![Iñaki Artola reescribe la historia](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202105/23/media/cortadas/artola-partido-kvjH-U140466206582FfB-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
![Iñaki Artola reescribe la historia](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202105/23/media/cortadas/artola-partido-kvjH-U140466206582FfB-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los arrasatearras Joxe Arriaran y Santi Etxebarria 'Zurdo de Mondragón' y el elduaindarra Miguel Soroa terminaron entre los cuatro primeros clasificados del Manomanista de 1955, ... disputado por el sistema de escalera con txapela para Arriaran II. Fue subcampeón Soroa y cayó en la antepenúltima ronda el Zurdo, cuarto en una hipotética clasificación.
Desde entonces, la representación guipuzcoana en las rondas finales de la competición reina no había vuelto a ser tan numerosa. Dos semifinalistas en 2017, Irribarria y Rezusta, y otros dos en 2020, Jaka y Altuna III, en este caso además finalistas.
Hasta este domingo. El alegiarra Iñaki Artola, el amezketarra Jokin Altuna y el bergararra Beñat Rezusta han igualado aquella marca 66 años después. La misma de 1942 a cargo de Atano III, Atano VII y Gallastegi, como la de 1946 de los dos Atano y Felipe, como la de 1948 obra de Gallastegi, Atano III y Txikito de Iraeta, o como Gallastegi, Arriaran II y Zurdo de Mondragon en 1950 y 1951.
Artola entra a formar parte de este privilegiado grupo de manistas guipuzcoanos. Reescribe una historia que estos últimos años abarca una nueva edad de oro que no sabemos hasta cuándo durará. Ausentes Jaka e Irribarria, los dos últimos campeones, parecía complicado dar continuidad a semejante protagonismo. Sin embargo, el relevo estaba listo. Solo Zabaleta desafía esa superioridad numérica. Ahora bien, la amenaza es seria.
El delantero de Alegia ha alcanzado la primera semifinal del Manomanista de su carrera a los 26 años y con una inapelable victoria ante el en su día campeón Mikel Urrutikoetxea, al que desarboló 7-22. Tres de los cuatro cabezas de serie están fuera. De los cuatro semifinalistas de 2020 solo resiste Altuna III, ejemplo de regularidad al más alto nivel.
Para entender el rendimiento de Artola hay que volver la vista a sus victorias ante Arteaga II, cómoda en la previa de Baiko, y frente a Agirre, sufrida en octavos. «Siempre me ha gustado el Manomanista, pero hasta me daba reparo decirlo porque los resultados no me habían acompañado en profesionales. El partido ante Agirre fue importante. Comprobé que tengo recursos desde atrás, desde una zona de la que me había costado jugar hasta ahora». Además ganó.
Elevado el nivel de confianza, necesitaba dar un nuevo salto para abordar a un especialista contrastado como Urrutikoetxea. «Saqué adelante el compromiso de la semana pasada a base de pegar, pero esta vez había que hacer algo más que darle al seis porque Mikel defiende mucho de aire. Había que acabar el tanto adelante, y he ido en busca del aire y del remate más que contra Agirre».
El saque, con siete tantos directos y dos de remates en el segundo pelotazo, le ayudó. Pero también otro argumento. «La volea me ha funcionado. Mi juego se basaba más en el sotamano y dependía mucho de él. Notaba que mi falta de volea era un hándicap. Trabajé mucho esa postura durante el Masters del pasado verano con Rezusta de compañero y me ha venido bien. Siento que ocupo mejor la cancha». Soltó buenas voleas que obligaron a recular a Urrutikoetxea.
Urrutikoetxea
7
-
22
Artola
Tiempo de juego: 39 minutos y 59 segundos.
Pelotazos a buena: 172.
Tantos de saque: Urrutikoetxea, 1. Artola, 7.
Faltas de saque: Urrutikoetxea, 0. Artola, 1.
Tantos en juego: Urrutikoetxea, 3. Artola, 12.
Tantos perdidos: Urrutikoetxea, 3. Artola, 2.
Marcador: 2-0, 2-4, 3-4, 3-7, 4-7, 4-13, 5-13, 5-16, 6-16, 6-21, 7-21 y 7-22.
Tantos de diez o más pelotazos: 7 (uno para Urrutikoetxea y seis para Artola).
Momios de salida: 100 a 90 a favor de Urrutikoetxea. 60-70 a 100 por abajo. Ausencia de corredores de apuestas en el frontón.
Botilleros: Iker López, su preparador físico, guio a Urrutikoetxea y Mikel Artola, a su hermano Iñaki.
Incidencias: de nuevo a puerta cerrada en el Bizkaia de Bilbao.
Está a un paso de la final. Para alcanzarla deberá doblegar a Beñat Rezusta el sábado en el Labrit de Pamplona. «Me espera un encuentro muy duro. Ambos empezamos después de un Parejas que no nos rodó bien y hemos llegado a semifinales». Van a enfrentarse por segunda vez en el Manomanista. «La primera fue hace mucho tiempo, en Bergara», señala el alegiarra, como queriendo restar valor a la referencia. Han pasado cinco años. Entonces ganó Artola 22-17.
Todo indica que encontrará mayor oposición que este domingo en el Bizkaia de Bilbao. Urrutikoetxea, que cumple hoy 32 años, ha perdido peso en el mano a mano en toda la cancha. Entre lesiones, alguna enfermedad, derrotas inesperadas, épocas de zaguero y momentos complicados a nivel personal, ha alcanzado las semifinales en una sola de las cuatro últimas ediciones, la de 2019, después de jugar cinco seguidas entre 2013 y 2017. Se rindió demasiado pronto cuando si algo le ha distinguido es la tenacidad. Artola puso más lejos la pelota.
La eliminatoria del sábado en el Atano III de Donostia entre Joseba Ezkurdia y Jokin Altuna deparó detalles curiosos que no pasaron inadvertidos. Así, Mattin Ezkurdia, hermano y botillero de Joseba, sacó varias veces el teléfono móvil de su bolsillo derecho para leer mensajes que le habían llegado. Ya es un dato que lo tuviera encendido en esos momentos o no lo apagara en un momento que exige máxima concentración y no misivas inoportunas de otra índole. Cualquier herramienta es buena para recabar mayor información o detalles que bien encauzados puedan ayudar al pelotari. ¿Quién era el emisor de los mensajes? Seguro que alguien próximo al de Arbizu.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.