

Secciones
Servicios
Destacamos
Joseba Lezeta
San Sebastián
Sábado, 9 de noviembre 2024, 19:39
La primera semifinal del Campeonato del Cuatro y Medio de 2024 se recordará por algo no inédito pero sí inusual en la pelota profesional. ... Peio Etxeberria sumó ventidós tantos seguidos, uno detrás de otro, para desesperación de un Erik Jaka que se las prometía felices tras adelantarse 6-0 gracias a un inicio explosivo y un manejo perfecto del gancho.
Peio Etxeberria, a quien el sorteo concedió el primer saque, desaprovechó esa ventaja. Dio demasiada altura a su segundo pelotazo y Jaka cazó el primero de sus cinco ganchos perfectos. El de Zenotz sufrió en los seis primeros tantos, resueltos en solo 29 pelotazos. El de Lizartza no le daba opción.
Jaka
6
-
22
Peio Etxeberria
Tiempo de juego: 44 minutos y 18 segundos.
Pelotazos a buena: 196.
Tantos de saque: Jaka, 1. Etxeberria, 6.
Faltas de saque: Jaka, 0. Etxeberria, 0.
Pasas del cuatro y medio: Jaka, 0. Etxeberria, 0.
Tantos en juego: Jaka, 5. Etxeberria, 11.
Tantos perdidos: Jaka, 5. Etxeberria, 0.
Marcador: 6-0 y 6-22.
Tantos de diez o más pelotazos: 8 (uno, el primero, obra de Jaka y siete, los siguientes para la cuenta de Etxeberria).
Momios de salida: 100 a 70 a favor de Peio Etxeberria. 50 a 100 por abajo.
Botilleros: Andoni Gaskue templó los nervios y aconsejó a Peio Etxeberria, la misma tarea encomendada a Aitor Aranguren en la silla de Erik Jaka.
Incidencias: lleno absoluto en el Labrit de Pamplona con un millar de pelotazales. Gran ambiente. El juez señaló a Peio Etxeberria en el 6-8 un descanso no solicitado por el pelotari porque retrasó más de lo debido el siguiente saque.
El panorama cambió como de la noche al día tras el 6-1, producto de un envío bombeado de Etxeberria que se le complicó al rival en la pared izquierda. El saque estaba de nuevo en poder del navarro. El primer objetivo consistía en reducir la desventaja; el segundo, en igualar a seis; el tercero, en tomar la delantera; el cuarto, en acercarse a 22. Seguramente ni se le pasaba por la cabeza conseguir todos de golpe.
La pregunta se repetía en el Labrit: «¿Habrá encadenado alguien veintidós tantos seguidos en el Cuatro y Medio?». No recuerdo ninguno, al menos en Primera.
En cambio, hay varios ejemplos en el Manomanista grande. El 9 de mayo de 2004, en el Ogueta de Vitoria. Aimar Olaizola firmó el primer tanto del partido y la respuesta de Juan Martínez de Irujo resultó contundente: 22-1. Cinco años antes, el 22 de marzo de 1999 y en el Beotibar de Tolosa, Manu Lejardi empezó con un esperanzador 2-0 contra Zearra, autor de los veintidos tantos siguientes. Iñaki Elorza guarda asimismo en su archivo el 22-0 de García Ariño IV a Iñaki Gorostiza en el derbi entre los de Atxondo, el 24 de abril de 1981 en el Labrit. Lejano queda el 22-0 de Artadi a Unamuno el 30 de marzo de 1946 en el Municipal de Bergara.
Hay varios 22-0 en el Manomanista de Segunda. Destaca el de Atano X a Etxabe XI el 6 de marzo de 1960 en Azkoitia.
Jaka se mostró incapaz de variar el signo del encuentro ante un Peio Etxeberria intenso al que le tocó manejar una decisión inesperada del juez tras el 6-8, tanto de diecinueve pelotazos. Cronómetro en mano, entendió que el de Zenotz retrasaba demasiado el siguiente saque y le marcó un descanso a pesar de que el pelotari no lo había solicitado. Protestó Andoni Gaskue, su botillero.
El reglamento actual no estipula un tiempo concreto a respetar entre la conclusión de un tanto y el inicio del siguiente. Queda a criterio de los jueces decidir si uno de los pelotaris tarda más de la cuenta. Así lo entendieron esta vez después de que Peio Etxeberria caminara con parsimonia hacia la zona de saque en un ejercicio de concentración habitual que en ocasiones desespera al contrario y al público. En su duelo contra Laso el lapso se fue más allá del minuto y medio en alguna ocasión. Visto lo visto, tampoco extrañaría un retoque de la norma referida a esta cuestión.
Más allá de esta circunstancia, Peio Etxeberria anuló a Jaka en cuanto se apropió del saque. Evitó que el de Baiko entrara de aire. Obligado a jugar a bote y sin argumentos para fabricar oportunidades de remate ni siquiera menos claras, el de Lizartza se vino abajo. Siete de los ocho tantos de más de diez pelotazos no solo fueron para Peio, sino que minaron la capacidad física de Jaka, puesta en cuestión.
Peio Etxeberria disputará el domingo 24 en el Bizkaia de Bilbao su segunda final consecutiva en el Cuatro y Medio. ¿Contra Altuna III de nuevo o ante Laso?
La primera gran noticia de la semifinal del Campeonato del Cuatro y Medio entre Jokin Altuna y Unai Laso se ha producido horas antes de que el juez lance al aire la chapa para decidir a quién corresponde el primer saque. No hay entradas para el Astelena de Eibar. La media docena de localidades libres desperdigadas en las butacas de cancha ya están asignadas. Salvo devoluciones de última hora, no quedan asientos disponibles.
Si la semifinal entre Altuna III y Jaka del año pasado reunió a 991 pelotazales, esta vez serán más de 1.100. No ha hecho falta la llegada de las navidades para que la catedral de la pelota a mano viva un día grande. El festival comienza a las 17.00 horas y lo retransmite en directo ETB1.
Altuna III y Laso vuelven a citarse en otro reto de envergadura. Protagonistas de dos partidos de suerte opuesta en el Manomanista de este mismo año –el navarro se impuso 22-7 en la fase de grupos y el amezketarra le devolvió la moneda 22-5 en la final–, la capacidad de convocatoria de uno y otro continúa intacta.
Jokin Altuna saltará a la cancha con la intención de alcanzar esta final, que sería la novena suya consecutiva en esta competición. Ningún otro pelotari había jugado antes ocho seguidas. Le avalan tres victorias incontestables en la liguilla, acompañadas de un juego de alto nivel que necesita refrendo hoy. Porque Laso, ganador de tres de sus cuatro compromisos, está llamado a exigirle al máximo en la búsqueda de su segunda final en la jaula oficial.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.