

Secciones
Servicios
Destacamos
Las semifinales del Manomanista asoman a escondidas en un fin de semana con una oferta deportiva inagotable. La Real y el Athletic compiten hoy por una plaza para la Europa League de la próxima temporada. Osasuna puede asegurarse mañana el ascenso a Primera División. Vitoria alberga desde ayer la Euroliga de baloncesto con los cuatro mejores equipos del continente. El Giro de Italia consume horas y horas de televisión. Todavía no se han apagado los ecos de la victoria realista en la Copa de la Reina...
La competición reina de la pelota a mano trata de competir de tú a tú con esos acontecimientos, en busca de un espacio propio. Las empresas pretenden tener el tirón suficiente para despegar del televisor y atraer al frontón a un pelotazale que desde el sillón del salón de su casa puede seguir con absoluta comodidad primero el fútbol, zapear para conectar con el ciclismo, pasar luego a la pelota, intercalarla con el baloncesto... Sin necesidad de gastar un solo euro en entradas.
A la par cantarán de salida
los corredores hoy en el choque entre Urrutikoetxea y Ezkurdia Ni siquiera hay un ligero favorito.
A la par URRUTIKOETXEA
Nombre Mikel Urrutikoetxea Azkueta.
Edad 29 años (24-5-1989).
Nacido en Zaratamo.
Estatura 1,89 metros.
Peso 84 kilos.
A la par EZKURDIA
Nombre Joseba Ezkurdia Galarraga.
Edad 28 años (22-4-1991).
Nacido en Arbizu.
Estatura 1,91 metros.
Peso 95 kilos.
A la par IRRIBARRIA
Nombre Iker Irribarria Olazabal.
Edad 22 años (4-7-1996).
Nacido en Arama.
Estatura 1,88 metros.
Peso 85 kilos.
A la par ELEZKANO II
Nombre Danel Elezkano Bilbao.
Edad 25 años (9-4-1994).
Nacido en Zaratamo.
Estatura 1,87 metros.
Peso 84 kilos.
100-40 favorable a Irribarria
será el dinero real mañana en el Astelena El 100 a 50 acabará convertido en 30 o 40 a 100 por abajo.
Los ingredientes de Aspe y Baiko tienen nombres y apellidos: Mikel Urrutikoetxea, Joseba Ezkurdia, Danel Elezkano e Iker Irribarria. Ellos, el ambiente del frontón y la lumimosidad propia del deporte en directo componen el menú para movilizar al cliente, al joven y al maduro, al habitual y al esporádico.
La venta de localidades para las semifinales no ha alcanzado el ritmo pretendido por las empresas. Sobre todo en el Bizkaia de Bilbao, donde había ayer 1.845 asientos disponibles, prácticamente dos tercios del aforo. Si no se produce una reacción de última hora, el templo del barrio de Miribilla corre el riesgo de presentar un aspecto desangelado, impropio de una eliminatoria de semejante calibre.
Mikel Urrutikoetxea y Joseba Ezkurdia son dos manomanistas poderosos que ya han medido sus fuerzas en ocasiones precedentes, tanto mano a mano en toda la cancha como dentro del cuatro y medio. Hay motivos para pensar que ofrecerán un choque duro, equilibrado y exigente desde el punto de vista físico. De momento no parecen suficientes argumentos para adecentar las gradas del Bizkaia.
El Astelena de Eibar presentará mañana un aspecto más agradable, aunque Irribarria sigue sin recuperar las cotas del boom que supuso su irrupción en el Manomanista en 2016. De todas maneras, el número de reservas supera ya las 700 para un total de 1.200. La grada lateral del primer piso está a punto de llenarse y quedan en taquilla unas 450 entradas para asistir al duelo entre el zurdo de Arama y Elezkano II, un cruce inédito en la competición reina. Irribarria tiene la oportunidad de desquitarse de la todavía reciente derrota en la final del Campeonato de Parejas ante el mismo oponente.
Urrutikoetxea y Ezkurdia cruzan sus trayectorias por tercera vez en el Manomanista. El vizcaíno se impuso en las dos anteriores, ambas en cuartos de final: 22-19 en 2016 tras un combate de envergadura entre dos titanes y 22-13 al año siguiente, 2017, sin que esa vez el navarro plantara la oposición presumible. El de Zaratamo parecía la horma del zapato del de Arbizu, que tampoco había conseguido superarle dentro del cuatro y medio. Sin embargo, la semifinal de la jaula del pasado mes de noviembre rompió esa tendencia. Por fin Ezkurdia se desembarazó de Urrutikoetxea, 13-22, para plantarse en la final. Lo hizo además en el Bizkaia, el hogar de su rival, un frontón al que le tiene tomada la medida.
Vuelven a ponerse frente a frente. Urrutikoetxea viene de borrar de la cancha a Bengoetxea VI, pelotari que se le atragantaba a menudo. La mononucleosis que le alejó de las canchas durante varios meses el último verano forma parte ya del pasado. Su físico, quizá pendiente aún de evaluar en compromisos individuales de máximo nivel, parece intacto.
Topa con Ezkurdia, un pelotari en racha que batió al emergente Jaka en su estreno. El título del Parejas cosechado en 2018 con Zabaleta y la consecución de la txapela del Cuatro y Medio en noviembre le han despojado de la presión que le atenazaba en las grandes citas. Ahora desborda confianza. Le falta corroborar en el mano a mano en toda la cancha, disciplina para la que siempre ha atesorado virtudes, todo lo bueno apuntado durante meses.
El Astelena acogerá mañana una eliminatoria más desequilibrada... para las apuestas. Aunque los entrenamientos que Elezkano II e Irribarria han efectuado juntos las semanas precedentes invitan a creer lo contrario.
Irribarria vuelve a las semifinales, aunque es más justo escribir que a sus 22 años participa en ellas por tercera vez en cuatro participaciones. Es el manomanista por excelencia, un pelotari de ataque con una pegada descomunal que completa con facilidad para acabar el tanto. Tiene la txapela a dos triunfos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.