-kFOI-U140277771086uW-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
-kFOI-U140277771086uW-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
José Javier Zabaleta es un pelotari tranquilo fuera de la cancha. Dentro se transforma por completo. El poder de su derecha ha causado estragos ... en los zagueros rivales a lo largo del Campeonato de Parejas y aspira a mantener su gran estado de forma en la final del domingo en el Bizkaia de Bilbao junto a Elezkano II.
- Es su cuarta final del Parejas. Llega en un momento dulce...
- A una final no se llega por casualidad, tienes que estar bien de juego. Me he encontrado superbién a lo largo de la competición.
- ¿Es el mejor Campeonato de todos los que ha disputado?
- No lo sé, eso es algo difícil de medir. El año pasado con Jaka me quedé muy contento, salvo al final. Ha habido más campeonatos buenos.
Edad: 30 años. Nació el 8 de marzo de 1991.
Lugar de nacimiento: Etxarren.
Estatura y peso: 1,87 metros y 84 kilos.
Palmarés: dobel campeón del Parejas en 2018 y 2013, y subcampeón en 2019.
Contrato con Aspe: hasta marzo de 2023.
- Todos los rivales le temen. ¿Cómo se consigue eso?
- Yo también les temo a ellos. Siempre he tenido mucho respeto por los contrarios. En la mano profesional la gente trabaja muchísimo para estar arriba, por eso hay que dar siempre el 110%.
- ¿De dónde ha sacado ese golpe a medio frontis que hace tanto daño a sus rivales?
- Es algo que se tiene o no se tiene. No se aprende. En los últimos años he intentado perfeccionar ese pelotazo. Creo que le he sacado mayor provecho. Siempre he tenido ese golpe especial de derecha. Perfeccionarlo es tratar de repetirlo el mayor número posible de veces. Si tengo el día, sé que hago daño. Con el tiempo eres más consciente de con cuál puedes hacer más daño o no.
- ¿Desde aficionado?
- Sí, es algo innato.
- ¿Le gusta que hablen bien de usted?
- Los periodistas habéis escrito de mí cosas muy bonitas durante el Campeonato, pero yo no suelo hacer mucho caso a esas cosas. Para mí lo importante es estar junto a los míos, tratar de mejorar y seguir dando el mejor nivel.
Compañero
- Pero quienes también le alaban son sus compañeros, y por unanimidad.
- Eso se agradece mucho. Quiere decir que estoy haciendo las cosas bien.
- Disputó su primera final con Martínez de Irujo en 2013. ¿En qué ha cambiado desde entonces?
- Era mi primera vez, jugaba con el mejor pelotari de la empresa y para mí era todo nuevo. Han pasado unos cuantos años y creo que ahora disfruto más en la cancha jugando a pelota.
- Aquel día su rival también era Albisu, pero la final no pudo acabar por la lesión de Pablo Berasaluze. Vuelven a verse las caras ocho años después...
- Fue una pena la lesión de Pablo. Es una gozada estar de nuevo luchando por la txapela con Jon Ander.
- ¿Cómo es el ataundarra?
- Por lo que le conozco, un trozo de pan. Es una superpersona, trabajador como ninguno y que dedica su vida a la pelota y a estar lo mejor posible siempre.
- ¿Este es el mejor Albisu al que se ha enfrentado?
- Es posible. Yo le he visto con mucha confianza con las dos manos, cubriendo mucho frontón y sabiendo aprovechar el frontis para poner la pelota muy lejos. Mete bien la mano, la cintura... Ver un zaguero así me hace disfrutar. No le veo ningún punto débil.
- ¿Atraviesa usted el mejor momento de su carrera?
- No sé. Llevo unos años jugando bien, con confianza en la cancha. He aprendido a hacer lo que debo en cada momento, también cuando las cosas se complican. Estoy en una buena edad y me gustaría poder aguantar arriba unos cuantos años más.
- ¿Cómo se ve físicamente?
- Muy a gusto. Estoy agradecido al grupo de trabajo de Ororbia porque trabajamos mucho y muy bien. Es un grupo que entrena a diario. No fallamos ninguno ningún día y es ahí donde se suma.
- ¿Qué tiene ese grupo?
- Buena gente que quiere lo mejor para el que tiene al lado. Nos motivamos entre todos. El día que no estás bien, te ayudan mucho. Luis Sánchez, Xuban Armendariz, Iker Espinal, Iosu Eskiroz y Iñaki Barbajero te ponen las cosas muy fáciles.
- ¿Les dan claros favoritos en los pronósticos?
- A eso no le hago ni caso. Es muy difícil llegar a una final y más aún ganarla. Tenemos que jugar lo mejor posible, darlo todo y luchar de principio a fin cada tanto.
- ¿Qué significará si gana?
- Estaré contento por el triunfo y por la txapela, pero lo que más me llena es ver contentos a los míos.
Protagonismo compartido
- ¿Qué le ha aportado Elezkano?
- Mucha tranquilidad y mucha confianza. Me ayuda con su aire, sabe elegir bien las pelotas que deja para que yo le dé. Tenemos una confianza total, nos decimos todo sin ningún problema.
- Tienen las ideas muy claras...
- Sí, los dos sabemos muy bien qué hay que hacer. Hablamos mucho antes de los partidos. Pero tú puedes ir con una idea y luego las cosas van por otro lado. Por suerte, tenemos las ideas claras. Somos conscientes de que hacemos un partido de 9,5 o no vamos a ganar contra una pareja tan fuerte como Peña-Albisu.
- ¿Es una final de zagueros?
- No lo veo del todo así. Danel y Peña están haciendo un montón de tantos, son peleones y saben hacer daño. A Peña lo veo supervaliente, va a ser muy peligroso.
- ¿Guarda alguna sorpresa para la final? ¿Cambiará de tacos?
- No, al contrario. Utilizaré los mismos con los que les ganamos en la liguilla de semifinales. No los he tocado desde entonces.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.