Aitor Elordi, ya con la camiseta roja de campeón manomanista, disfruta del mayor éxito de su carrera como pelotari en lo alto del podio del frontón Bizkaia. Jordi Alemany
Pelota | Manomanista

Aitor Elordi, un campeón de carne y hueso

El de Mallabia vuelve a exhibir confianza plena en un juego agresivo para doblegar a un Altuna III falto de chispa y que de aire firma un solo tanto

Joseba Lezeta

San Sebastián

Domingo, 4 de junio 2023

Los cuentos de hadas pocas veces se consuman en la realidad. En su mayoría forman parte de la literatura. Pero de vez en cuando tienen como protagonistas a seres humanos en lugar de personajes de ficción. Porque el nuevo campeón manomanista es de carne y ... hueso. De nombre Aitor y de apellido Elordi, ha dado un bombazo. No de un solo día, sino de meses y fraguado en años anteriores. Ha demostrado que la txapela está ahora mismo en la cabeza adecuada, en la del pelotari que ha acumulado mayores merecimientos tanto en la competición reina como en las dos anteriores de carácter oficial.

Publicidad

La historia de Aitor Elordi empezó a cambiar en octubre, nada más arrancar el último Campeonato del Cuatro y Medio, en el que acabó tercero y superó, entre otros, a Laso. Los responsables de su empresa, Aspe, le dieron plaza de titular en el Parejas por delante de pelotaris de más nombre y caché, en una decisión justa y comprensible desde el punto de vista deportivo. El mallabitarra aprovechó la oportunidad al cien por cien. Txapela y, tan importante como ella, un rendimiento incuestionable al lado de José Javier Zabaleta.

Su recorrido por los campeonatos de la presente temporada parecía finiquitado debido a la ocupación de plazas derivada del buen rendimiento de sus compañeros de plantilla en las últimas ediciones del Manomanista. De hecho, la empresa ya le había comunicado que podía tomarse un descanso por falta de tiempo para incluirle en una previa. Había cinco días de margen entre la final del Parejas y el inicio de la primera ronda de la competición reina. Tampoco le veían como aspirante real a los máximos logros. Sus resultados en ediciones anteriores del Promoción pesaban más que el excelente momento de juego y su enorme progresión. Los hechos, en este caso, les han quitado la razón.

Veinticuatro horas antes de la presentación se le abrió una ventana gracias a la renuncia de Beñat Rezusta. Si bien la candidatura de Elezkano II -caído en la previa frente a Peio Etxeberria y a la postre repescado en lugar del lesionado Zabaleta- tenía su peso, Fernando Vidarte y sus consejeros eligieron a Elordi, todavía en fase de recuperación de las celebraciones del título del Campeonato de Parejas.

Publicidad

Altuna III

18

-

22

Elordi

  • Tantos de saque : 3 y 3.

  • Faltas de saque : 1 y 0.

  • Tantos en juego : 10 y 13

  • Tantos perdidos : 5 y 5.

  • Tantos de diez o más pelotazos : 8 4 y 4

  • Descansos: 3 (12-9, 14-15 y 17-21) y 1 (5-3).

  • Momios de salida: 100 a 60 a favor de Altuna III. 40 a 100 por abajo.

  • Botilleros : Gorka Altuna secundó a su primo Jokin y Garikoitz Txakartegi aconsejó a su sobrino Aitor Elordi.

  • Incidencias : el Bizkaia de Bilbao rozó el lleno con 2.744 espectadores. Gran ambiente.

Cambió de chip pronto. Se presentó a la eliminatoria de octavos sin un solo entrenamiento pero convencido del juego que debía desplegar, con el desparpajo y la confianza que le habían conducido a codearse con los mejores en la jaula y a imponerse en el Campeonato de Parejas. Ganó a dos campeones manomanistas, Mikel Urrutikoetxea y Unai Laso, y tuvo contra las cuerdas en la liguilla de cuartos de final a Jokin Altuna, rival de nuevo en la final. Estaba sobre aviso el amezketarra.

Ha ganado a tres campeones

Este domingo en el Bizkaia cayó en sus garras el tercer campeón, Altuna III, batido 18-22, el mismo resultado que en el Astelena pero al revés. Las cifras intercambiaron los colores. Volvió a adelantarse Elordi 15-18. Dispuso incluso de mayor ventaja en el 14-18. Esta vez, por contra, los últimos siete tantos no fueron para uno solo de los protagonistas, sino que se repartieron de otra manera: tres para Altuna III y cuatro, definitivos, para Elordi, quien manejó mejor la situación.

Publicidad

Consciente de sus puntos fuertes y, al mismo tiempo, fortalecido en los débiles, Aitor Elordi ha construido un estilo propio para el mano a mano en toda la cancha. Lo basa en dar un paso adelante en busca del remate en cuanto se presenta la mínima oportunidad. Además, saca bien y variado. Toca la pelota con la derecha. Y cuando es hora de defender nunca enarbola la bandera blanca de rendición.

Confió Jokin Altuna en su derecha, que durante toda la final no abrió los huecos que seguramente pretendía. Y ante esta tesitura, le faltó durante muchos minutos, demasiados, mayor determinación a la hora de buscar el remate, sobre todo de aire con la zurda, faceta que domina y cuya contribución al casillero colorado de tantos estuvo este domingo a punto de quedar inédita. Su único tanto a través de esa vía fue la parada al txoko del 16-18. Ningún gancho. Ninguna volea.

Publicidad

Mandó en el electrónico el amez-ketarra desde el 3-3 al 14-13. Dispuso de cuatro tantos de renta en dos ocasiones: 7-3 y 12-8. Llegó a ponerse 14-11. De todas maneras, no ejercía control real sobre el juego. Por momentos dio la impresión de que quien iba apurado era él en lugar del pelotari al que le tocaba remontar.

La película:

  • 7-3 Cobra Altuna III cuatro tantos de ventaja gracias a su primer tanto de saque-remate.

  • 8-6 El tanto más duro y largo de la final, de 32 pelotazos, culminado por el amezketarra con una dejada de zurda al txoko.

  • 14-12 Dejada al ancho de Altuna. Responde Elordi con una contradejada. Inicia una tacada.

  • 14-18 Séptimo de los ocho tantos de gancho de Elordi y tercero de los cuatro de saque-remate.

  • 17-21 Dispone del saque Altuna, dispuesto a jugársela el todo por el todo. Pero su gancho se estrella en la chapa.

  • 18-22 Le quedan cuatro balas al amezketarra. Saca corto y comete falta. Txapela para Elordi.

Prefería Altuna III dar un paso atrás para ponerse a bote de derecha que adelantarse para apuntillar. Tampoco le funcionaron como otros días los zurdazos por la pared izquierda. Cuando jugó a los pies del contrario, Elordi despejó bien la pelota.

Publicidad

El de Mallabia limó las desventajas hasta aproximarse a un tanto en tres ocasiones: 7-6, 9-8 y 12-11. A la cuarta fue la definitiva. La tacada de siete con la que volteó el electrónico empezó con una dejada de Altuna III a la que respondió el contrario con una contradejada en el ancho.

No hay nadie exento de presión, de nervios. Tampoco Jokin Altuna a pesar de la experiencia acumulada. Tras perder la final del Cuatro y Medio y ver cómo una lesión del compañero le impedía defender su suerte a tres tantos de la final del Parejas, Altuna III veía la oportunidad de ampliar su palmarés con la tercera txapela manomanista y la séptima en el cómputo de las grandes competiciones. No ha podido ser esta vez. Deberá esperar a otro año. Cuando no es Ezkurdia, emerge Laso. Y si no, Elordi.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad