![Tres favoritos y nueve inconformistas](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202210/03/media/cortadas/sorteo-k06-U180254022396AgD-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
![Tres favoritos y nueve inconformistas](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202210/03/media/cortadas/sorteo-k06-U180254022396AgD-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
«Haber disputado las seis últimas finales de este torneo me supone cero presión y tampoco por ello me considero favorito, condición que se demuestra sobre la cancha». La reflexión corresponde a Jokin Altuna, defensor de la txapela, ganador de las dos últimas ediciones y ... triple Campeonato del Cuatro y Medio . Aunque el amezketarra, como es natural, se pone a la altura de los otros doce participantes en la parrilla de salida, los pronósticos de los aficionados apuntan hacia él y en similar medida a otros dos protagonistas: Unai Laso y Joseba Ezkurdia.
Avalan sus candidaturas los últimos resultados, el juego exhibido y el rendimiento en todas las competiciones donde están presentes, lo cual no significa desdeñar las opciones y las aspiraciones del resto. Hay tres grandes favoritos y nueve inconformistas, deseosos de saltar a la cancha y de contradecir opiniones mayoritarias.
Llama la atención entre los pelotazales la ausencia de Iker Irribarria, eliminado el año pasado por Aitor Elordi en la previa de Aspe. Desde su salto a profesional, el de Arama no ha acabado de amoldarse a la distancia, ni en el campeonato, ni en el Torneo San Fermín. La empresa de Eibar opta por Darío, que se estrena en Primera dentro de la jaula tras demostrar su valía para el mano a mano en toda la cancha. El de Ezcaray es el único debutante. Ausente desde 2018 en el cuadro final, vuelve Asier Agirre gracias a su triunfo sobre Bakaikoa en la previa de Baiko.
La eliminatoria de octavos entre Elezkano II y Artola dará el pistoletazo de salida a la presente edición del Campeonato del Cuatro y Medio este viernes por la noche en Villabona. Así lo estableció el sorteo de ayer en Bilbao, que deparó también estos tres emparejamientos para la primera ronda: Urrutikoetxea contra Peña II (sábado en Zalla), Jaka contra Elordi (también el sábado en Zalla) y Darío contra Agirre (el domingo en Lekunberri).
Las bolas extraídas del bombo determinaron asimismo quiénes acompañarán a los cabezas de serie de cada grupo en la liguilla de cuartos de un campeonato que conserva el formato de los últimos años. Altuna III (cabeza de serie 1) y Peio Etxeberria (4) tendrán como rivales en el A a los ganadores del Urrutikoetxea-Peña y del Darío-Agirre. Laso (2) y Ezkurdia (3) integrarán el B junto a los vencedores de los duelos Elezkano-Artola y Jaka-Elordi.
Jokin Altuna desconoce aún el nombre de dos de los tres pelotaris a los que se enfrentarán dentro de la liguilla, pero ya sabe el frontón donde buscará el primer punto ante el superviviente del Urrutikoetxea-Peña II. Será el domingo 16 en el Ogueta de Vitoria, escenario de la primera de las seis finales consecutivas que ha encadenado en el campeonato oficial de la disciplina. Tenía 20 años cuando cayó 22-21 ante Oinatz Bengoetxea en la capital alavesa. Al amezketarra le gusta aquella cancha.
Jokin Altuna «La semana pasada ensayé con Salaberria y entre hoy y el domingo juego tres partidos de parejas»
Unai Laso «Estoy con hambre de pelota; hace un año estuve cerca del título y firmaría llegar de nuevo a la final»
Erik Jaka «Rematador fino, Elordi es un rival peligroso; impone un ritmo alto y posee un estilo de juego como el mío»
Iñaki Artola «Conozco el frontón de Villabona de mis tiempos de aficionado, pero ya han pasado unos diez años»
Jon Ander Peña «La lesión de pubis me ha dado guerra este verano, pero he vuelto a jugar y ya me encuentro mejor»
La primera jornada de la liguilla estará bien repartida a nivel territorial. Visitará Soria el miércoles 12, festivo, con Peio Etxeberria y Darío o Agirre. Realizará una incursión en Gipuzkoa, en Beasain, el viernes 14 con Ezkurdia y Jaka o Elordi. Unas horas más tarde, Laso entrará en acción el sábado 15 en el Labrit de Pamplona frente a Elezkano II o Artola.
Baiko y Aspe, empresas organizadoras de la competición inaugural del calendario 2022/23, han fijado asimismo todas las sedes de las dos jornadas restantes de la liguilla, si bien no han determinado, o al menos desvelado, dónde irán los enfrentamientos de cada grupo. Afirman los organizadores que dependerá de la composición de los cruces.
La segunda jornada, con los ganadores de la primera por un lado y los perdedores por otra, recalará en Tafalla (viernes 21), Labrit (sábado 22), Bizkaia de Bilbao (sábado 22) y Atano III (domingo 23). No resulta descabellado pensar que Laso puede ser el principal reclamo para Pamplona, lo mismo que Altuna III para Donostia.
Para la tercera, entre los vencedores y los derrotados de la primera, hay dos frontones guipuzcoanos entre los cuatro designados: Zumarraga (viernes 28), Labrit de Pamplona (sábado 29), Balmaseda (sábado 29) y Astelena de Eibar (domingo 30).
Con el Labrit fijo para una de las dos semifinales el sábado 5 de noviembre, falta por determinar el escenario de la segunda el domingo 6. Llama la atención que el Beotibar no figure en el calendario de la competición. Desde las empresas aseguran que «nos han salido algunas plazas y no cuadraba. No hay ninguna otra razón». De hecho, Baiko programó en el histórico recinto de Tolosa la semana pasada y Aspe lo hará este sábado.
El Bizkaia de Bilbao albergará la final el domingo 20 de noviembre antes de dejar paso al Campeonato de Parejas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.