Secciones
Servicios
Destacamos
A los 25 años, Jokin Altuna jugará el domingo 14 su novena final de un campeonato de primera, lo que supone un récord de precocidad. Frente a Unai Laso luchará por sexta vez por la txapela del Cuatro y Medio, a lo que hay que ... añadir sus tres finales del Manomanista. A su edad, ninguno de los grandes del siglo XXI había llegado tan lejos. No se puede establecer una comparación con Julián Retegi, dado que durante la mayor parte de la carrera del campeón de Eratsun no se ponía en juego el título de la jaula y no pudo disputar su primera final de la distancia hasta 1989, cuando ya tenía 35 años (conquistó su cuarta y última txapela en 1997, con 43 años, en una inolvidable final (22-21) contra Titín III).
Altuna jugó su primera final grande en 2016, cuando Oinatz Bengoetxea le impidió lograr su primera txapela del Cuatro y Medio al ganarle 22-21 en el Ogeta. Desde entonces no ha fallado en la distancia y encadena seis finales consecutivas (tiene dos títulos, 2017 y 2020). En el Manomanista ha jugado tres finales: 2018 (campeón tras batir a Olaizola II), 2019 (subcampeón ante Jaka) y 2020 (campeón frente a Rezusta). En total, con la del próximo domingo, nueve finales a los 25 años.
A esa edad, ni Patxi Eugi, ni Abel Barriola, ni Aimar Olaizola ni Juan Martínez de Irujo se acercaban a los números del amezketarra. El siguiente en precocidad es el delantero de Aoiz, que alcanzó su novena final en 1999, con 28 años. Esa temporada jugó las dos finales individuales. Batió a Aitor Elkoro en toda la cancha en la final de su empresa (ese año se jugaron dos) y perdió con Mikel Unanue en el Cuatro y Medio.
Un año más, 29, tenían Irujo y Olaizola II cuando alcanzaron su novena final. El de Goizueta llegó a esa cifra en 2009, cuando disputó su quinta final manomanista, que perdió ante el de Ibero. Irujo llegó a nueve finales en 2010. Jugó las dos, tanto en toda la cancha como en la jaula, y las ganó ante Xala y Barriola, respectivamente.
El zaguero de Leitza también llegó a disputar nueve finales individuales a lo largo de su carrera, pero en su caso no llegó a esa cifra hasta los 32 años. Fue su última final, precisamente aquel duelo por la txapela del Cuatro y Medio contra Irujo en 2010 en el Atano III.
La precocidad de Altuna también destaca si el recuento se circunscribe al Cuatro y Medio. Afronta su sexta final de la distancia con 25 años y, de nuevo, es Patxi Eugi quien más se le acerca. El de Aoiz encadenó cuatro seguidas y sumó la sexta en 1999, con 28 años. Los otros tres que han alcanzado seis finales del acotado en este siglo lo hicieron tras superar la treintena.
Abel Barriola, que había jugado su primera final en 2001, disputó la sexta en 2010. Tenía 32 años. Los mismos que Juan Martínez de Irujo en 2013. Aimar Olaizola jugó su sexta final del Cuatro y Medio en 2012, con 33. En el caso del goizuetarra, causó baja en las ediciones de 2003 y 2010 por lesión, lo que pudo retrasar la fecha en la que alcanzó las nueve finales.
Pelotari Finales
Patxi Eugi
Manomanista: 3ª, en 1999
Cuatro y medio: 6ª, en 1999
Novena final: 28 años
Abel Barriola
Manomanista: 3ª, en 2008
Cuatro y medio: 6ª, en 2010
Novena final: 32 años
Aimar Olaizola
Manomanista: 5ª, en 2009
Cuatro y medio: 4ª, en 2008
Novena final: 29 años
Juan Martínez de Irujo
Manomanista: 5ª, en 2010
Cuatro y medio: 4ª, en 2010
Novena final: 29 años
Jokin Altuna
Manomanista: 3ª, en 2021
Cuatro y medio: 6ª, en 2021
Novena final: 25 años
Jokin Altuna es el vigente campeón tanto en el Cuatro y Medio como en el Manomanista, y suma dos txapelas en cada distancia. El domingo 14 en el frontón Bizkaia tendrá enfrente a Unai Laso, de 24 años, que afronta su primera final.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.