

Secciones
Servicios
Destacamos
Inaxio Errandonea, director comercial de Aspe, valora como «positiva» la temporada del Astelena de Eibar, que culmina mañana por la tarde con el festival de ... San Juan, cita tradicional para la pelota en la ciudad armera. «Es nuestra décima función. Han sido menos que en campañas anteriores. Entre octubre de 2021 y junio de 2022, por ejemplo, dimos quince. Hemos variado nuestra estrategia con el frontón y considero que ha sido un acierto. El Astelena ha aprobado, y con buena nota».
«Buscamos un buen remate mañana», recalca Errandonea. «Contamos para ello con la presencia de Elordi, el nuevo campeón manomanista, en la eliminatoria del Torneo San Fermín del cuatro y medio que le enfrenta a Elezkano. Y debuta Unai Mata, lo que siempre atrae a seguidores propios y levanta interés entre los pelotazales». Por cierto, es la primera vez que el de Mallabia toma parte en el Cuatro y Medio navarro.
«Conservar las fechas tradicionales de San Andrés, navidades y San Juan, y programar combinaciones de alta calidad» ha sido el modus operandi de Aspe en el Astelena, que no estuvo disponible en otoño. «Modificaron el acceso al recinto, pintaron las paredes y renovaron los vestuarios», recuerda Errandonea. «Eso nos impidió llevar partidos del Campeonato del Cuatro y Medio, por lo que empezamos más tarde».
El arranque coincidió con «la festividad de San Andrés, dentro de la primera jornada del Campeonato de Parejas. A pesar de que suspendió Altuna III, la entrada fue bastante buena. Volvimos el día de Navidad, el de Año Nuevo y el de Reyes con el atractivo añadido del estreno como profesional de Eskuza. Llenamos en las dos primeras funciones y estuvimos a punto en la tercera. Fueron un éxito».
Espaciaron las visitas un mes, «hasta el 5 de febrero, cuando jugaron Laso-Imaz y Altuna-Tolosa. Lleno. También programamos en la última jornada de la primera fase, peligrosa porque corres el riesgo de llegar con todo el pescado vendido. Es lo que nos sucedió. Ya en la liguilla de semifinales el Astelena acogió el duelo entre Altuna-Tolosa y Peña-Mariezkurrena. Otro entradón. Dimos siete partidos del Campeonato de Parejas».
Durante el Manomanista mantuvieron ese mismo planteamiento con resultado desigual, según el exmanista beratarra: «Flojo con el Ezkurdia-Jaka de la Semana de Pascua y excelente con el Altuna-Elordi, que resultó ser la final anticipada».
Satisfechos con la respuesta dada por la gente, Inaxio Errandonea señala que «la idea es mantener este mismo plan en el futuro. La próxima temporada añadiremos algunos compromisos del Campeonato del Cuatro y Medio para acercanos a una docena de festivales. También es importante seleccionar cuándo ir al Astelena, tener en cuenta otros eventos para acertar. Hemos descartado programar por rutina todas las semanas o cada quince días».
Subraya Errandonea que la base es «ir al Astelena con los mejores pelotaris y a ser posible en momentos importantes de las competiciones. Por ejemplo, mantendremos un encuentro de la liguilla de semifinales del Parejas. Dado que el Manomanista y el Campeonato del Cuatro y Medio se disputan con semifinales puras, resulta más difícil quedarse con alguna de esas citas».
Mañana debuta con Aspe Unai Mata, delantero de 23 años natural de Pamplona. Le conoce Errandonea. «La idea era ficharlo antes, pero la pandemia obligó a Aspe a cambiar de planes. Seguro que la espera se le ha hecho larga. Por fin puede dar el salto. Es un delantero alegre. Veremos su evolución. ¿Si habrá más debuts? Tenemos pelotaris en cartera, pero de momento tranquilidad».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.