Secciones
Servicios
Destacamos
La consecución de la txapela manomanista a cargo de Unai Laso el pasado 29 de mayo y el magnífico verano firmado por Jon Mariezkurrena inducían a pensar en un trasvase en la hegemonía de la mano profesional. Algunos apuntaban incluso a la llegada de Aimar ... Olaizola a la dirección técnica de Baiko como razón del final de varios años de dominio de Aspe, reflejados en catorce títulos consecutivos en competiciones oficiales a cargo de pelotaris de la empresa de Eibar.
Sin embargo, el desarrollo del presente Campeonato del Cuatro y Medio confirma que toca esperar antes de la permuta. Aspe ha colocado a cuatro de sus seis representantes en semifinales. Pleno. Baiko se ha quedado sin delegación y tampoco le ha ido mejor el Promoción, categoría en la que Joanes Bakaikoa, defensor de la txapela y favorito, es su único superviviente frente a tres manistas de la empresa rival.
Jokin Altuna, Joseba Ezkurdia, Aitor Elordi y Peio Etxeberria son los autores del pleno, el tercero obra de Aspe en esta competición los veinte últimos años y el quinto en el cómputo de las tres competiciones oficiales en ese mismo periodo. Para encontrar uno de Baiko, entonces Asegarce, hay que remontarse al Cuatro y Medio de 2002, cuando Aimar Olaizola, Abel Barriola –todavía no había fichado por Aspe–, Iñaki Esain y Mikel Unanue disputaron una liguilla de semifinales en pos de las dos plazas de finalista.
Noticia Relacionada
Joseba Lezeta
Desde entonces se han registrado tres plenos en la jaula, todos a cargo de los discípulos de Jokin Etxaniz. En 2009 llegaron Sebastian Gonzalez, a la postre campeón, Juan Martínez de Irujo, Titín III y Julen Retegi. Una edición después, en 2010, los tres primeros repitieron y Abel Barriola entró en lugar de Retegi.
Ese mismo año, 2010, la plantilla de la promotora de Eibar copó la liguilla de semifinales del Campeonato de Parejas de la mano de Xala-Zubieta, Gonzalez-Laskurain, Irujo-Beroiz y Titín-Pascual.
Más adelante, el Manomanista fue testigo de la hegemonía de Aspe en 2020, en medio de la pandemia. Sin pelotazales en las gradas, Erik Jaka –campeón–, Jokin Altuna, Darío y Danel Elezkano formaban un cuarteto del mismo color y con idéntico anagrama. Porque el de Lizartza pertenecía aún a la disciplina de la empresa dirigida por Fernando Vidarte. Fichó por Baiko unos meses después.
Los siete duelos directos entre pelotaris de las dos empresas en el presente Campeonato del Cuatro y Medio han registrado un balance favorable a Aspe por 6-1. La lesión de Jon Ander Peña el día que mandaba 14-12 sobre Jokin Altuna ha penalizado las aspiraciones generales. Pero también es cierto que Urrutikoetxea, Artola y el propio Laso han rendido por debajo de las expectativas.
El Cuatro y Medio de 2017 fue el último campeonato oficial en el que la presencia de Asegarce fue más nutrida que la de Aspe. Jokin Altuna tuvo que luchar en solitario frente a Aimar Olaizola, Oinatz Bengoetxea y Mikel Urrutikoetxea, a los que el amezketarra ganó por la mano. En los quince siguientes, lo máximo que ha logrado Baiko, en tres ocasiones, es igualar en número, dos y dos, a su directa oponente.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.