

Secciones
Servicios
Destacamos
Darío alivió anoche en el frontón de Ezcaray, su pueblo, la pena inmensa de su derrota en semifinales al superar 15-22 a Ezkurdia ... en el partido por el tercer puesto del Manomanista de Primera. El pelaire estará en el tercer escalón del podio el domingo en el Bizkaia de Bilbao y queda además a disposición de su empresa, Aspe, como hipotético recambio de uno de los finalistas si Altuna III o Elordi sufren alguna lesión o indisposición que nadie desea.
Darío se reencontró en su pueblo, en un frontón que conoce como el pasillo de su casa. Volvió a dejar bien claras sus aptitudes para el mano a mano en toda la cancha. Arrolló por momentos a un Ezkurdia cuyo primer tanto de saque-remate gracias a una parada al txoko resultó un espejismo. Pasaron del 1-0 al 1-12.
Durante los veinticinco primeros tantos, Ezkurdia fue de nuevo el pelotari triste que deambuló en el Labrit con más pena que gloria frente a Jokin Altuna. Ni siquiera la reacción tras verse por detrás 7-20 y 10-21 corrigió la impresión de que la presente edición de la competición reina le ha pillado a contrapié, aunque conserva su condición de cabeza de serie para 2024. No lleva un buen 2023 el de Arbizu tras conquistar en noviembre la txapela del Cuatro y Medio.
Por contra, Darío volvió a parecerse al pelotari que eliminó a Aranguren en octavos de final y sumó tres victorias en la liguilla de cuartos, una de ellas frente al propio Ezkurdia en el Ogueta de Vitoria, entonces 10-22. El segundo choque entre estos dos pelotaris terminó con una diferencia menor. Sin embargo, la diferencia entre ambos volvió a ser notable, si bien el rendimiento del riojano bajó en el último tramo y contribuyó a la ligera recuperación de Ezkurdia.
Soltó Darío la derecha como no lo consiguió frente a Elordi en el Ogueta de Vitoria. También buscó mejor el sotamano para abrir huecos en la cancha y fabricar oportunidades de remate. Y le funcionaron el saque y sobre todo la dos paredes, con la que firmó cinco tantos, incluido el que cerró el encuentro.
De todas maneras, no fue un partido fácil ni cómodo para el ganador. Ya llevaban 204 pelotazos para el 7-17, muchos para semejante diferencia en el marcador. Terminaron con 329, cifra alta. Ezkurdia vendió cara su piel al inicio, entró en un bucle negativo mediado el choque y emergió en los tantos finales para arreglar el tanteador y obligar al pelotari local a agotar su cupo de descansos. Pidió el tercero en el 15-21 y resolvió de vuelta a la cancha. No sucederá a Barberito en el historial, pero hay manomanista para unos años.
El Manomanista Promoción, antiguamente de Segunda, termina esta tarde en el Labrit de Pamplona con la final entre Joanes Bakaikoa e Iker Salaberria. El festival, para el que todavía hay un buen número de entradas disponibles, comienza a las 17.15 horas y se emitirá a partir de las 18.00 por ETB2 en lugar de ETB1. Hay cambio de canal. El ganador obtendrá la txapela y el derecho a participar al menos en alguna previa del Manomanista de Primera de 2024. Bakaikoa disputa su tercera final en esta competición, que ya ganó en 2018. Para Salaberria es la segunda consecutiva en una disciplina a la que ha sabido acoplarse aunque no parecía hecha a su medida.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.