

Secciones
Servicios
Destacamos
Joseba Lezeta
Bilbao
Jueves, 14 de noviembre 2024, 07:17
Unai Laso (Bizkarreta, 27 años) jugará la final del Campeonato del Cuatro y Medio frente a Peio Etxeberria el domingo 24 en el Bizkaia de ... Bilbao, a pocos metros de donde vive su abuela paterna, Feli, de 90 años. La visitó ayer junto a su padre, José Mari.
– Segunda final del Cuatro y Medio para usted, segunda final de 2024 y segunda final después de la operación de cadera. ¿A qué circunstancia da mayor valor?
– Doy más valor a demostrar resiliencia para volver a jugar a un gran nivel después de una lesión grave. Era el objetivo y le doy mucha importancia a eso porque presenta mayor complicación que lo demás. Se ve que me han hecho un trabajo muy bueno. Persiste alguna molestia, pero nada que ver con el dolor anterior.
– Alguien dirá que con ganar a Altuna III ya está hecho.
– No, no. Me enfrento a un rival que ya me ha superado en la liguilla y se ha clasificado dos años seguidos a la final. Peio Etxeberria es un hueso durísimo. Estoy con confianza, pero consciente de contra quién juego.
– ¿Qué significa batir a Altuna?
– Estoy contentísimo. Sobre todo por el partido que hice, por el momento en el que lo hice y por cómo lo hice, más allá de que el rival fuera Jokin. Batir a Altuna en una modalidad que se le da muy bien me da confianza.
– Ha jugado cinco partidos en la presente edición y ha recibido solo nueve tantos de saque. ¿Esa cualidad viene de fábrica o la trabaja a fondo?
– Se trata de estar centrado en ese momento e intentar frenar a grandes especialistas, como ante Elordi –el de Mallabia no le clavó ninguno–. A menudo me siento cómodo a la hora de restar. No lo trabajo específicamente porque corres el riesgo de golpear mucho la mano. No se puede entrenar tanto como el saque, tarea no tan agresiva. Meto bien la izquierda y saco bien la pelota.
– El resto a bote del cuatro y medio, al contrario que el de aire mano a mano en toda la cancha o por parejas, es el ejercicio que más cambia para un delantero.
– Siempre me he sentido cómodo a bote. Es importante colocar bien el cuerpo. Si lo haces, la pelota sale prácticamente sin que le des velocidad con la mano. Me sale con naturalidad.
– ¿Cuándo empezó con el ritual que emplea para el saque?
– No sé decir cuándo. Hay partidos que boto más o menos veces la pelota, según me salga. No tengo un número exacto. Me ayuda a concentrarme y a ir bien al saque. A veces sirve y otras, no.
– ¿Oía comentarios de que este Laso no era el mismo que el anterior a la lesión?
– Sí. Pero sé lo que hago día a día y he tenido claro que cada momento de la vida es distinto. Este Laso no es el mismo de 2021 o de 2022. Como todo el mundo en general. Todos cambiamos y evolucionamos. La gente habla. He llevado a cabo mucho trabajo de recuperación. Durante el Parejas, sin estar bien del todo, seguía todas las semanas con la rehabilitación. Ha sido un proceso largo.
– ¿Es mejor que antes de la operación?
– Este Laso es distinto. No me veo ni mejor ni peor. Me veo bien. Siempre he tenido fe y he tirado hacia delante en los momentos difíciles. No hay otra.
– Durante el verano, jugó bien por parejas en agosto y bajó después su rendimiento en septiembre. ¿Le preocupaba?
– Jugué muchísimos partidos y no puedes estar bien siempre. Estaba saturado de pelota y necesitaba descansar. Era lo que tocaba más allá de los resultados. No hice nada extraño. Me centré en el reposo y en la preparación física.
– Perdió 22-5 la última final del Manomanista. ¿Cómo se digiere semejante derrota?
– Con tiempo. Ha costado. En ese momento quieres irte de vacaciones. Tocaba y así lo hice. De vacaciones te evades, pero vuelves y te acuerdas. Lo trabajé con la psicóloga. Es un palo y toca hacer terapia porque lo llevas dentro. Uno mismo, su entorno.... No te gusta perder 22-5, y menos en una final. Ahora bien, son cosas que suceden y te pasan porque estás allí. Había que asimilarlo. Fue un mazazo, pero se ha quedado como otra experiencia.
– Quizá Peio Etxeberria sea el pelotari que más ha evolucionado los dos últimos años.
– No sé. Ha dado un gran salto. Ya no es el pelotari irregular de antes. Ha adquirido regularidad y diría que es uno de los pelotaris mejor preparados físicamente. Posee un juego agresivo y posturas naturales para la distancia. Volea con las dos manos, le da de costado.... Contra él tienes la sensación de que todas las pelotas te vienen encima. Colocación y piernas son fundamentales.
– Usted ha disputado más finales que Peio Etxeberria.
– La experiencia siempre es un grado. Peio perdió la final del Cuatro y Medio del año pasado, pero ganó la del Parejas, y ese día jugó bien, valiente. Estuvo mejor en la segunda final que en la primera. Yo llegué a la última del Manomanista con cuatro finales de experiencia, y mira lo que pasó.
– Etxeberria se toma su tiempo entre tanto y tanto. ¿Puede llegar a ponerte nervioso?
– No. Lo respeto totalmente. Cada uno tiene sus costumbres. Él lo hace así y yo hago otras cosas. Todos tenemos algo.
– En la semifinal contra Jaka los jueces le señalaron un descanso sin que lo pidiera el pelotari.
– Estaban más pendientes de cuando los pelotaris se acercaban a la silla. Son tantos muy duros, no somos robots y, quieras o no, necesitamos hidratarnos y parar un poco.
El test de Laso
– Un plato.
– Langostinos.
– ¿Cocina?
– Sí. Lo que mejor me sale es lo que preparo a la plancha.
– De no ser pelotari, ¿qué profesión habría elegido?
– Es que soy pelotari...
– Su último libro.
– 'Transurfing' –se trata de una técnica innovadora que ofrece las herramientas necesarias para gestionar tu destino a tu gusto–. Estoy en ello.
– ¿Cuántas horas duerme al día?
– Siete, ocho... También lo llevo bien con seis. No soy de los de siesta diaria, aunque la echo de vez en cuando, según el día.
– La última serie.
– 'La Guerra Mundial', de Netflix.
– Instagram o Tik Tok.
– No tengo.
– Su ídolo.
– Irujo.
– Un animal.
– El águila.
– Asignatura que le gustaba.
– Se me daban bien las matemáticas.
– ¿Cuál se le atragantaba?
– Ingurunea, medio ambiente.
– Un color.
– Azul.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.