Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
Peio Etxeberria muestra una pelota rodeado de sus vacas en las inmediaciones de Zenotz, su localidad natal. zabal
«La falta en el seis y medio obliga a sacar más corto y rápido»
Pelota

«La falta en el seis y medio obliga a sacar más corto y rápido»

Peio Etxeberria, que ha participado en cuatro partidos con esta norma, analiza la modificación reglamentaria para el próximo Manomanista

Joseba Lezeta

San Sebastián

Martes, 3 de noviembre 2020, 08:25

Adelantar la segunda raya de falta de saque del siete al seis y medio es la principal novedad reglamentaria referida al juego en la próxima edición del Manomanista. En realidad, se trata de una modificación ya introducida en varios amistosos de prueba y en las previas disputadas en ambas empresas.

Peio Etxeberria, que no figurará en la lista de seis titulares de Aspe para el Manomanista, ha jugado cuatro partidos con ese cambio. Ganó 22-21 a Víctor en el primer ensayo, el 25 de febrero en el Beotibar. Posteriormente batió 22-20 a Rezusta en la primera previa de su empresa, en Bergara. Cayó 22-15 ante Darío en el duelo que otorgaba el billete para la competición reina, en Amezketa. Y el domingo en Eibar, la lesión de Untoria obligó a montar un mano a mano en el que el de Zenotz se impuso 14-18 a Agirre.

Peio Etxeberria distingue dos puntos de vista en la evaluación de este cambio: el del sacador y el del restador. «El miedo a pasarte del seis y medio va a influir en el sacador, al menos hasta coger la distancia. Durante los últimos años hemos visto mucho el saque pulseado, bombeado y largo. Colocar la falta en el seis y medio empuja a sacar más corto y rápido, al estilo del cuatro y medio».

Esa variante tiene sus consecuencias en el restador. Según el delantero navarro, «los saques cortos y a mayor velocidad dificultan el resto de aire. Es más complicado meter la mano a esas pelotas».

Esa reflexión invita a creer que se favorece al restador de aire. Sin embargo, el propio Peio Etxeberria tiene sus dudas al respecto. «Es una medida que puede ayudar a los buenos restadores a bote. Pero si desde tan atrás no le sueltas a la pelota lo suficiente para quitar, el riesgo del saque-remate sigue presente. Si no empalmas bien el resto, no llegas a tiempo para defender».

Habituados a restar de aire

El de Zenotz añade otro dato a su análisis: «Además, los delanteros estamos habituados a restar los saques de aire en los partidos de parejas a lo largo del año». Dominan mejor la volea o el sotamano que entrar a bote desde el siete y medio. No pasemos por alto que como máximo habrá un zaguero entre los doce pelotaris participantes.

Curiosamente, los cuatro encuentros que Peio Etxeberria ha disputado mano a mano con la falta en el seis y medio han sido duros, peloteados, exigentes y emocionantes. El protagonista resta peso a la influencia que ha podido tener la nueva medida en el desarrollo de sus choques. «El menos ajustado fue el de mi derrota 22-15 contra Darío. Pese a ello, dimos un número alto de pelotazos (358). De todas maneras, creo que en los tres casos se debió más a las dificultades que tuvimos los tres a la hora de acabar el tanto que al cambio en la reglamentación».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «La falta en el seis y medio obliga a sacar más corto y rápido»