![Iñaki Goikoetxea: «¿Qué virtud destacaría de Jokin Altuna? Su inteligencia»](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/201805/07/media/cortadas/goikoetxea-kPtG-U50183788897136B-624x385@Diario%20Vasco.jpg)
Iñaki Goikoetxea: «¿Qué virtud destacaría de Jokin Altuna? Su inteligencia»
Exmanista. Siete veces campeón del torneo del Antiguo ·
Secciones
Servicios
Destacamos
Exmanista. Siete veces campeón del torneo del Antiguo ·
68 años. Igeldotarra. Empezó a jugar a pelota con 15 años y permaneció en activo hasta pasados los 50. Fue siete veces campeón de Gipuzkoa por parejas, dos veces campeón de España en el Torneo Federaciones y siete veces campeón del torneo del Antiguo. Yo ... le vi jugar y era una 'roca' como zaguero. Había que sudar para hacerle un tanto. ¡Y cómo cortaba al txoko¡ Después seguí su trayectoria como seleccionador de trinquete en el Mundial de Cuba y en las Olmipiadas de Barcelona..., y de seleccionador de frontón en el Mundial de Hendaia y en México... y siempre fue un hombre íntegro. Serio y honesto.
- Curioso: con una trayecoria como amateur tan brillante nunca jugó como profesional...
- (Se ríe). En mi época pasar a profesional no era cualquier cosa..., imponía respeto. Si hubiera sido de Bergara o de Azkoitia, a lo mejor, pero en Igeldo no había 'ambiente'... Además, entre los estudios, el trabajo, la mili y el mal de manos..., me quedé sin pasar a profesional.
- Quiero que me hable del Manomanista, que está en su recta final y del único representante guipuzcoano, Jokin Altuna. ¿Cuándo fue la primera vez que le vio?
- Creo que en cadetes, en un campeonato de Gipuzkoa. Nosotros teníamos dos chavales de Igeldo y no jugamos contra él, pero sí que pudimos verle y desde el primer día me pareció un pelotari especial. Muy inteligente. Todo lo hacía de forma natural, pero todo bien... Me suelo acordar muchas veces de que en el antiguo GRAVN solía jugar contra los riojanos que pegaban más que él, pero Jokin siempre les ganaba...
- Usted fue seleccionador de material del torneo del Antoguo y le vio jugar muchas veces más...
- Sí claro. Y le vi progresar. Se veía que cada año subía un peldaño... y para mí tenía una gran virtud. Ves manistas que en cuanto tienen que dar el salto... no pueden, se quedan. Con Jokin sucedía al revés: superaba todos los retos, todos. Cuando pasó a profesionales ya en su debut por parejas se midió a Titín y ha ido escalando y escalando hasta situarse arriba en el escalafón.
- Y en el Cuatro y Medio también ha dado un gran salto. Artola le ganó la final de Segunda, pero tres años después es el actual campeón de la 'jaula'.
- Y no pocos dudaban de las posibilidades de Jokin en el mano a mano en toda la cancha: 'Que si le falta golpe', 'que si está sin hacerse', 'que sí...' pero ahí le tienes, en semifinales, tras haber subido otro peldaño.
- O dos. Lo digo porque Urrutikoetxea le dejó en 6 en el Manomanista hace dos años y el año pasado Jokin cayó con Rezusta, pero este año se ha tomado la revancha con Urruti. ¿Su mayor virtud?
- Jokin es muy inteligente. Yo creo que es su mayor virtud. Sabe en cada momento lo que tiene que hacer. En la cancha hay que decidir en décimas de segundo y él lo hace. Saca bien, entra de aire... y con este material eso vale mucho en el mano a mano. El saque hoy en día tiene una influencia decisiva, casi el 60 por ciento como decía un manista el otro día...
- Por cierto, ¿qué le está pareciendo el material del Manomanista?
- Yo creo que otros años hemos visto material más fuerte. Pero hoy en día como entran todas al aire a veces no sabes si las pelotas son vivas o no...
- Altuna se mide a Ezkurdia en la semifinal del próximo domingo día 13, en Miribilla. ¿Qué me dice?
- Que es una semifinal abierta. Ezkurdia es un pelotari de potencia y con cosas muy buenas, pero era perdedor... Sin embargo, este año al haberse proclamado campeón de parejas ha cogido confianza y ha subido su autoestima. Le ha dado un plus y se nota en su juego.
- ¿Elezkano II-Aimar Olaizola?
- Qué sorpresa nos ha dado Elezkano. Viene de abajo y ha sido capaz de eliminar a Arteaga, Artola y a Bengoetxea VI, que era el campeón, pero para mí Aimar es favorito por su experiencia.
- ¿Y si tuviera que 'mojarse' y dar el nombre del txapeldun manomanista de este año?
- Ezkurdia.
- Palabra de 'Goiko'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.