
Pelota | Manomanista
Joseba Ezkurdia: «Vuelvo a tener hambre de pelota»Secciones
Servicios
Destacamos
Pelota | Manomanista
Joseba Ezkurdia: «Vuelvo a tener hambre de pelota»«Tal y como llegué a la liguilla tras la lesión muscular, mi objetivo era ganar uno de los dos primeros partidos para llegar al ... tercero con opciones». Joseba Ezkurdia (Arbizu, 32 años) está a las puertas del crucial partido de este sábado en el Labrit de Pamplona ante Peio Etxeberria. El vencedor se clasifica para semifinales. Si es el campeón del Cuatro y Medio, recibirá además una inyección de confianza tras semanas complicadas.
– ¿Cómo se encuentra de la lesión en la pierna?
– Está olvidada. La semana pasada me entrené con absoluta normalidad. He completado sesiones exigentes. Desde ese punto de vista, estoy contento.
– Sufrió una rotura muscular.
– En la parte central del bíceps femoral de la pierna derecha. No fue un pinchazo, sino que en las zancadas de un sprint noté que se me cargaba el músculo. Se fue endureciendo, como si tuviera un bulto dentro.
– ¿Ha sido su primera lesión?
– Muscular sí. Nada más debutar tuve un problema de ligamentos en el tobillo por una torcedura mientras me entrenaba con Sebastian Gonzalez. También paré por un golpe en el hombro después de chocar contra la pared izquierda. Por lo demás, nada.
– Llegó sin rodaje al Manomanista.
– Sin ningún entrenamiento de frontón. Iba a empezar esa misma semana, un jueves. Y caí lesionado el miércoles por la mañana. La ecografía mostró que había rotura. Los dieciocho días anteriores a enfrentarme a Jaka no pude hacer nada.
– ¿Temía una posible recaída?
– Ahora no, sobre todo después del entrenamiento de la semana pasada con Elordi. Cuando disputé el primer partido de la liguilla contra Jaka tenía miedo a cómo estaría al día siguiente. Acudí al fisioterapeuta y, por fortuna, todo estaba en orden.
– ¿En los partidos se ha sentido lejos de su mejor nivel?
– Me ha faltado ritmo. Me veía lento, sin chispa en las piernas. Ha tocado sufrir. Tal y como llegué a la liguilla, mi objetivo era ganar uno de los dos primeros partidos para presentarme al tercero con opciones. Lo conseguí.
– ¿Cuántos entrenamientos ha podido completar?
– En condiciones, uno, el de la semana pasada con Elordi en el Astelena. Hice la prueba antes de medirme a Jaka y como me enfrentaba cinco días después a Darío, esa semana hice solo una sesión técnica.
– ¿Nota que va a más o le cuesta?
– En realidad, solo podía mejorar. Me he visto con chispa en la derecha y quiero adquirir confianza, buenas sensaciones.
– Jugó el domingo por parejas en el Astelena. ¿Lo prefería a una semana vista del duelo contra Peio Etxeberria?
– Sabía que estaba al final de una semana dura a nivel físico y quería verme sobre la cancha con ese punto de tensión y jugar delante de la gente. Pienso que es el mejor entrenamiento posible. Si estoy bien físicamente y de manos, prefiero jugar.
– Se enfrenta a un rival cercano con el que ha desempeñado labores de botillero.
– Me he sentado en su silla en partidos del Cuatro y Medio, así como cuando ganó el Manomanista Promoción. Últimamente no le he acompañado porque participamos en las mismas competiciones. Ahora tiene a Gaskue, que lo hace bien.
– ¿Es la primera vez que se enfrentan en el Manomanista?
– Nunca antes habíamos sido contrarios mano a mano en toda la cancha. Dentro del cuatro y medio nos hemos enfrentado en varias ocasiones. El año pasado nos cruzamos en dos semifinales de esa distancia, la del Torneo San Fermín y la del Campeonato.
– ¿Y?
– Hasta ahora he podido ganar todos. A ver si se mantiene la racha, aunque también soy consciente de que mi primera derrota contra Peio está más cerca.
– Peio Etxeberria acostumbra a plantear duelos muy físicos.
– Observo que se siente más cómodo a la hora de defender. Pelea cada tanto y corre a por todas las pelotas. Aunque vaya por detrás en el marcador, se agarra a los partidos.
– Usted no teme ese tipo de esfuerzos.
– Quiero comprobar cómo estoy realmente. Después de verme bien de piernas y de pecho en el exigente entrenamiento con Elordi, no tengo miedo a un partido duro.
– Peio ha restado muchos saques a bote en los tres partidos anteriores.
– Al adelantar la falta al seis y medio, la pelota no va ya tan lejos. Además, Peio es rápido de piernas y llega al siguiente pelotazo. Opta por colocarse a la altura del seis y decidir en el último momento. Le da de costado, postura en la que se siente cómodo.
– En las tres participaciones anteriores en el Manomanista solo había caído frente a Altuna III y Laso.
– Estoy contento por mi rendimiento de los últimos años. Altuna me ganó en la edición de la pandemia. El año pasado completé un buen campeonato en el que no me salió bien la final. Estoy con los mejores y he resuelto partidos comprometidos. También mejoro con la derecha año a año.
– No está siendo un 2023 fácil.
– No ha empezado como me hubiera gustado. Noté un bajón después del Campeonato del Cuatro y Medio. Perdí hambre de pelota. Quería, pero no podía. Los resultados no nos acompañaron al inicio del Campeonato de Parjeas y nos costó tanto a Martija como a mí. Supuso un golpe no clasificarnos para el playoff. Me estaba preparando bien físicamente para el Manomanista y me lesioné. Ha tocado así este año.
– Venía de un 2022 formidable: subcampeón del Manomanista, ganador del Masters con Mariezkurrena y campeón del Cuatro y Medio. ¿Tanto influye el aspecto mental?
– Es lo más difícil. El Campeonato del Cuatro y Medio fue duro pscológicamente porque perdí el primer partido y eso me obligaba a ganar todos los demás. Acabas y empieza el Parejas. No hay vacaciones. Me habrían venido bien dos semanas de descanso, pero la pelota funciona así. Por fortuna, vuelvo a tener hambre de pelota.
–¿Qué o quién le ha llamado más la atención en la presente edición del Manomanista?
– Elordi, porque nunca le habíamos visto en el Manomanista de Primera. Ya sabíamos lo que juega Darío. No es una sorpresa. Altuna está muy, muy bien. También me ha chocado el número de victorias de los pelotaris de Aspe sobre los de Baiko y que ellos perdieran las cuatro eliminatorias de primera ronda.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.