«Quería que mis hijos vieran a las jóvenes pelotaris y en Zarautz no podía fallar...»
Eneko Arguiñano (Hostelero y pelotazale) ·
Secciones
Servicios
Destacamos
Eneko Arguiñano (Hostelero y pelotazale) ·
43 años. Zarauztarra. El mayor de los seis hijos del gran Karlos Arguiñano. Sabe casi todo de hostelería (lleva veinte años al frente del restaurante de Zarautz)..., y de pelota (trabajó en la logística de Asegarce tras la creación de la empresa manista). Amable. Habla ... suave. No le gustan los focos, pero coincidí el sábado con él, en el frontón de Zarautz, donde se disputaron las finales del Torneo Bankoa Crédit Agricole-DV y la conversación discurrió sola...
- ¿Qué le trae por aquí?
- Ya conoces mi afición a la pelota. Tengo dos niñas y un niño y cuando eran pequeños bajábamos de casa al frontón porque quería enseñarles el deporte que a mí me gusta. Curiosamente, sobre todo las niñas tenían más afición y le ponían más ganas, pero ahora se han 'despistado' un poco y juegan al balonmano y a otros deportes... Pero al ser las finales en Zarautz no podía fallar... y menos al ver en la tele el auge que ha cogido la pelota femenina. Así que aprovechando que las finales del Torneo DV hemos venido al frontón a ver a las chicas pelotaris sí o sí... Mis hijas sabían que me hacía ilusión venir y ellas han estado muy contentas.
- (...).
- También a verle a Eguiguren. Su padre, Ramón, es primo de mi madre. Tenemos una buena relación y me hace ilusión que dé el salto.
- Finales en Zarautz, el territorio de los Arguiñano.
- Es que hacía un montón de años que las finales de este torneo no se jugaban aquí. Yo le vi exhibirse en una final del Torneo DV en Zarautz a Mikel Goñi. También a Irujo... y a Pablito Berasaluze. Este torneo, el que se jugaba en el Elgeta dentro del cuatro y medio y el del Antiguo son los que más se siguen, aunque me gustaría que el mundo de los aficionados tuviera más seguimiento. Un ejemplo: los finalistas de hoy son casi desconocidos.
- Los que no se pueden quejar de seguimiento son los profesionales. El campeonato de Parejas está en plena ebullición.
- Lo sigo todo... y a fondo. Está bonito el campeonato. Hay parejas fuertes. Los frontones se llenan, la cobertura televisiva es amplia y mucha gente lo ve... la tele es lo positivo de la pelota.
- Nombres propios., Ahora mismo Mariezkurrena es la nueva joya de Asegarce.
- Puro aire fresco. Este campeonato le va a hacer grande..., como en su día hizo a otros. Aimar también está en su sitio...
- (...).
- Otro nombre es Ezkurdia.
- Le veo muy bien, increíble desde el verano.
- ¿Y Altuna..., aunque sea también de Aspe qué?
- Me llamó la atención desde la primera vez que le vi. La gente decía: 'Va a ser grande'. Yo les puntualizaba: 'Ya es grande'.
- Los asiduos conocemos su faceta de hostelero ya que lleva las riendas del restaurante de Zarautz, al principio bajo el abrigo de su ama Luisi.
- Desde los 15 años mamé la hostelería por los aitas. A los 15 no quería estudiar y empecé en la cocina. Tuve un paréntesis, que me llevó al mundo de la pelota, cuando nació Asegarce (Karlos, su padre, fue uno de los creadores). Estuve desde los 18 años hasta los 23 trabajando en la logística de Asegarce, en la taquilla, en el corretaje... Pero con 23 había que entrar en el restaurante de casa y ahí estoy, al lado de casa, en la misma playa, y encantado. Por 'culpa' del nombre del aita estamos todos los días prácticamente llenos.
- (...).
- El nombre del aita lo tenemos que cuidar. El aita es grande y nosotros, sus hijos, tratamos de ser finos en los nuestro.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.