Urgente Las 10 noticias clave de la jornada
José Mari López
Pelota

La chapa sonó a sinfonía de Beethoven

Azpeitia 2 - lezama 1 ·

Las victorias de Alberdi-Murgiondo, con apuros finales, y Egiguren-Labaka dan a Azpeitia el quinto título de Euskal Herria

Joseba Lezeta

Zumarraga

Domingo, 25 de julio 2021, 12:03

Aunque su horario era a las once de la mañana, la final, la verdadera, comenzó a las doce y media, disputados ya los dos primeros partidos, malo de solemnidad el primero y desequilibrado el segundo. Azpeitia y Lezama llegaban en tablas al último y decisivo ... asalto, el de las parejas sénior. Bastó el primer tanto, que los jueces ordenaron repetir tras chocar el zaguero vizcaíno con el guipuzcoano, para comprobar que esta vez sí se iba a ver un duelo apropiado para un Interpueblos de Euskal Herria.

Publicidad

Lo condujeron bien los azpeitiarras Unai Alberdi y Daniel Murgiondo, recuperado a tiempo tras retirarse lesionado y no poder acabar la semifinal contra Amurrio ocho días antes. Todo parecía bajo control con el 21-10. Faltaba poner el cierre. No resultó tan sencillo. Había rivales enfrente, sobre todo un Oier Hormaetxe sólido, interesante y con futuro a sus 19 años. En cuanto dispuso de cierta ventaja en el peloteo y menguó el dominio de Murgiondo, comenzó a lucir también en el remate, no solo en defensa.

Odrizoola - Ezama

-

Uriarte - Busket

  • Tiempo de juego: 31 minutos y 45 segundos.

  • Pelotazos a buena: 192.

  • Tantos de saque: Odriozola, 3. Uriarte, 9.

  • Faltas de saque: Odriozola, 0. Uriarte, 0.

  • Tantos en juego: Odriozola, 3. Ezama, 0. Uriarte, 2. Busket, 2.

  • Tantos perdidos: Odriozola, 2. Ezama, 7. Uriarte, 2. Busket, 5.

  • Marcador: 0-1, 1-1, 1-3, 4-3, 4-4, 10-4, 10-12, 12-12, 12-21, 13-21 y 13-22.

Hasta tal punto que la pareja de Lezama sumó siete tantos uno detrás de otro, puso el 21-17 en el marcador y provocó la inquietud en la parroquia azpeitiarra. Murgiondo trataba de enfriar y alargar las pausas de tanto a tanto, imitando lo hecho por Bilbao unos minutos antes cuando pintaban bastos para Lezama.

Jugaron a continuación un tanto con alternativas y dureza, de 58 pelotazos, el último de ellos un gancho de Hormaetxea a la chapa. Sonó como una sinfonía de Beethoven para Alberdi, Murgiondo, sus compañeros y vecinos, que comenzaban a temerse lo peor tras tener el título en el ribete del bolsillo, a falta de introducirlo en el interior. Azpeitia tenía ya su quinto título en el Interpueblos de Euskal Herria.

Publicidad

I. Egiguren - Labaka

-

Iruretagoiena -Zarraga

  • Tiempo de juego: 20 minutos y 31 segundos.

  • Pelotazos a buena: 101.

  • Tantos de saque: Egiguren, 13. Iruretagoiena, 1.

  • Faltas de saque: Egiguren, 1. Iruretagoiena, 0.

  • Tantos en juego: Egiguren, 6. Labaka, 1. Iruretagoiena, 0. Zarraga, 0.

  • Tantos perdidos: Egiguren, 0. Labaka, 2. Iruretagoiena, 2. Zarraga, 0.

  • Marcador: 16-0, 16-3, 19-3, 19-4 y 22-4.

Meritorio partido de Hormaetxe porque la derecha del veterano Bilbao, su zaguero, pecó de blanda y, salvo en la recta final, falló bastante. Loable Murgiondo, que se ha pasado la semana entre el masajista y el quiropráctico para ajustar su lastimada espalda. Le funcionó lo suficiente, si bien acusó el trote en los últimos tantos.

Unai Alberdi demostró sus cualidades para el remate, despejó bien la pelota de zurda desde la pared izquierda e impuso un ritmo alto. Su aportación ofensiva resultó fundamental en el 9-0 de arranque y en el posterior estirón del 11-8 al 21-10. Sin embargo, los apuros finales pesaron en su ánimo. En menos que canta un gallo pasó de querer firmar el último tanto a arrugarse ante la reacción rival. También eso forma parte del aprendizaje porque el menor de los Alberdi tiene facultades y una afición desmedida a la pelota.

Publicidad

Gustó el otro Egiguren

Para que la victoria de los sénior tuviera verdadera validez en el desenlace de la final, Azpeitia necesitaba otro triunfo antes. Se lo dieron los juveniles Iker Egiguren y Josu Labaka tras propinar un severo 22-4 a los dos zurdos de Lezama, Iruretagoiena y Zarraga, presa fácil. Gustó el hermano pequeño del profesional Julen Egiguren. Zurdo, la pelota le sale con la velocidad y posee una buena derecha. Sus trece tantos de saque no pasan de anécdota. Hace falta calibrarle en compromisos reales, no ficticios.

Alberdi - Murgiondo

-

Hormaetxe - Bilbao

  • Tiempo de juego: 63 minutos y 41 segundos.

  • Pelotazos a buena: 461 más 36 de las dos vueltas, con 0-0 y 21-13.

  • Tantos de saque: Alberdi, 1. Hormaetxe, 1.

  • Faltas de saque: Alberdi, 1. Hormaetxe, 0.

  • Tantos en juego: Alberdi, 10. Murgiondo, 0. Hormaetxe, 6. Bilbao, 1.

  • Tantos perdidos: Alberdi, 5. Murgiondo, 3. Hormaetxe, 5. Bilbao, 6.

  • Marcador: 9-0, 9-2, 10-2, 10-3, 11-3, 11-8, 14-8, 14-9, 17-9, 17-10, 21-10, 21-17 y 22-17.

Lezama sumó su único punto gracias a los cadetes Uriarte, autor de nueve tantos de saque, y Busket, fallón al inicio y mejorado después. Tras levantar un inquietante 10-4, superaron 13-22 a Odriozola, que puso mucho empeño, y Ezama, incómodo y sin respuesta de principio a fin.

Publicidad

Homenaje a la Zumarraga campeona del Interpueblos en 1971

Juan Mari Plazaola, Jesús Mari Biain, Agustín Erostarbe, Rodrigo Garciandía, José Luis Idiakez y Pedro Gordo, integrantes del equipo de Zumarraga campeón del Interpueblos de Gipuzkoa de 1971, recibieron junto a sus delegados Daniel Apaolaza y el ya desaparecido Alejandro Albisua, representado por su hijo Alex, un homenaje en el cincuenta aniversario del segundo entorchado de la historia para la localidad en este torneo. El acto tuvo lugar en los minutos previos al inicio del tercer encuentro de la final, con la presencia de Gotzon Enbil, presidente de la Federación Vasca, y Mikel Serrano, alcalde de Zumarraga.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad