

Secciones
Servicios
Destacamos
Jokin Altuna visitará el próximo jueves el quirófano de la Clínica Indautxu de Bilbao, donde el traumatólogo Víctor Galán, especialista en cirugía de mano y muñeca, le retirará un nódulo en el dedo índice de la mano izquierda. No reviste especial gravedad, pero los doctores le han recomendado operarse. El amezketarra presenta un bulto importante que no le ha impedido competir. De hecho, ha cosechado buenos resultados los últimos meses.
El pelotari, de acuerdo con el médico de Aspe, José María Urrutia, y con el especialista, Víctor Galán, quiere aprovechar el parón derivado de su mal de manos para solucionar el problema en el dedo. En realidad, lo arrastraba desde hace más de un año. Es producto de un mal golpe en el índice sufrido en el Campeonato de Parejas del pasado año, el que disputó al lado de Jon Mariezkurrena.
La lesión es ajena al dolor de manos que le ha traído de cabeza durante el Manomanista en curso y que le obligó a suspender dos partidos, el de liguilla contra Joseba Ezkurdia y el del tercer puesto que debía enfrentarle a Erik Jaka el próximo domingo en Zumaia. El defensor de la txapela tenía afectado un punto de la mano distinto al que le dio guerra durante el verano. Sin embargo, el foco de su antiguo problema se le volvió a resentir en la semifinal del pasado sábado frente a Unai Laso en el Bizkaia, producto posiblemente de la nueva colocación de los tacos.
La densidad del calendario, el encadenamiento de las distintas competiciones y de los compromisos durante el último año, habían impedido a Altuna III disponer de un periodo de tiempo suficiente para entrar al quirófano y eliminar el molesto nódulo. Conviene recordar que la final del Manomanista del año pasado se disputó el 20 de junio y el domingo siguiente el pelotari estaba inmerso ya en el Cuatro y Medio navarro. A continuación llegaron el Masters Caixabank, los campeonatos del Cuatro y Medio y del Parejas y, finalmente, el Manomanista.
El doctor Urrutia estima un periodo de recuperación «entre tres o cuatro semanas», lo que traslada su posible reaparición a la segunda quincena de junio como mínimo. La fecha dependerá también de la evolución del mal de manos. Aunque la utilización de un dedal puede ayudarle a proteger el dedo intervenido, Altuna III no quiere apresurarse y su prioridad en estos momentos es poner a punto tanto la mano izquierda como el dedo con el fin de afrontar con las máximas garantías un verano que, en pura lógica, se parecerá más a los anteriores a la pandemia.
Descartado para el festival de Martes de Pentecostés en Bergara, corre peligro su presencia en Urrestilla el 17 de junio y el domingo en Arrigorriaga con ocasión del Torneo Bizkaia por equipos.
Según fuentes médicas, «el movimiento activo del dedo suele comenzar inmediatamente después de la cirugía. El uso normal de la mano por lo general se puede retomar una vez que sienta suficiente comodidad. Se permite realizar trabajo sin esfuerzo a los pocos días y no se recomienda hacer esfuerzos hasta la retirada de puntos sobre los catorce días».
Añaden que «tras una cirugía sobre la mano se aconseja la realización de un programa de rehabilitación avanzada y fisioterapia. Los tiempos de esta recuperación son de tres a cuatro semanas dependiendo del trabajo que realice el paciente». Nos referimos en este caso a un pelotari, a un deportista cuya principal herramienta de trabajo es la mano.
Víctor Galán es un reputado traumatólogo y especialista en lesiones de manos y muñecas al que diversos pelotaris han recurrido los últimos años. Oinatz Bengoetxea le visitó tras fracturarse el dedo índice de la mano izquierda mientras completaba un entrenamiento para la final del Manomanista de 2015. La recomendó tres semanas de descanso y se sometió a un tratamiento con plasma.
En septiembre de 2018, Galán trató a Xabi Tolosa de la fisura en un cartílago de la muñeca derecha. En este caso sí requirió intervención quirúrgica. El zaguero de Anoeta necesitó cuatro meses para volver a las canchas. Aquella lesión que tanta lata le dio está superada. Así lo atestigua su rendimiento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.