Secciones
Servicios
Destacamos
La pelota, en la última década, ha tenido varios protagonistas en el mano a mano. La triple corona de Urrutikoetxea, el sotamano de Irribarria, el asombroso 2020 de Jaka, la frescura y la fluidez de Elordi, que pasó de jugar teloneros y terceros partidos a la txapela más preciada. Todos ellos, en cambio, no han tenido archienemigos como tal. El Altuna III-Laso es otra cosa. Es el clásico de la pelota moderna, la batalla entre dos de los mejores pelotaris de la actualidad y el pulso entre Aspe y Baiko puesto que ambos defienden a capa y espada a sus empresas. Dos estandartes. Los niños que practican este deporte quieren ser como Jokin y Unai. La pelota regala este domingo (17.00 horas, ETB1) para el que esté aburrido de elecciones un nuevo capítulo de una historia que se alargará todavía varios años más. Altuna III-Laso, versículo ocho en el mano a mano.
Altuna III gana de goleada los enfrentamientos entre ambos. Para recordar el primero hay que remontarse hasta 2019. El guipuzcoano se impuso con facilidad en semifinales del Cuatro y Medio superando 22-10 al navarro. Alcanzó una final que dos semanas después perdería ante Ezkurdia. La pandemia y la huelga de pelotaris de Baiko pospusieron nuevos enfrentamientos entre ambos hasta julio de 2021. Los dos protagonistas del fin de semana regalaron una maravillosa mañana de 7 de julio a todos aquellos pelotazales que abarrotaron el Labrit un partidazo en la final del Cuatro y Medio navarro. El choque fue fabuloso, también con triunfo para Altuna III. El del domingo será el cuarto partido mano a mano en toda la cancha mientras que se han medido otras tantas veces en la jaula. De esos ocho, los dos del verano fueron amistosos, uno en toda la cancha en el Atano III con limitaciones de aforo y poco después en el acotado del Adarraga coincidiendo con San Mateo.
«Es un partido bonito de jugar. Por suerte, han salido buenos choques entre ambos que han gustado al pelotazale. Será duro porque nos conocemos mucho», recalcó ayer Unai Laso durante la elección de material. «Estamos jugando partidos importantes, de rondas finales de campeonatos. Ha tenido un año complicado por la lesión, pero antes ya habíamos jugado bastante y la verdad que espero jugar muchas más veces contra él», replicó Altuna III justo después.
El de Aspe se estrena en el presente Manomanista. Viene con menos ritmo que Laso, pero es algo que «no me preocupa». El amezketarra domina todo tipo de facetas. «No creo que tenga él más ventaja por eso. Tengo 28 años, experiencia y he pasado de todo. Lo más importante es que vengo rodado después de un buen Parejas y llego sin molestias y bien entrenado», lanzó el amezketarra. Laso piensa más en sí mismo que en su rival. Quizás el hecho de que haya perdido seis de los siete enfrentamientos directos entre ambos tenga algo que ver. La única vez que superó a Altuna III, en cambio, ganó el Manomanista. Venció al de Aspe en semifinales de 2022 por 17-22. «Tengo que sacar mi juego, si lo hago tendré muchas posibilidades de ganar porque ya he demostrado que puedo», avisó Laso.
Altuna III y Laso se pusieron por las nubes y regresó otro de esos temas manidos cuando ambos se visten de blanco. Laso juega sus bazas. «Jokin es favorito en todos los partidos, es el pelotari más regular durante los últimos años. Tengo que ir a por mí partido y por lo menos me quito al rival más difícil en la primera jornada. Si gano ya tengo un punto y afrontaría los otros dos de otra forma. Tampoco diría que voy de tapado, pero está claro que no llego en mis mejores condiciones por la lesión que he tenido pese a que me encuentro bien entrenando», puntualizó Laso. El amezketarra no entró al trapo. «No sé si soy favorito, el dinero no gana partidos. El frontón es el que dice quién es favorito. Llevo tiempo saliendo con esa condición aunque ya te digo que no me genera más presión, es algo a lo que no le doy importancia», contrarrestó. Ante Bakaikoa se vio un Laso fresco. «Unai gozó mucho con la derecha, y tengo que hacer lo mismo. Jugó desde una posición cómoda. Cuando doy velocidad es cuando he ganado».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Ángel López | San Sebastián e Izania Ollo | San Sebastián
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.