Secciones
Servicios
Destacamos
Veníamos de dos grandes y emocionantes finales del Campeonato del Cuatro y Medio, la ganada por Altuna III a Laso 22-20 y la que dio a Ezkurdia su tercera txapela tras superar 22-21 al propio amezketarra. Peloteadas, sobre todo la segunda, encontraron ese ... punto de combinación necesario entre la velocidad del juego y el aguante físico que ha distinguido a esta modalidad. Nadie se acuerda del material en esos casos. Menos aún cuando los propios pelotaris aprueban los cestaños.
Esta edición sin Unai Laso, al que echa de menos el pelotazale, y con Ezkurdia por debajo del nivel que se le presuponía al defensor de la txapela ha supuesto la confirmación de Peio Etxeberria, el ascenso de Peña II y la recuperación de Jaka. Y deja a su vez elementos para la reflexión derivados del desarrollo de un buen número de partidos. El propio Jokin Altuna ha apuntado que el cuatro y medio es la disciplina que se juega con más pelota cuando tradicionalmente sucedía lo contrario.
Nadie añora aquellos largos partidos de 500 o más pelotazos disputados al trantrán, sin apenas cambios de ritmo y a la búsqueda de la raya del cuatro. Primaba el desgaste sobre la velocidad. Pero corremos el riesgo de acabar en el otro extremo, el del pimpampum, los tantos resueltos a la primera, a la segunda o como máximo a la tercera. La incertidumbre de las rachas es un arma de doble filo. Restar influencia al saque le ha venido bien al mano a mano en toda la cancha.
Entre los dos extremos debe existir un término medio que ayude a mantener viva la atención del pelotazale sin distraerle a la vez que se conserva la esencia de la distancia. El juego de la jaula debe ser más que saques envenenados, restos milagrosos y ganchos a pelota servida. Por el bien de todos, urge una reflexión. No creo que sea tarde.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.