Iñaki Artola lleva tres victorias seguidas en el Manomanista. Félix Morquecho
Manomanista

Artola: «Lo mejor sería llegar a la semifinal con los tres partidos de la liguilla ganados»

Destaca de Zabala, su próximo oponente, «la facilidad para extender la pelota» y asegura que «estará con los de arriba los próximos años»

Joseba Lezeta

Pamplona

Jueves, 2 de mayo 2024, 06:42

Iñaki Artola (Alegia, 29 años) se ha plantado en semifinales del Manomanista por segunda vez en su carrera deportiva. La anterior fue en 2021. Pero antes, este sábado, debe enfrentarse en el Labrit de Pamplona a un Javier Zabala que persigue ese mismo objetivo.

Publicidad

... Clasificado ya para semifinales, ¿existe presión por ganar?

– Se puede decir que presión, presión no hay. Pero sí motivación, ganas, deber... una mezcla a la que no sé bien cómo llamar. Vengo de un fin de semana sin partido, me espera otro sin competir y la mejor preparación para la semifinal sería jugar bien y ganar si es posible. Saldré a por todas, como siempre.

– ¿El alivio de estar clasificado puede repercutir en su juego?

– Bendito problema. Ya nos pasó a Imaz y a mí en el último Campeonato de Parejas. Nuestro último partido de la primera fase no valía. Intentamos convencernos de que había que darlo todo, pero cuesta. No quiero que se repita en esta ocasión. Son días trampa porque tienes en mente la semifinal. Hay que guardar el respeto que merece un contrario que se juega mucho. Por otro lado, todavía está por decidir si acabo primero o segundo de grupo. Puede tener sentido cuidar las manos y hacer más suave la última semana antes del partido, pero no es recomendable tomártelo así tres semanas antes. Debo convencerme de que lo mejor para mí sería llegar a la semifinal con los tres partidos de la liguilla ganados.

– ¿Cómo se gestiona la espera?

– La tensión baja un poco. Sin querer. En los entrenamientos tras la victoria contra Elordi he notado que estaba más tranquilo. El aspecto negativo puede ser perder la chispa o la confianza. Al mismo tiempo, puedes cuidar las manos y enfocar el físico con vistas al día de la semifinal. Dos o tres semanas pasan rápido por lo que a partir de ahora volverá la tensión. A tope.

Publicidad

– ¿Ha cambiado su plan de preparación por el hecho de estar ya clasificado para semifinales?

– Apenas, pero un poco sí. Hemos tocado un poco el aspecto físico. Tengo experiencia de meter mayor carga de entrenamientos, pero esta vez hemos decidido tocar muy poco la planificación previa.

– ¿Cuántos entrenamientos de frontón ha realizado los últimos quince días?

– Dos, uno técnico la semana pasada y otro con Larrazabal el martes. Esta semana volveré a ponerme los tacos algún día para pelotear un rato.

Publicidad

– Analice el momento de juego de Zabala.

– Desde que debutó se le veía un golpe especial. Durante los últimos meses ha confirmado lo que apuntaba. Diría que juega bien en las tres modalidades pero en la que mejor se desenvuelve es el mano a mano porque extiende muy fácil la pelota, cualidad que poseen pocos manistas. Estará con los de arriba los próximos años.

– ¿Cómo se le juega?

– La cuestión es darle a la pelota fuerte antes de que lo haga él. Tampoco yo soy un pelotari que lleva todo el juego adelante. Primero debo hacer daño atrás. Veremos quién de los dos pone a defender al otro.

Publicidad

– Es la segunda vez que se miden en esta modalidad.

– La anterior fue precisamente en el Labrit con ocasión del Desafío de la feria de San Fermín del año pasado. Jugamos a 18 un buen partido, duro. Le superé por dos tantos, pero me pudo ganar.

– El nombre de Artola empieza a sonar como alternativa a la txapela. ¿Atraviesa el mejor momento de su carrera deportiva?

– No sé si el mejor, pero sí el buen momento que más me está durando. Había tenido etapas buenas pero más cortas. Completé un Cuatro y Medio bastante bueno que ha tenido continuidad en un Campeonato de Parejas largo y ahora en el Manomanista. Ojalá siga así muchos años.

Publicidad

– Tiene alguna preferencia para el cruce en semifinales.

– Si viera mucha diferencia entre un pelotari y otro, le daría vueltas al tema. No le estoy dando ninguna porque si no es Laso, será Altuna. Y si no es Jokin, Darío. Da igual quién venga. ¿Quién sabe cuál será el más difícil dentro de dos semanas?

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad