas el domingo 23 contra Joseba ... Ezkurdia en el Bizkaia de Bilbao a una edad más temprana, a los 26.
Solo esos tres pelotaris, Olaizola II, Irujo y Eugi, presentan mayor número de finales que el amezketarra en esta competición, ocho. Con la victoria de ayer ante Aitor Elordi, el mago de la jaula deja atrás a Abel Barriola, que posee seis.
Además, tiene la oportunidad de igualar las cuatro txapelas de un Retegi II al que convendría dejar fuera de estas comparaciones, o al menos hacer un aparte con él, ya que la segunda etapa de este campeonato dio comienzo en 1989 después de un paréntesis de 32 años cuando el de Eratsun tenía ya 34. En estos momentos Altuna III está igualado a tres entorchados con Eugi, Irujo y Nagore, a cuatro de los siete de Olaizola II.
Gana a los humanos y compite con las leyendas. Lo confirmó en la semifinal ante Elordi, el mejor pelotari de la liguilla sin discusión, minimizado por una exhibición reservada a las grandes figuras. El llorado Pedro Mari Iriondo, juez de centro durante muchos años en el Astelena de Eibar, decía convencido que «la mayoría de los pelotaris pegan a donde sale; dos o tres, a donde quieren». El amezketarra forma parte de un selecto grupo que se renueva con el paso de las décadas por fortuna para todos los que aman este deporte.
Altuna III
22
-
7
Elordi
Tiempo de juego: 38 minutos y 24 segundos.
Pelotazos a buena: 177.
Tantos de saque: Altuna III, 4. Elordi, 1.
Faltas de saque: Altuna III, 1. Elordi, 0.
Pasas del cuatro y medio: Altuna III, 0. Elordi, 1.
Tantos en juego: Altuna III, 13. Elordi, 2
Tantos perdidos: Altuna III, 3. Elordi, 4.
Marcador: 2-0, 2-2, 9-2, 9-6, 16-6, 16-7 y 22-7.
Tantos de diez o más pelotazos: 7 (los dos primeros para Elordi y los cinco siguientes obra de Altuna III).
Momios de salida: 100 a 50 a favor de Altuna III. 30 a 100 por abajo.
Botilleros: Gorka Altuna prestó consejos a su primo Jokin y Garikoitz Txakartegi condujo a su sobrino Aitor Elordi. Apoyo familiar desde la silla.
Incidencias: interesante entrada en el Bizkaia de Bilbao. 1.060 espectadores. El telonero se jugó con una sola jueza. Su compañero llegó a tiempo para el estelar. Un autobús con seguidores de Elordi se desplazó desde Mallabia a la capital vizcaína.
Dejó en tres a Darío en el Beotibar la semana anterior y Elordi no pudo pasar de siete ayer en el Bizkaia, en el partido más importante de la ahora pujante carrera del delantero de Mallabia. Los resultados pasan a formar parte de las estadísticas, pero en la memoria de los presentes ayer en el coliseo de la capital vizcaína quedará el abrazo en el que ganador y perdedor se fundieron en medio de la cancha, similar al de Tolosa con la víctima riojana, despedazada por fuera y por dentro. Reflejan el aprecio mutuo dentro del dolor de la derrota.
Gestos de esa sinceridad ablandan los corazones más duros. Seguramente los seguidores de Elordi que silbaron a Jokin Altuna en los saques posteriores a su protesta al juez en el 4-2 por entender que el rival había devuelto la pelota al segundo bote se arrepintieron de la actitud adoptada hacia un pelotari al que su ídolo tiene en alta estima. Y no solo por lo bien que juega.
El Altuna III de las mejores tardes, el mismo que arrolló a Ezkurdia en la semifinal del año pasado en el Ogueta, emergió en la cancha del Bizkaia con otra actuación extraordinaria. Metió en la pared izquierda veinte de sus veintidós saques. Solo erró el de la falta del 9-3 -botó detrás de la raya del cinco- y el del 20-7, en el que Elordi pudo restar de derecha. Todos los demás encontraron su destino, lo que le ayudó a firmar cuatro tantos directos y otros cuatro de saque-remate.
«He puesto casi todos los saques en la pared», explicó el defensor del título. «Al principio, Aitor ha restado bien. En la segunda parte, creo que ha bajado en ese aspecto del juego».
Altuna III lo bordó: «Me he encontrado bien y me ha salido un partido redondo. Generalmente, un 22-7 es producto de que uno lo ha hecho muy bien y el otro, no tanto. Elordi había conseguido dominar y llevar la iniciativa en los partidos que había disputado hasta ahora. Esta vez ha sido al revés».
El propio Elordi reconoció como una de las claves del encuentro que «no he conseguido sacarle del sitio y así es difícil. No me sentía inferior a Jokin en pegada, pero me jugaba por abajo. Aunque pensaba que debía ir hacia delante, he esperado por el temor a que me buscara los pies. Eso le permitía dominar con el siguiente pelotazo. Es casi imposible ganar a Altuna a base de defender».
Jokin Altuna
Los zurdazos de aire por la pared izquierda dibujados por el amezketarra provocaron jaquecas al contrario. «Gracias a esos pelotazos buscaba quitarle el aire», analizó Altuna III. «En la primera parte los he pegado más rectos por la pared. En la segunda he cruzado al ancho con mayor frecuencia».
El amezketarra fue una máquina de precisión. Desde el saque, con líneas repetidas una y otra vez. El primer disparo le dio continuas ventajas para enlazar a continuación pelotazos a las esquinas con las dos manos: ganchos, cortadas, alguna volea... Todo con intención y sentido. Una, dos, tres, cuatro, cinco, las que hiciera falta mientras el oponente corría desesperado de un lado a otro. Y cuando la ventaja era clara, zas. Ya en la recta final, en el último tramo del parcial de 13-1 con el que voló del 9-6 al 22-7 empleó la parada al txoko, otra de sus jugadas preferidas.
Aitor Elordi
Tomar la delantera en el marcador es importante en cualquier duelo individual. Más si cabe cuando te enfrentas a un rival en racha de juego y de resultados positivos: «Coger ventaja da confianza. Además, Aitor había empezado bien todos los partidos anteriores y no le había tocado ir a remolque».
Si bien perdió, Elordi presenta su candidatura para el futuro dentro del Cuatro y Medio. Y además ha puesto una patata caliente sobre la mesa de Fernando Vidarte. Hay una opción más, y seria, para ser titular en el Parejas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.