Borrar
Altuna se dispon e a golpear la pelota, en una imagen de archivo.

Ver fotos

Altuna se dispon e a golpear la pelota, en una imagen de archivo. jordi alemany
Pelota | Manomanista

Sí Darío, es un animal competitivo

Altuna III confirma su carácter ganador y su calidad al voltear con una tacada de nueve tantos un 13-19 favorable al de Ezcaray, enorme

Joseba Lezeta

Bilbao

Domingo, 24 de abril 2022

El Manomanista está de enhorabuena. Y no porque Altuna III y Darío acabaran tumbados en el suelo y derrengados ayer en el Bizkaia de Bilbao mientras los 660 espectadores presentes en el frontón les brindaban una ovación franca. Los seguidores de uno y otro repartieron a partes iguales el reconomiento.

Este fin de semana hemos asistido a dos encuentros de un nivel altísimo y un despliegue físico enorme que valen por sí solos toda una liguilla. Si me apuran, la presente edición entera.

Jokin Altuna dejó patente una vez más su clase y su carácter ganador con otra remontada para el recuerdo. Retrasado 13-19, recuperó el saque y firmó nueve tantos como nueve soles. Primero le ayudaron un par de errores de Darío. «Le he dejado abierta la puerta, y se ha escapado», resumió el riojano con la gracia que le caracteriza. Después acertó el amezketarra con el saque y el segundo pelotazo: remate o atrás. Y por último, se llevó dos ásperos e intensos tú a tú.

Empezó el partido con un magnífico tanto de 25 pelotazos y acabó con otro estupendo de 31, el más largo de los cuarenta y uno disputados. Entremedias asistimos a remates, peloteos intensos, diabluras, fallos imposibles de evitar a semejante ritmo y tamaña asunción de riesgos, dureza, alternativas... «Al principio he jugado bien», analizó Altuna III. «Cuando las pelotas se han gastado, me ha dominado él. He trabajado en busca de una oportunidad para aprovechar el saque. Y ha llegado. Otras veces me han remontado a mí. Hoy ha sucedido lo contrario».

Altuna III

22

-

19

Darío

  • Tiempo de juego: 66 minutos y 45 segundos.

  • Pelotazos a buena: 346.

  • Tantos de saque: Altuna III, 3. Darío, 3.

  • Faltas de saque: Altuna III, 0. Darío, 0.

  • Tantos en juego: Altuna III, 12. Darío, 9.

  • Tantos perdidos: Altuna III, 7. Darío, 7.

  • Marcador: 2-0, 2-1, 4-1, 4-5, 8-5, 8-6, 9-6, 9-11, 10-11, 10-13, 11-13, 11-17, 13-17, 13-19 y 22-19.

  • Tantos de diez o más pelotazos: catorce (seis para Altuna III y ocho para Darío).

  • Momios de salida: 100 a 60 a favor de Altuna III. 40 a 100 por abajo.

  • Botilleros: Gorka Altuna asesoró a su primo Jokin y Asier Gómez, a su hermano Darío.

  • Incidencias: 620 espectadores en un Bizkaia de Bilbao de tal tamaño que pareció despoblado. Los seguidores de los dos pelotaris se dejaron sentir. 'Darío, egurre', rezaba una pancarta en euskera.

El amezketarra sigue firme en la crítica de la inconveniencia de jugar un partido del Manomanista cada semana sin paréntesis de quince días hasta el tramo de la semifinal a la final. La dureza extrema vivida sobre las canchas del Labrit y del Bizkaia le da la razón. Proteger el espectáculo requiere dar mayor margen de descanso a los protagonistas. Dos semanas ayudarían. Este año no podrá ser.

Ello no implica una crítica al sistema de liguilla. Es cuestión de calendario. Las eliminaciones directas habrían dejado fuera a Darío y Zabaleta cuando el pelotazale arde en deseos de verlos de nuevo en acción. Incluso dos actores fundamentales como Altuna III y Ezkurdia han corrido serio riesgo de irse a la calle a la primera el amezketarra y a la segunda el de Arbizu, que procedía de los octavos. Perder nada más empezar a dos pelotaris de tal calibre es contraproducente para las empresas.

Volveremos a ver a los cuatro, a disfrutar de la derecha de Darío, de sus sotamanos, de sus veloces piernas, de esas dos paredes y dejadas con las que tan bien resuelve el tanto. El gancho y la parada en el txoko no influyen tanto mano a mano en toda la cancha.

Ya lo dijo el de Ezcaray el día de la elección de material: «Altuna III es un animal competitivo». Volvió a quedar patente. Empezó brillante el amezketarra. Zurdazos de aire en la postura de arriba paralelos a la pared izquierda le ayudaron a mantener a raya a Darío. El gancho fuera del 4-3 y la dejada a la chapa que significó el 9-7 cuando prometía el 10-6 impidieron que cobrara mayor renta. Después conectó más sotamanos Darío y dominó al campeón manomanista, que sufrió para lograr un triunfo de pelotari bravo. También lo es.

Reencuentro entre Artola y Laso cinco años después en Zumaia

Iñaki Artola y Unai Laso completan esta tarde en Zumaia, a partir de las 17.30 y sin televisión en directo, la primera jornada de la liguilla de cuartos. Encuadrados en el grupo B, reeditan el duelo de hace cinco años en el propio Aitzuri, ganado 22-13 por el de Alegia. Ambos son conscientes de que aquel 24 de abril de 2017, también festividad de San Telmo en la desembocadura del Urola, queda lejos. Artola aspira a recuperar la relevancia que le hurtó una rotura de fibras en el dorsal derecho en vísperas de la final de 2021. Laso presenta en el Manomanista un balance de una victoria y tres derrotas que no corresponde a su talla actual. Es favorito.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Sí Darío, es un animal competitivo