Ver fotos
Ver fotos
Tolosa
Lunes, 25 de octubre 2021
Aunque Elordi le tuvo en jaque en Eibar y Peio Etxeberria le ganó en Bergara, seguramente no existían razones suficientes para dudar de la fiabilidad de Jokin Altuna. El amezketarra figura de nuevo entre los cuatro mejores del Campeonato del Cuatro y Medio, por ... sexta edición consecutiva. No falla desde 2016.
Publicidad
Además, en 2021 se ha clasificado para las semifinales de las tres grandes competiciones del calendario: Parejas, Manomanista y ahora dentro de la jaula. Ezkurdia y Zabaleta han participado en dos. Los demás, nueve, solo han llegado a una.
ALTUNA III
22
-
7
BENGOETXEA VI
Tiempo de juego: 43 minutos exactos.
Pelotazos a buena: 204.
Tantos de saque: Altuna III, 4. Bengoetxea VI, 0.
Faltas de saque: Altuna III, 0. Bengoetxea VI, 0.
Pasas del cuatro y medio: Altuna III, 0. Bengoetxea VI, 0.
Tantos en juego: Altuna III, 14. Bengoetxea VI, 4.
Tantos perdidos: Altuna III, 3. Bengoetxea VI, 4.
Marcador: 0-1, 3-1, 3-2, 5-2, 5-4, 17-4, 17-6, 18-6, 18-7 y 22-7.
Tantos de diez o más pelotazos: 10 (siete obra de Altuna III y tres de Bengoetxea VI).
Momios de salida: 100 a 50 a favor de Altuna III. 25 a 100 por abajo.
Botilleros: cuestión de primos en la silla. Gorka Altuna con Jokin y Asier Gartzia con Oinatz.
Incidencias: el Beotibar de Tolosa rozó el lleno con 862 espectadores.
«Siempre hay semifinalistas diferentes en la jaula. Este año cambian dos respecto al año pasado. Repetir es importante para mí», valora Altuna III, que el domingo en el Ogueta de Vitoria buscará ante Ezkurdia el billete para su sexta final consecutiva en esta distancia y reafirmarse de paso en la cúspide del escalafón.
Partía claro favorito de nuevo Jokin Altuna ante Oinatz Bengoetxea. Las dudas y los resultados de las dos primeras jornadas de la liguilla no habían mermado la confianza de la cátedra. Los corredores de momios ofrecieron veinticincos a cienes por abajo. Sabían lo que hacían.
Publicidad
Obtuvo Altuna III una victoria de libro. Seguro que si había marcado en las horas previas un plan sobre el papel, no difería mucho del que puso en práctica en el Beotibar ante los cerca de 900 espectadores que poblaron los asientos y las gradas del acogedor recinto tolosarra.
El saque le funcionó mejor que ante Peio Etxeberria. Los únicos que no dirigió a la pared izquierda fueron los tres últimos, jugados con la pelota oscura de Bengoetxea VI. Firmó cuatro tantos directos con el primer disparo más tres de saque-remate: siete en dos pelotazos.
Publicidad
«He jugado más agresivo que los días anteriores», indicó Altuna III. «Venía de jugar demasiado a bote contra Peio Etxeberria y Elordi. Con el material de hoy en día, lo tienes difícil si no vas hacia delante». Encontró los ángulos. Cruzó ganchos y sobre todo acertó a la hora de poner la pelota de zurda por la pared izquierda, jugada que le proporcionó cuatro tantos. «Se trataba de moverle porque si no lo haces tú, te lo hace él», completó su análisis.
También se sintió cómodo el campeón manomanista las ocho veces que le tocó restar los saques del oponente. No recibió ninguno y además sus devoluciones anularon prácticamente las oportunidades de saque-remate del delantero de Leitza, que no estrenó su casillero en ninguno de esos dos apartados.
Publicidad
Además, los tantos duros generaron un doble efecto: siete de los diez que alcanzaron o rebasaron la decena de pelotazos fueron para el amezketarra y de paso menguaron el fondo físico de Oinatz Bengoetxea, quien agotó los tres descansos que le concede el reglamento además de emplear los obligatorios del 12 y del 18.
Sábado, Labrit de Pamplona (17.15, ETB1): Peio Etxeberria/Laso
Domingo, Ogueta de Vitoria (16.30, ETB1): Ezkurdia/Altuna III
Oinatz Bengoetxea no es el mismo pelotari de hace unas campañas, sus 37 años pesan, la diferencia actual con Altuna III es palpable sobre la cancha, pero la liguilla ya es historia. El fin de semana comienza otra historia.
Publicidad
Ezkurdia, que se ha hecho acreedor a la condición de principal favorito gracias al juego exhibido ante Laso, Urrutikoetxea y Jaka, vuelve a encontrarse con un pelotari que acostumbra a ponerle en dificultades. Se le ha atragantado, sobre todo en toda la cancha. Esta historia no ha acabado.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.