

Secciones
Servicios
Destacamos
La pelota de 2020, incluida la mano profesional, no tendrá nada que ver con las anteriores. Baiko y Aspe han visto trastocado por completo un ... calendario en el que faltan por concretar fechas sustanciales, como la de la final manomanista.
Emplazadas la reanudación y la resolución del Campeonato de Parejas para los tres primeros fines de semana de octubre –siempre que el coronavirus no vuelva a desbaratar los planes anunciados–, los responsables de las dos grandes empresas de mano bosquejan sus dos siguientes competiciones oficiales, el Manomanista y el Campeonato del Cuatro y Medio, a disputar por este orden. Buscan la manera de adecuar estos torneos a una agenda apretada que les obliga a condensar plazos.
Los dos campeonatos invididuales deberán concentrarse en un periodo más corto del habitual antes de ceder el testigo al Campeonato de Parejas, que retrasará su inicio alrededor de cuatro semanas y verá también modificado el sistema de anteriores ediciones. Todos los torneos van a tener que ceder en cuestión de fechas con el fin de hacerse hueco mutuamente.
Concentrados en un periodo que no llega ni siquiera a los dos meses entre la segunda quincena de octubre y la primera de diciembre, tanto el Manomanista como el Cuatro y Medio dispondrán de cuatro semanas para su desarrollo. No podrán exceder de esa duración.
El inicio del Manomanista se producirá inmediatamente después de la conclusión del Campeonato de Parejas, cuya final está prevista para el domingo 18 de octubre. El siguiente fin de semana, el que va del viernes 23 al domingo 25, se habilitará para las eliminatorias correspondientes a la primera ronda. Tampoco parece descabellado que se programen con anterioridad previas para ajustar el número de pelotaris. Conviene tener en cuenta que salvo Urrutikoetxea, Ezkurdia, Jaka y Laso, inmersos en la liguilla de semifinales del Parejas junto a un Olaizola II que sigue siendo duda para el Manomanista, el resto de los posibles participantes estarán disponibles desde primeros de octubre para hipotéticas eliminatorias. De todas maneras, es lógico creer que se respetará la condición de cabeza de serie a Irribarria, actual campeón, y Elezkano II. También lo son Urrutikoetxea y Ezkurdia.
Aparcada la opción de una liguilla, todo apunta a una fórmula de eliminatorias puras. Una opción sería que accedieran a ellas ocho manistas que se cruzarían en cuartos de final y semifinales antes de desembocar en una final para la que los organizadores barajan como fecha probable el domingo 15 de noviembre, con sede en el Bizkaia de Bilbao. Si las empresas alinearan a doce participantes, el paréntesis entre las semifinales y la final sería de una semana en lugar de las dos tradicionales.
Sin apenas descanso ni tregua, la mayoría de los protagonistas del Manomanista se embarcarán en el Campeonato del Cuatro y Medio, que arrancaría cinco días después, el viernes 20 de noviembre, y abarcaría cuatro fines de semana.
Constreñido el calendario, Aspe y Baiko se verán forzados a modificar el sistema implantado en 2012. Les daría margen descartar la liguilla de cuartos de final, con ocho pelotaris distribuidos en dos grupos, seña de identidad de las ocho últimas ediciones de la jaula. En su lugar programarían eliminatorias directas.
Existe una idea de mantener a doce participantes. Ocho de ellos entrarían en liza en primera ronda, del 20 al 22 de noviembre. Los cuatro vencedores se cruzarían con los cabezas de serie –Ezkurdia, Altuna III, Laso y Jaka– en cuartos de final, del 27 al 30, San Andrés en Eibar. Las semifinales tendrían lugar el primer fin de semana de diciembre, el sábado 5 y el domingo 6, para acabar con la final el 13 de diciembre, en un frontón por determinar. No es seguro el Navarra Arena.
Las estrecheces de tiempo impedirían la disputa de un choque por el tercer puesto para designar al sustituto que cubriría la baja por lesión de alguno de los finalistas. Esta circunstancia obligaría a las empresas a arbitrar otra solución para cubrir esa contingencia reglamentaria.
El Cuatro y Medio, por supuesto, invadirá el emplazamiento del Campeonato de Parejas, que pese a su lejanía también se verá afectado por las modificaciones derivadas del parón originado por el estado de alarma. El recorrido de las consecuencias del coronavirus va a ser largo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.