Secciones
Servicios
Destacamos
El Donostia Hiria le va bien a Jon Ander Albisu, quien disputa esta noche a las 22.00 horas en el Atano III (ETB1) su ... quinta final de este prestigioso torneo. Forma con Iker Irribarria una pareja goierritarra que viene de eliminar contra pronóstico a Laso-Zabaleta. Esta vez se enfrentan a Joseba Ezkurdia y Jon Mariezkurrena, otra dupla temible sobre el papel. Superado un problema físico que le ha condicionado durante el verano, el ataundarra quiere prolongar su idilio con el torneo donostiarra.
–Es su quinta final del Donostia Hiria.
–No me había dado cuenta de ese dato hasta que lo leí el otro día. Disputé la primera con Irujo en 2012, hace diez años. Después han sido dos con Olaizola II y una con Artola. Y ahora esta con Irribarria. Es un torneo bonito, de casa. Espero que los pelotazales presencien una buena final.
–Ha ganado tres veces el torneo, dos con Aimar y una con Artola.
–Sí, me ha ido bien. Los resultados me han acompañado. Recuerdo la remontada con Artola frente a Altuna y Rezusta.
–¿Qué le parece el Atano III?
–Es un frontón bonito en el que jugamos poco a lo largo del año. Fuera del torneo de verano, lo visitamos en algún partido del Campeonato de Parejas. Exigente atrás, me gusta.
–Llegaba a la semifinal del pasado domingo después de diez derrotas consecutivas. ¿Estaba sin juego o los resultados no se correspondían a su momento de forma?
–No estaba bien de juego. En la primera quincena de julio suspendí un partido del Torneo San Fermín por las manos y a partir de entonces ando con más taco. En La Blanca, a primeros de agosto, sentí molestias en la ingle y justo entonces tuve seis partidos en ocho días. La incomodidad por la ingle no me impedía jugar, pero lo acusaba sobre todo al golpear de zurda. Menos con la derecha. También me incomodó un pequeño problema en la planta del pie. Sin embargo, ya en Elgoibar y en Bilbao tuve mejores sensaciones pese a perder.
–¿Cómo valora su verano?
–Terminé julio con siete de los ocho partidos que me habían programado. En agosto he sumado once. Son muchos, pero no ha sido mi mejor verano en cuanto a resultados. Espero darle la vuelta en lo que falta.
2019 Olaizola II-Albisu
2018 Olaizola II-Zabaleta
2017 Artola-Albisu
2016 Altuna III-Zabaleta
2015 Irujo-Barriola
2014 Irujo-Zabaleta
2013 Olaizola II-Albisu
2012 Berasaluze VIII-Zubieta
2011 Irujo-Zubieta
2010 Bengoetxea VI-Barriola
–¿Había totalizado alguna vez once partidos en agosto?
–Otros años he andado en torno a nueve o diez. No sé si había llegado a once porque tampoco llevo la cuenta.
–¿Cómo cuida las manos durante el verano?
–En invierno tienes un partido a la semana y te da tiempo para ir al masajista. Cuando juegas con un margen de dos o tres días no puedes hacer eso porque la mano necesita un tiempo de recuperación después de un buen masaje. Prefiero darme yo mismo uno pequeño a diario. Conozco mis manos y aprendes con los años. Y es fundamental acertar con la colocación de los tacos.
–Cumplió 32 años en mayo y ya le colocamos en el grupo de los veteranos.
–Parece que debuté ayer y llevo ya doce años de profesional. Solo Urrutikoetxea es mayor que yo. Te das cuenta de que ya te quedan menos años como pelotari.
–¿Qué final presume hoy?
–Dura. Mariezkurrena está siendo el pelotari del verano junto a Zabaleta. Ambos marcan diferencias. Ahora, Jon apenas falla y ha adquirido seguridad con la zurda. Antes pecaba de falta de regularidad y su rendimiento bajaba con la izquierda. De todas maneras, sabe que después del fallo puede poner la pelota en el rebote en el tanto siguiente.
–¿Y Ezkurdia?
–También está fuerte. Impone un ritmo alto cuando entra en acción. Creo que la pareja que haga menos regalos tendrá bastante trabajo adelantado en esta final.
–Se enfrentaron recientemente a ellos en el Masters CaixaBank y ganaron ustedes.
–Sí, en Etxebarri. Fue exigente. Mariezkurrena pegó mucho al principio y nos tocó aguantar hasta mediado el encuentro. Nosotros mejoramos en la segunda parte. Tenemos ese dato a nuestro favor. A ver si nos va igual en la final del Atano III.
–Irribarria y usted han jugado juntos el Masters CaixaBank antes del Donostia Hiria. ¿Qué tal se han compenetrado?
–Apenas habíamos coincidido hasta este verano. Nos habían puesto juntos en un Torneo San Mateo y en algún festival de Euskal Jaiak en Ordizia. En el Masters ganamos en las dos primeras jornadas y perdimos en las dos siguientes. Nos ha ido bastante bien. Iker ayuda mucho de volea, arma con la que también hace daño en ataque, y ha dado un paso adelante en defensa. Me he sentido a gusto con él.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.