Joseba Lezeta
San Sebastián
Jueves, 6 de febrero 2025, 17:34
Fernando Vidarte ha puesto fin a su ciclo al frente de Aspe y desde su posición de administrador único cede la gerencia de la empresa a su hijo Jorge. El emprendedor eibartarra, de 72 años, ha dirigido la empresa manista durante un cuarto de siglo, ... desde su incorporación primero como accionista en 1998 con la adquisición de una parte de las acciones y después en calidad de administrador único a partir del 27 de septiembre de 1999 tras hacerse la familia Vidarte con el cien por cien de la promotora.
Publicidad
Delicado de salud en los últimos meses, hacía ya un tiempo que Fernando Vidarte había aparcado su asistencia a los frontones. Desde el seno de Aspe insisten en que se trata de «un relevo natural» y apuntan que la idea de su hijo mayor, de 41 años y presente el pasado domingo en el Bizkaia de Bilbao al lado de Inaxio Errandonea, director comercial de Aspe, es «aterrizar y apoyarse en el equipo actual de la promotora».
Fernando Vidarte ha sido sucesor en la mano profesional de su abuelo Enrique y de su padre Alberto, a quienes reconoce y agradece, en especial a su progenitor, «la presencia durante más de cien años en la gestión y desarrollo de la pelota a mano». Jorge es la cabeza visible de la cuarta generación de los Vidarte en la pelota.
Enrique, su bisabuelo, accede al mundo de la pelota entre 1915 y 1920. Ya en 1924 adquiere una de las 40 acciones del frontón Astelena, compradas en distintas cuotas por empresarios y pelotazales de Eibar. Posteriormente se hará con un paquete mayor.
Publicidad
La empresa del Astelena evoluciona y Alberto, hijo de Enrique, compra alguna acción y posteriormente hereda las de su padre y su madre hasta hacerse con el 40% del total. Crece el negocio y el Astelena interviene en la creación de Empresas Unidas junto a las sociedades que gestionan frontones como los de Bergara (Ugarte), Donostia (Dublang), Vitoria (Alti) y Pamplona (Berraondo). Eibar programaba también en el Cinema de Zarautz.
Jubilado Alberto en 1985, toma el relevo su hijo Fernando, quien ya con anterioridad había tomado responsabilidades en el seno de Unidas. Su época coincide con la de figuras de la talla de Julián Retegi y Ladis Galarza. También de Pampi Laduche y Elías Pierola, admirados por el entonces joven gestor del Astelena.
Publicidad
Alejado de la pelota durante un tiempo en el que Asegarce, creada en 1992, se hizo incluso con la explotación del Astelena, Fernando Vidarte aparcó otros menesteres para volver a los frontones gracias a la adquisición progresiva de Aspe, en la que ha cubierto 25 años y participó junto a Asegarce -ahora Baiko- en la creación de la Liga de Empresas de Pelota a Mano (LEP.M).
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.