Secciones
Servicios
Destacamos
Joseba Lezeta
San Sebastián
Martes, 27 de agosto 2024, 07:14
Ander Imaz (Oiartzun, 29 años) llega al Donostia Hiria con el trofeo del Torneo Aste Nagusia de Bilbao bajo el brazo. Repite compañero, Unai Laso, para medirse a dos enormes pegadores, Artola y Mariezkurrena II, en la semifinal de este martes por la noche en ... el Atano III (22.00h, sin televisión).
– Su primer triunfo en el Torneo Aste Nagusia de Bilbao.
– En mi segunda participación. El año pasado lo disputé con Urrutikoetxea de compañero.
– Ya había ganado anteriormente en torneos de verano.
– Dos. El San Mateo de Logroño con Ezkurdia en 2018 y el de La La Blanca en Vitoria junto a Bengoetxea VI en 2019.
– Era su segunda final de este año tras la de Gasteiz.
– En el Ogueta hice pareja con Artola. No estuvimos a nuestro nivel. En el Bizkaia, con Laso, hemos ganado a dos grandes parejas gracias a actuaciones completas. Mariezkurrena siempre es un contrario peligroso. En la final completamos una primera parte muy buena. Jokin nos complicó al final pero llegamos a 22.
– ¿Cómo va el verano?
– Estoy muy contento. He mejorado durante el último año. El Campeonato de Parejas con Artola me dio confianza.
– ¿Cuántos partidos ha jugado?
– Ocho en julio y once con el de hoy en agosto. Si nos clasificamos para la final, serán doce. Son cifras similares a las de los dos años anteriores. Quizá este agosto he sumado alguno más.
– ¿Pesa el trote?
– Nunca sabes con exactitud cómo va a reaccionar tu cuerpo. Vas a tu quinto partido en siete días y te sientes fresco. Fui a Azkoitia después de tres días sin jugar, descansado en teoría, y no me encontré bien. En cambio, los ocho días de parón antes del torneo de Bilbao me han sentado de maravilla.
– En el Donostia Hiria lleva de nuevo a Laso como compañero. La pareja funciona.
– Nos compenetramos bien. Hemos jugado mucho juntos y se nota. Existe confianza mutua. Nos espera otro partido exigente contra Artola y Mariezkurrena, que además llegan frescos.
– ¿Han jugado a menudo juntos este verano?
– Muy poco, solo en torneos: San Fermín, Bilbao y ahora Donostia. Unai y yo hemos sido rivales en todos los demás donde hemos coincidido. Me he enfrentado a menudo a la pareja Laso-Albisu.
– ¿Qué le aporta Laso?
– Sabe cuándo entrar y cuándo dejarme pelota. Yo juego con el convencimiento de que si hago bien mi trabajo, el delantero acaba el tanto. Además, Unai atraviesa un buen momento. No ha tenido altibajos durante el verano.
– ¿Cómo son los partidos contra Mariezkurrena II?
– Zabaleta y él son los zagueros de referencia. Le da mucho a la pelota. Artola y Jon fuerzan mucho a los rivales. Pero esto funciona así. Para estar en las finales hay que ganar a grandes pelotaris.
– ¿Le gusta el Atano III?
– Mucho, aunque lo prefería de verde. Es un frontón hermoso que le queda cerca a la gente de Oiartzun. Juego tantas veces lejos de casa... Esta vez no necesitan recorrer muchos kilómetros para verme. Espero que haya ambiente.
– ¿Cuándo suspendió por última vez un partido?
– Hará más de un año. Si he tenido algún problema de manos, he acertado con la colocación de los tacos. Tengo una máquina de ultrasonidos en casa y trato de usarla a diario para hacer el mantenimiento de las manos. Ahora bien, si te entra una pelota, adiós, hay que parar. También he tenido suerte con las lesiones musculares. De aficionado sufrí una rotura de fibras en los isquios, pero desde que soy profesional ninguna.
– ¿Atraviesa el momento más dulce de su carrera?
– Posiblemente sí. Llevo dos o tres temporadas buenas. Me siento con confianza cuando salto a la cancha. La empresa cuenta conmigo para campeonatos y torneos.
– Pronto toca renovar.
– Acabo contrato el 1 de octubre.
– ¿Y?
– Veremos.
– Son días complicados en Oiar-tzun por el fallecimiento del alpinista Markel Galdos.
– Un golpe fuerte. En el pueblo nos conocemos todos. Markel era joven, majo... Conozco a su familia, tengo relación con su padre. Desde aquí les mando ánimos en estos momentos tan difíciles.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.