Iker Amarika, uno de los impulsores de la Emakume Cup. C.L.
Pelota

Iker Amarika: «La pelota femenina no para de crecer; en la Emakume Cup se han inscrito ¡110! pelotaris»

Iker Amarika, exmanista y organizador de la Emakume Master Cup Caja Laboral

Lunes, 28 de enero 2019, 16:03

La pelota femenina ha cogido impulso y no para de crecer como lo demuestra que 55 parejas se hayan inscrito en la Emakume Master Cup Caja Laboral que ayer se inició en Galdakao con un maratón de partidos y cuya fase decisiva se disputará en Errenteria -semifinales- y Zumarraga -finales-. Uno de los impulsores ha sido el exmanista Iker Amarika (Larrabetzu, 1961). Jugaba de delantero y de amateur ganó entre otros los torneos del Antiguo -dos txapelas-, Bergara, Oñati e incluso debutó como profesional en la empresa Garfe. Después pasó a Frontis, donde llegó a ser intendente en sustitución de Inaxio Errandonea. Es técnico superior de actividades deportivas, ocupó diferentes cargos en la Federación de Bizkaia y ahora está dedicado a la Emakume Master Cup.

Publicidad

- Quién les iba a decir cuando ustedes iniciaron la competición que se iban a apuntar 110 chicas...

- Tienes razón. Era una utopía pensar que se iba a apuntar un número tan elevado, pero los frutos están ahí. Son 49 parejas con participantes no solo de Euskadi sino de Cataluña, Valencia, Aragón y La Rioja, y seis en primera categoría. No pensábamos llegar a estos números en dos ediciones, pero si das oportunidades las pelotaris responden.

«La manista más joven es de Oñati y tiene 13 años; Reyes Azkoitia, que forma pareja con su hija, 68»

«Gipuzkoa se lleva la palma, pero se han inscrito chicas de Cataluña, Aragón, Valencia y Rioja...

- Mayoría de parejas guipuzcoanas.

- Así es. Gipuzkoa tiene un potencial enorme en la pelota femenina con 40 parejas de muy buen nivel. Son chicas que jugaban a pelota en sus momentos de ocio y que gracias a este campeonato han vuelto a las canchas y con muchas ganas. Te puedo dar un par de datos.

- Adelante.

- La chica más joven tiene 13 años y es de Oñati... y a sus 68 años la mítica Reyes Azkoitia se ha apuntado de pareja con su hija.

- ¿Con cuántas pelotaris comenzó este torneo?

- El primer torneo femenino lo organizamos en 2015 bajo la marca Emakume Cup. Fue el primer campeonato de pelota a mano femenina. Se jugó en el frontón de Larrabetzu y arrancó solo con pelotaris vizcaínas, diez parejas. Mari Carmen Zubiaurre hizo el primer saque y fue de las manistas pioneras del club Txokoan Emakume Pilota Elkartea que salieron a la cancha con la intención de iniciar un camino para las generaciones venideras. Nosotros pusimos los medios, pero ellas fueron las adelantadas.

- ¿Esperaban el éxito? ¿La clave?

- No esperábamos este boom y tampoco lo organizamos con ese objetivo. Todavía estamos en el comienzo y queda camino por recorrer pero el éxito, si lo hay, ha sido porque teníamos claro que el campeonato debía ser abierto sin excluir a nadie porque todas aportan y así lo demuestran en cada eliminatoria.

Publicidad

- (...)

- Muchas de las pelotaris son chicas que jugaban a pelota de pequeñas y lo dejaron, pero ante el interés de la competición han vuelto y han vuelto para quedarse. La otra clave del éxito está en la adaptación del material.

- He leído que hay chicas que este verano han jugado más partidos que algunos profesionales.

- Los torneos y los pueblos les reclaman y es claro que el torneo Emakume Master Cup Laboral Kutxa ha sido una ventana muy importante para ellas. Este verano ha habido oferta de pelota femenina con campeonatos nuevos y festivales en fiestas..., y Leire Etxaniz, Patri Espinar, Olatz Arrizabalaga... han jugado muchos partidos y hasta fuera de Euskal Herria.

Publicidad

- ¿Dónde estará la meta?

- No sabemos el recorrido de la mano femenina, pero lo que está claro es que estamos en el comienzo y seguiremos trabajando para que las pelotaris sigan teniendo oportunidades y continuidad. Que no se quede en una moda.

- Usted fue manista. ¿El mejor pelotari que ha conocido?

- A cualquier joven le pondría vídeos del carácter de Arretxe como zaguero y como delantero. ¿Un pelotari de mi generación? Irujo, dominaba todos los gestos técnicos. Una pena su dolencia cardiaca.

Publicidad

- ¿Y un favorito para el Parejas?

- Elezkano II-Rezusta y Olaizola II-Albisu.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad