Secciones
Servicios
Destacamos
Jokin Altuna comentó al final del partido de Tolosa que «siempre hay semifinalistas diferentes en la jaula». En esta ocasión, son nuevos respecto al año pasada Unai Laso y Peio Etxeberria. El de Biskarreta ya jugó las de 2019 y el de Zenotz se estrena. ... Repiten respecto a 2020 el propio Altuna III y Joseba Ezkurdia. Sin embargo, pese a la impresión del amezketarra, lo cierto es que el campeonato del Cuatro y Medio ha sido a lo largo de este siglo un termómetro bastante fiable de la realidad y ha solido confirmar el dominio que determinados pelotaris ejercen en cada momento. Y, aunque hay cambios, es habitual que se repitan los nombres.
A principio de siglo sí hubo más alternancia. Por ejemplo, de 2002 a 2003 cambiaron los cuatro semifinalistas. Esain, Olaizola II, Unanue y Barriola dejaron paso a Nagore, Capellán, Titín y Beloki. Olaizola II, lesionado, no jugó. Pero a partir de 2006 se observa una mayor continuidad. Entre ese año y 2008, los semifinalistas del Cuatro y Medio fueron los mismos en tres ediciones consecutivas: Martínez de Irujo, Olaizola II, Titín III y Barriola.
Más semifinales: Olaizola II (13), Martínez de Irujo (10), Bengoetxea y Barriola (8), Altuna III (6).
Más seguidas: Martínez de Irujo (10), Olaizola II y Bengoetxea (7), Altuna III (6), Titín III (5).
Repiten de 2020 Altuna III y Ezkurdia: Laso vuelve, tras jugar las semifinales en 2019, y se estrena Peio Etxeberria.
Esa permanencia de nombres en el cuadro de semifinales, en mayor o menor medida, ya no se ha perdido desde entonces. En 2009 repitieron dos de los anteriores, en 2010 tres, en 2011 y 2012 dos y de nuevo tres en 2013. Los cuatro semifinalistas de 2013 volvieron a encontrarse en 2014: Irujo, Olaizola II, Saralegi y Bengoetxea VI.
En 2015 tres de ellos volvieron a alcanzar las semifinales, Irujo, Olaizola II y Bengoetxea VI, mientras que Urrutikoetxea sustituyó a Saralegi. De 2016 a 2017 no hubo cambios, con pleno para Altuna III, Olaizola II, Urrutikoetxea y Bengoetxea VI. De 2017 a 2018 vuelve Ezkurdia y repiten tres, en 2019 lo hacen Jaka y Laso, en 2020 repiten tres y regresa Bengoetxea y en esta edición vuelven a estar en la lucha por la txapela Altuna y Ezkurdia y son nuevos Laso y Peio Etxeberria.
Con las de este año, Altuna III enlaza seis semifinales consecutivas del Cuatro y Medio. En las cinco anteriores alcanzó la final. Juan Martínez de Irujo tiene la mayor racha de semifinales de la jaula consecutivas, al enlazar diez seguidas entre 2006 y 2011.
Por delante de Altuna también están Bengoetxea y Olaizola, ambos con siete seguidas. El leitzarra, de 2012 a 2018 y el goizuetarra, de 2011 a 2017. Titín encadenó cinco, de 2006 a 2010.
Que el Cuatro y Medio toma bien la temperatura del momento de la mano profesional lo demuestran circunstancias como que entre 2012 y 2015 tres de los semifinalistas del campeonato fueron los mismos: Irujo, Olaizola y Bengoetxea. Los dos últimos jugaron juntos cinco ediciones seguidas (como en su día hicieron Irujo y Titín). Ezkurdia y Altuna disputan en esta edición sus cuartas semifinales consecutivas juntos.
En el cómputo global, nadie ha jugado más semifinales del Cuatro y Medio que Aimar Olaizola, con 13. Le siguen en el ránking Irujo con diez, Bengoetxea y Barriola con ocho cada uno y Altuna con seis.
La distribución de semifinalistas también marca otra tendencia, no solo la de la continuidad en los nombres: la del dominio de Aspe sobre Baiko. Tres pelotaris de la promotora eibarresa (Altuna, Ezkurdia y Peio Etxeberria) y uno de la bilbaína (Laso) se jugarán la txapela.
Es el mismo reparto por empresas que la pasada edición. Entonces, por Baiko jugó Bengoetxea VI y por Aspe, Altuna, Ezkurdia y Jaka, antes de fichar por Baiko. También en 2019 la empresa bilbaína tuvo un único representante (Laso). En 2018 hubo empate a dos y en 2017 fue la última vez que Baiko tuvo superioridad: tres (Olaizola, Urrutikoetxea y Bengoetxea) a uno (Altuna).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.