

Secciones
Servicios
Destacamos
Baiko y Aspe, organizadoras del Campeonato de Parejas, mantendrán esta mañana una reunión para analizar la situación creada por las restricciones decretadas por Gobierno Vasco, ... de un lado, y Consejo Superior de Deportes, de otro, y tomar decisiones relacionadas con los festivales de pelota a mano profesional de este fin de semana y de próximas fechas.
El CSD determinó ayer que durante un periodo de quince días todas las competiciones bajo techo con 1.000 o más espectadores se desarrollen a puerta cerrada y ha enviado esta orden a las federaciones de distintos deportes. Si bien las empresas no han recibido ninguna comunicación en este sentido, la actividad de la pelota se desarrolla en recintos cerrados, por lo que entra en el ámbito contemplado por esta medida dirigida a combatir la epidemia.
Esta resolución coloca a las empresas entre la espada y la pared por varias razones. Impedir el acceso al público acarrearía la pérdida de dos recaudaciones que se presumen importantes, ya que el lleno con un millar de personas está garantizado para el sábado en el Labrit de Pamplona (Jaka-Zabaleta contra Laso-Albisu) y la demanda de entradas ronda ya las 800 para el domingo en el Astelena de Eibar, donde se esperaba rozar el lleno (Olaizola II-Urrutikoetxea contra Ezkurdia-Martija). Los ingresos por taquilla son fundamentales para Aspe y Baiko. Jugar estos partidos a puerta cerrada significaría un perjuicio enorme desde el punto de vista económico. Una salida puede ser limitar la presencia de espectadores.
Al mismo tiempo, las empresas están obligadas a respetar un contrato televisivo –su otra gran fuente de ingresos– con Euskal Telebista que les obliga a programar tres festivales cada fin de semana: viernes por la noche, sábado por la tarde y domingo por la tarde. Los responsables de Aspe y Baiko necesitan conjugar sus intereses y deseos con los de ETB, tercera pata de la mesa.
Los organizadores del Campeonato de Parejas, por lo tanto, se encuentran ante una disyuntiva. Seguir adelante con la liguilla de semifinales a puerta cerrada provocaría perder una cantidad importante de dinero, pero son conscientes de la obligación de respetar el contrato televisivo que tienen firmado con ETB.
Buscan una solución lo menos perjudicial posible. Cabe la opción, por ejemplo, de detener el Campeonato de Parejas y abrir un paréntesis de quince días, el periodo determinado de momento por el CSD. Ello provocaría llevar la segunda jornada de la liguilla de semifinales al fin de semana del 28 y 29 de este mes, y la tercera al 4 y 5 de abril. En consecuencia, la fecha de la final también se retrasaría una o dos semanas, es decir, al 12 o al 19 de abril.
Además, el inicio del Manomanista también sufriría la demora de ocho o quince días, dependiendo de la fecha definitiva de la final del Parejas. Así, la competición reina acabaría el primer o segundo domingo de junio en lugar del último de mayo.
La siguiente pregunta, de momento sin respuesta, es cómo cumplen los compromisos televisivos si Euskal Telebista ejerce el derecho que le concede el contrato firmado con las empresas. La alternativa a detener por completo la actividad consiste en programar festivales con partidos de empresa, tirar de las previas para el Manomanista de Primera o seguir adelante con el Campeonato Promoción para completar esos programas durante estas dos semanas de 'confinamiento'.
Oriamendi tampoco ha decidido nada por ahora respecto a la actividad del remonte. No ha recibido ninguna comunicación oficial al respecto y está pendiente de una llamada al departamento correspondiente del Gobierno Vasco.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.