
Pelota - Final del Cuatro y Medio
El saque influye menos en el BizkaiaSecciones
Servicios
Destacamos
Pelota - Final del Cuatro y Medio
El saque influye menos en el BizkaiaJoseba Lezeta
Bilbao
Jueves, 21 de noviembre 2024, 06:55
El último enfrentamiento entre Unai Laso y Peio Etxeberria, protagonistas de la final del Campeonato del Cuatro y Medio este domingo en el Bizkaia ... de Bilbao, corresponde a la segunda jornada de la liguilla de cuartos. Todavía no ha transcurrido un mes. El 26 de octubre, entonces en el Labrit de Pamplona, el de Zenotz doblegó 19-22 al de Bizkarreta posiblemente en el mejor partido de la presente edición.
Esta vez cambia el frontón y es lógico preguntarse si la nueva sede beneficia o perjudica a un pelotari o a otro. Andoni Gaskue, botillero de Peio Etxeberria, lanza este análisis. «Vista la final del año pasado –su pupilo cayó 22-9 frente a Altuna III–, diría que le perjudica. Pero lo cierto es que el Bizkaia levanta más la pelota para restar los saques. No es tan veloz como el Astelena, donde Unai hizo daño en la semifinal con el primer disparo. Puede beneficiar a Peio desde ese punto de vista».
La reflexión de Gaskue va más allá: «También es verdad que la dos paredes sale rápida en el Bizkaia y eso le conviene a Laso. También pienso que el tiempo que da el frontón de Bilbao puede ayudar a Peio a neutralizar esa pizca más de toque del pelotazo de Unai con la derecha».
A nada que se prolongue la tónica del presente Campeonato, el acierto o el desacierto en el saque y en el resto van a ser fundamentales. Los datos de la presente edición son demoledores. Algo más de uno de cada cuatro tantos jugados en los 18 encuentros disputados se han resuelto a través del primer pelotazo. Son 178 de 684, el 26%. Las faltas están incluidas en este recuento.
Un repaso a las ocho finales del Cuatro y Medio programadas en el Bizkaia muestra que los tantos directos de saque no han presentado tanta relevancia sobre la cancha de la capital vizcaína. Solo el año pasado estuvieron por encima del 26% de porcentaje. Altuna III, autor de ocho, y Peio Etxeberria, con uno, elevaron el promedio al 28%.
En el extremo opuesto figura la victoria de Ezkurdia sobre Altuna III por 22-21 en 2022, con solo dos tantos de saque, ambos obra del delantero de Arbizu. Firmaron un 4,6% lejano a lo habitual en esta distancia hoy en día.
La pregunta sobre si el frontón Bizkaia ayuda o dificulta el saque y el resto resulta tan lógica como obligada. «Todos los frontones me parecen igual», replica Peio Etxeberria. «Quien debe sacar o restar bien eres tú. Las características de unos frontones y de otros no son las mismas, pero al final sacas y restas tú».
Detalla el de Zenotz que «el Bizkaia me parece bastante similar al Labrit. En los entrenamientos he comprobado que hay momentos en los que la pelota corre por la pared izquierda y otros en los que sale escupida. Eso entra dentro del juego. Deja jugar, no como el Astelena de Eibar, que es mejor para atacar y peor para defender».
No ha borrado de la memoria Peio Etxeberria lo que le sucedió en la final del año pasado en el mismo escenario. «Venía de restar bien los saques durante todo el Campeonato y Altuna me hizo tanto en los tres primeros. Lo que vale es restar bien el domingo».
Unai Laso diferencia escenarios, aunque «si aciertas a sacar, haces daño en cualquier frontón. La pared izquierda es distinta en todos los frontones. La del Astelena, la del Labrit... Para eso hacemos los entrenamientos donde vamos a jugar».
El de Bizkarreta subraya asimismo que «tanto el saque como el resto son importantes. Es el primer pelotazo para cada uno según toque poner en juego la pelota o devolverla. Si tienes el saque en tu poder debes intentar hacer daño; si restas, consiste en llevarla al frontis de la mejor manera posible aunque a veces te conformas con ponerla a buena».
Con los dos mejores restadores de la competición sobre la cancha, ¿contribuirá el Bizkaia a mitigar el peso del saque? Las estadísticas de las finales de la jaula en el Bizkaia invitan a crer que sí. Pero quién sabe lo que guarda este baúl en su interior.
Flota en torno a la final la decisión de quitarle un descanso a Peio Etxeberria por dilatar el periodo entre tanto y tanto y por la tardanza a la hora de dirigirse al saque en la semifinal ante Jaka. También se le preguntó al respecto a Unai Laso, a quien caracteriza tomarse su tiempo para sacar. «Respeto las rutinas de cada uno y sus costumbres. Yo tengo mis cosas y Peio las suyas, como Altuna. El reglamento no dice nada en esta cuestión», afirma el de Bizkarreta.Peio Etxeberria se expresa en términos similares: «No existe ninguna norma al respecto. Llevo siete años de profesional y he hecho lo mismo en los siete. No sé a qué viene esto ahora. De momento no hay nada reglamentado para el domingo. Veremos en el futuro».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.