Elordi golpea atrás la pelota, con Altuna III preparado para defender. Luis Ángel Gómez
Vestuarios

Aitor Elordi: «He hecho algo que nadie creía, pero no quiero que esto pare. Voy a por más»

Elordi destaca que ganó la txapela por «creer en mí mismo y en todo mi trabajo» y no porque Altuna no estuviese a su nivel. «Estaba para jugar»

Beñat Barreto

San Sebastián

Domingo, 4 de junio 2023

Aitor Elordi no se quiere bajar de la nube. Ya ha llegado, es una realidad, pero quiere mucho más. «Que esto no pare. He hecho una cosa que nadie se lo esperaba viendo el recorrido de los últimos meses y voy a por más. Hace ... un año estaba en otra categoría y ahora mismo soy campeón Manomanista», dijo sonriente. Con contundencia.

Publicidad

Al mallabiarra le preguntaron rumbo a la sala de prensa a ver si se creía que era campeón. «No me gusta nada esa pregunta. Si no me lo hubiera creído desde un principio no hubiera sido campeón. Cuando empiezo el campeonato es cierto que no me pongo ese objetivo, pero una vez que avanzo rondas y paso a la final voy a por ello. En Eibar ya se vio que podía apretarle, allí tuve algún fallo tonto y se me escapó. Hoy no». Más sonrisas.

Tampoco le gustó cuando le preguntaron si había ganado porque Altuna III no había sido Altuna III. «No, no, Jokin estaba para jugar. Al principio le he intentado sujetar y he decidido dar un paso hacia atrás. Me ha dominado, pero he estado en mi sitio y he conseguido hacer lo que él hace muchas veces: no salirme del partido cuando vas por detrás. Le he dado la vuelta y he ganado por méritos propios, no por sus fallos», dijo sin titubear.

La clave, bajo su punto de vista, fue «incrementar el ritmo en la segunda parte de la final, ir a por el remate muy concentrado. Cuando las cosas se han torcido he seguido a lo mío sin pensar en nada más. He estado bien en todos los aspectos, para ganar a Altuna III una final no tienes que fallar nada».

Publicidad

Comenzaron las dedicatorias, especialmente para su amona Begoña. «Se lo dedico a ella y ha toda mi familia, han tirado del carro durante toda mi carrera y la txapela es un gran premio para todos. Soy el que doy la cara en el frontón, pero tengo mucha gente detrás. Somos un equipo». Añadió que «esto es fruto de todo mi trabajo, pero no solo durante todo el último año, cuando trabajas mucho y no te ayudan los resultados es cuando hay que seguir peleando. Por suerte lo he hecho y estoy muy feliz».

Jokin Errasti | Campeón del Parejas en 1998

«No es la primera vez que Altuna es menos agresivo en una final»

«El partido en sí no me ha llenado. Altuna ha cogido ventaja al inicio gracias a los errores o a las acciones en las que se ha vendido Elordi. Después, el de Mallabia se ha adueñado de la final. No es la primera vez que Jokin es menos agresivo en una final. Continuamente ha dado un paso atrás para darle a bote, lo que te obliga a golpear del cuatro y medio o el cinco. Desde esas posiciones le ha faltado poder para desbordar. Y cuando Elodi ha visto claro lo que debía hacer se ha ido en el marcador. El amezketarra ha sido más agresivo al verse 14-18 por detrás, pero carecía ya de margen de error. Y esta vez, al contrario que en la liguilla, no ha habido milagro. Altuna venía advertido de lo que ocurrió aquel día. Fue un aviso. Y en la final, en el día importante, le ha pasado lo mismo. Elordi ha roto todos los esquemas de preparación específica. Además, queda claro que los pelotaris necesitan un tiempo de madurez».

Fernando Arretxe | Campeón en 1994 y 1997

«Espectacular Elordi, vaya ganchos...»

«Espectacular Elordi. Vaya ganchos, incluso saltando. Los cruza muy bien. Impresionante. Su volea es tremenda. Tiene sotamano. Ya vimos en la liguilla que existía igualdad entre ambos. Altuna ha tomado ventaja, pero sin marcar diferencias. Se ha visto desbordado por el juego de Elordi y un poco por la presión».

Martin Alustiza | Campeón del Parejas en 1993

«Las txapelas están caras»

«Desde el principio hemos visto que Altuna no movía la pelota. Elordi ha hecho mucho daño con el saque y el saque-remate. Ha aprovechado las devoluciones de Jokin, cuyo termómetro es la derecha. Y no le ha funcionado. Le ha costado ir en busca del remate. Ha preferido endurecer los primeros tantos. Las txapelas están caras».

Aitor Elkoro | Subcampeón en 1997 y 1999

«La presión también afecta a los super-clase»

«Sorpresa. He visto justo de pegada a Altuna. Sus pelotas eran toscas, pero tampoco ha movido las de Elordi. La presión también afecta a los super-clase. Aitor ya le dio un aviso en la liguilla, día en el que perdió por un par de errores. Ha llegado desde abajo y ha ganado la txapela con absoluto merecimiento. Ha sido superior».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad